Secciones

"Brooklyn Nine-Nine"

E-mail Compartir

Esta serie cómica estadounidense sigue las aventuras de un grupo de policías de la comisaria 99 de Nueva York. Los agentes Peralta (Andy Samberg), Santiago (Melissa Fumero), Diaz (Stephanie Beatriz), Boyle (Joe Lo Truglio), Skully (Joel McKinnon Miller) y Hitchcock (Dirk Blocker), diariamente se enfrentan a los criminales de Brooklyn. Un día, el escuadrón conoce a su nuevo capitán, Raymond Holt (Andre Braugher), quien buscará maximizar el rendimiento de los detectives. Aunque resuelven una gran cantidad de crímenes, el caos administrativo pone todo en duda y deben adaptarse al estricto Holt.

Netflix

Año: 2013.

"En el nombre del Padre"

E-mail Compartir

Basada en hechos reales, esta cinta dirigida por Jim Sheridan (Get Rich Or Die Tryin') nos lleva a los años 70 en Belfast, Irlanda y cuenta que un pequeño ladrón de un barrio católico, Gerry Conlon (Daniel Day-Lewis), es falsamente acusado del bombazo que mató a varias personas de un pub de Londres. Él y tres de sus amigos son obligados a confesar su culpabilidad y serán conocidos como "Los Cuatro de Guildford". El padre de Gerry, Giuseppe (Pete Postlethwaite), y otros familiares, también serán implicados. Con la ayuda de una abogada (Emma Thompson), Gerry se propone a demostrar su inocencia. Obra clave del cine británico moderno.

Año: 1993.

"Malas compañías"

E-mail Compartir

Esta cinta dirigida por Joel Schumacher (8mm) y producida por Jerry Bruckheimer (La Roca), nos presenta al veterano agente de la CIA, Gaylord Oakes (Anthony Hopkins), quien recibe la misión de adiestrar a Jake Hayes (Chris Rock), un buscavidas de la calle, para transformarlo en espía y que sustituya a su hermano gemelo que fue asesinado en una misión secreta. Hayes, que ni siquiera sabía que tuviera un hermano, tiene nueve días para realizar su trabajo, justo antes de una cumbre sobre armas nucleares. Una atípica pareja para un thriller emocionante, con buenos momentos que van mezclando acción y humor.

Martes 2, 14.15 Cinemax

Año: 2002.

"Selma"

E-mail Compartir

La directora Ava DuVernay (Middle of Nowhere) nos trae esta cinta que nos retrata la lucha histórica de Martin Luther King Jr. (David Oyelowo) por el derecho a voto de todos los ciudadanos y la terrorífica campaña que se cerró con una larga marcha desde la ciudad de Selma hasta la de Montgomery, en Alabama, y que llevó al presidente Lyndon B. Johnson (Tom Wilkinson) a firmar la ley sobre el derecho a voto en 1965. Una cruda, reveladora e irrefutable historia, con un guión inteligente, una impresionante fotografía, un montaje conciso y elegantes interpretaciones.

Viernes 5, 15.26 HBO

Año: 2014.

"Siete años en el Tíbet"

E-mail Compartir

Dirigida por Jean-Jacques Annaud (Enemigo al acecho), esta película se basa en el homónimo libro del alpinista austríaco Heinrich Harrer y relata las experiencias vividas por Harrer (Brad Pitt), quien intentó la ascensión al Nanga Parbat. Su aventura se truncó por el estallido de la Segunda Guerra Mundial y fue confinado a un campo de concentración inglés en la India junto con su compañero Peter Aufshnaiter (David Thewlis). Los dos alpinistas consiguieron escapar y en su huida encontraron refugio en la sagrada tierra del Tíbet, lugar prohibido para extranjeros. Allí Harrer entabló una amistad con el Dalai Lama, un niño por entonces, y se contagió de su espiritualidad. Bella aunque dramática cinta, con impactante fotografía y música de John Williams.

Lunes 1, 15.30 ISat

Año: 1997.

Oscar 2016: el show de los libros

Cinco de las siete títulos que compiten por Mejor Película están basados en éxitos literarios. Una prueba de que los libros siguen siendo fuentes de inspiración.
E-mail Compartir

Los premios de la Academia también benefician a la industria editorial. En Estados Unidos, las novelas que han servido de base para películas nominadas ocupan por estas fechas los estantes principales de las librerías, generalmente con nuevas tapas que recogen fotogramas de cada film. Lo bueno es que la literatura sigue siendo una fuente capital de inspiración para el cine; lo malo es que la tendencia también refleja el miedo de los productores a atreverse con guiones originales.

Este año, buena parte de las cintas nominadas se basan en obras literarias. Cinco de las siete películas que compiten por Mejor Película son adaptaciones de publicaciones que han funcionado bien en el mercado norteamericano. Como "La gran apuesta", inspirada en el libro homónimo del periodista financiero Michael Lewis (editado en español por Debate). Se trata de la disección para todo público de la crisis financiera del 2008. Por su relevancia coyuntural, y su éxito comercial, permaneció 28 semanas en la lista del "New York Times".

"Brooklyn", por su parte, es la adaptación de la obra homónima del escritor irlandés Colm Tóibín, ganadora de los Premios Costa y considerada por "The Observer" como una de las diez mejores novelas históricas de todos los tiempos. Otro autor connotado, el inglés Nick Hornby, se hizo cargo del traslado de la historia a la pantalla, centrada en las nostalgias de una chica irlandesa que migra a Nueva York durante los años 50. En español la editó Lumen.

"Misión rescate", en tanto, le debe todo a "El marciano" (Ediciones B), novela de ciencia ficción publicada en el 2011 por el estadounidense Andy Weir. Una fantasía científica y posible que Ridley Scott transformó en puro heroísmo épico.

Más desafiante es el trabajo del director Lenny Abrahamson, quien se atrevió a llevar al cine "La habitación" (Alfaguara), la novela de la escritora irlandesa-canadiense Emma Donoghue, que toma como inspiración el horroroso secuestro de Elizabeth Fritzl. Desde su publicación en 2010, el libro ha acumulado más de 15 premios.

Pero vamos al seguro ganador. "El renacido", de Alejandro González Iñárritu, toma como punto de partida la novela homónima del estadounidense Michael Punke (Ed. Planeta), quien se obsesionó con la historia del trampero Hugh Glass. Tardó cuatro años en escribirla y la publicó en el año 2002. Por estos días, Plunke goza de los beneficios económicos de la venta de derechos, pero debido a que es un trabajador federal, tiene prohibido dar entrevistas o promocionarse.

Fuera de la contienda por Mejor Película brillan otros títulos basados en obras literarias como "Carol", maravillosa adaptación de la novela "El precio de la sal" de Patricia Highsmith; "La chica danesa", inspirada en un libro de David Ebershoff y "45 años", construida a partir de un cuento del inglés David Constantine.

"el renacido", con leonardo di caprio como protagonista, está nominada en 12 categorías.

escena de "Brooklyn".


en resumen

Los premios Oscar 2016 se realizarán el 28 de febrero en Hollywood. Esta es la 88 versión de los Academy Awards, verdadero nombre de los Oscar, y se premiarán 24 categorías.

Por Andrés Nazarala R.

Twentieth Century Fox via AP