Secciones

Nueva Imperial vivió la Segunda Fiesta de la Esquila

ACTIVIDADES. Dos mil personas disfrutaron de la gastronomía, artesanía y diversas pruebas.
E-mail Compartir

En la cancha de estrella Roja del sector rural de Catrianche en Nueva Imperial se realizó ante unas dos mil personas la Segunda Fiesta Campesina de la Esquila. Esta actividad se encuentra enmarcada en el variado programa de iniciativas de verano que está ejecutando la Municipalidad de Nueva Imperial.

Tal como en su primera edición, realizada en enero de 2015, se realizó un trabajo conjunto con las comunidades mapuche del lugar y la Red de Turismo Rural Newenkeche, donde el punto central fue el concurso de esquila con tijerón, tal como se hacía -y sigue haciendo- en muchas zonas campesinas, especialmente en la época estival.

Las pruebas se dividieron en categorías damas y varones, donde el primero consistió en dineros en efectivo ($100.000) para el primer lugar, el segundo lugar obtuvo 60 mil pesos y el tercer lugar se embolsó la suma de 40 mil pesos.

Tradiciones

Esta actividad busca difundir las tradiciones campesinas y fomentar el turismo comunal, ofreciendo exquisita gastronomía rural en especial asado de cordero junto a cerveza artesanal de la zona, artesanía, juegos infantiles, populares y música en vivo tanto folclórica como ranchera, teniendo como invitado de honor al Huaso Montoya quien con su humor propio del hombre campesino generó carcajadas en los presentes.

El alcalde Manuel Salas junto con destacar la valoración que se hace con esta fiesta de las tradiciones propias del campo, así como impulsar el turismo rural, "es que como municipalidad estamos seguros que esta fiesta campesina se transformará con los años en un evento de relevancia en el calendario estival, donde mostramos lo mejor de nuestras tradiciones del campo".

Finalmente, la ganadora en la categoría Damas fue Jessica Godoy con un tiempo de 15 minutos y 43 segundos, el segundo lugar fue para Sandra Montupil y el tercer puesto para Herminda Curinao. En la categoría Varones el primer lugar fue para José Fuentes con 9 minutos 11 segundo, el segundo Domingo Fuentes y el tercero para José Huichapán.