Secciones

Invitan a Feria Gastronómica y Artesanal en Padre Las Casas

E-mail Compartir

Entre las 10 y las 18 horas de mañana sábado 30, en el sector Chomío de Padre Las Casas, se realizará la Cuarta Muestra Cultural Mapuche 'Lo Mejor de lo Nuestro', que tiene por objeto mostrar las bondades de los emprendedores pa drelascasinos.

La actividad -que contará con distintos expositores, en rubros tales como la artesanía y la gastronomía- es organizada por la Agrupación de Emprendedoras Chomío Ñipeuma, la Municipalidad de Padre Las Casas y la Agencia Regional de Desarrollo Productivo.

Durante la actividad también se impartirán clases de acercamiento al mapudungun. La invitación es a toda la comunidad y la entrada es liberada.

"Expo Campesina" tendrá el catuto más grande del mundo en Saavedra

COSTUMBRES. La clásica feria cultural y gastronómica que apela a tradiciones lafkenches, se extiende desde hoy hasta el domingo.
E-mail Compartir

Luis Marín

Desde las 11 de la mañana de y hasta el domingo 31, en actividades que se extenderán durante buena parte de esos días, se realizará en la comuna de Puerto Saavedra la décima versión de la 'Expo Campesina 2016: un encuentro con la cultura y gastronomía lafkenche'. La instancia cuenta con el auspicio del Consejo Regional de Cultura, a través de su programa 'Chile celebra en verano' (treinta millones de pesos), y del patrocinio de la Seremi de Gobierno y de la Municipalidad de Puerto Saavedra.

Según Juan Paillafil, alcalde de esta ciudad costera ubicada 86 kilómetros al suroeste de Temuco, el evento se enmarca dentro del programa 'Saavedra, Mar de La Araucanía', que pretende vindicar la cultura lafkenche de la zona, y contará con la presencia de exponentes musicales -como René Inostroza, Nancy San Martín y la Sonora de Tommy Rey-, de una serie de expositores de productos del lugar (originales resultan el café de maqui y la mermelada de nalca), y de concursos tales como el de cervezas de la zona y otros destinados al público.

Mültrün o catuto

Cabe destacar que el programa también incluye, durante la mañana de su último día, la confección del mültrün o catuto más grande del mundo: tradicional degustación mapuche consistente en trigo molido y cocido, acompañado de aditivos tales como miel, mermeladas y salsas diversas, por ejemplo de ajos y ajíes silvestres.

Juan Paillafil, alcalde de la comuna de Saavedra, sostiene que "el éxito de este evento ha sido progresivo y esta décima versión quizá sea la mejor de todas, por lo cual invitamos a la comunidad local y a los visitantes a disfrutar de la música, las degustaciones gastronómicas gratuitas, y de una serie de juegos recreativos y populares. Antes la gente no ponderaba las virtudes de las tradiciones y de los productos locales, tales como el maqui -cuyas propiedades nutritivas y medicinales están más que probadas- y otras tantas que sin duda nos enriquecen como zona turística". Por último, el alcalde de Saavedra agregó que se vienen 'El Pescado Frito de Puerto Domínguez' y la 'Fiesta del Día de los Enamorados'.