Secciones

La localidad de Quepe puso el toque dulce al último domingo de enero con el "Kuchen de Berries más Grande" 2016

LA FIESTA . Al mediodía la fiesta cunquina rebosaba de público. Había 2.500 porciones a repartir y se estimaba más del doble de asistentes. ALTAS TEMPERATURAS. Mil personas llegaron hasta el recinto de Avenida Pablo Neruda y al Parque Holanda para hacer frente al termómetro local, el cual marcó 33 grados.
E-mail Compartir

Eduardo Henríquez O.

Así lo confirmaron ayer, en el Estadio Municipal de Cunco, los organizadores de esta singular actividad que se centra en la producción ovina local y la gastronomía asociada a su carne.

"Este es el resultado de un nuevo año de trabajo entre distintos programas municipales de desarrollo productivo y los propios agricultores-ganaderos de la comuna, y emprendedores locales", comentó Leonardo Durán, jefe de la Dirección de Fomento Productivo y Laboral, quien destacó la notable mejora que ha tenido esta crianza de corderos de Cunco, en particular de la mano del mejoramiento la raza, la alimentación y la infraestructura.

Esta jornada es llevada a cabo, precisamente, para entregar la mejor vitrina para promover la carne ovina de Cunco. El cocimiento, que es el plato que se prepara mientras se espera que esté listo un asado de cordero, fue confeccionado este año con presas de 20 corderos, 200 cebollas, 200 morrones verdes y rojos, 100 cabezas de ajo, 30 kilos de zanahorias, 7 sacos de arvejas, vino blanco, agua y aliños.

Quien estuvo a cargo de la preparación este año fue Luis Contreras, quien participa desde el primer año en esta actividad y hace tres tiene la jineta de "chef". Con el equipo municipal de trabajo comenzaron a las 7 de la mañana las preparaciones. "A las 10 prendimos el fuego y a la una de la tarde el cocimiento estaba listo para ser servido. Lograrlos significó que días antes se desgranan siete sacos de arvejas y ayer se dejaron picadas las restantes verduras".

El resultado estuvo a la vista. Mucha gente haciendo fila para desgustar y tomarle fotos a la gran olla.

El alcalde de Cunco, Alfonso Coke, no ocultó su satisfacción por el resultado de esta novena versión. "Quiero reconocer el trabajo que han hecho los equipos del Proder, PDTI y Prodesal que trabajan con los agricultores. Esto nació por la necesidad de generar espacios de mercado para los productores y hoy los acompañan 170 expositores con emprendimientos locales", acotó el edil.

Dos intensos días de trabajo para dar vida a un kuchen de berries de 42 metros de largo se fueron en tan sólo 30 minutos. Eso sucedió ayer en la plaza de Quepe, comuna de Freire, donde tuvo lugar una nueva versión de este desafío gastronómico de verano.

Bajo la organización de la Asociación de Turismo de Quepe y la Municipalidad de Freire, la localidad volvió a mostrar sus créditos productivos y culinarios con la celebración de una nueva Expo Berries y el reto 2016 del Kuchen de Berries más Grande la Región, dos actividades que congregaron gran cantidad de espectadores.

La meta era superar la cifra alcanzada el año pasado y las 18 emprendedoras que pusieron manos a la obra este año consiguieron el desafío. El resultado de dos días de mezcla de ingredientes y cocción de voluminosas planchas de kúchenes fue de 44 metros de bizcocho, crema pastelera y berries, un metro más que en el reto anterior.

Con ello, la Asociación de Turismo de Quepe batió su propio récord y dejó tarea pendiente para el próximo verano.

Una vez hecha la medición y presentado el kuchen de berries más grande la Región a los asistentes lo que vino fue la venta de las porciones, que, para hacerla más cercana al alcance de la mayoría de las personas, sólo fue rematada a 200 pesos la unidad.

En cosa de 30 minutos desaparecieron los 44 metros de esta tentadora pieza de repostería, lo que a juicio de los organizadores también fue todo un récord.

Para la preparación de esta dulce oferta de verano, las emprendedoras locales emplearon arándanos, frutillas y frambuesas producidas en la zona y pusieron en práctica una sola receta para dar uniformidad y similar resultado al gran kuchen; la cual llevaba harina, margarina, azúcar, leche, maicena, polvos de hornear y vainilla.

En esta versión 2016, el alcalde de Freire, José Bravo, anunció un nuevo Cesfam para Quepe, otras obras de mejoramiento y se comprometió para que en la versión de enero de 2017 el gran kuchen de Quepe sea gratuito. "Esta actividad está arraigada en nuestra gente y continuaremos apoyándola. El próximo año esperamos entregar gratis la porción", comentó Toro.


cUNCO CONQUISTÓ paladares con cOCIMIENTO DE CORDERO DE 3 MIL LITROS


Piscinas ayudaron a los temuquenses a capear la ola de calor

Durante la tarde de ayer el termómetro se elevó hasta los 33 grados en Temuco, cifra entregada por la Dirección Meteorológica de Chile y que se repetirá durante la semana sin dar tregua a quienes ven en las piscinas una vía de escape para capear la ola de calor. No es de extrañar entonces que mil personas llenaran el recinto municipal y el Parque Holanda, en donde disfrutaron de un merecido chapuzón.

Beatriz Sergueff vive hace cinco años en Temuco, el clima y la tranquilidad la motivaron a dejar su natal Paraguay para establecerse en La Araucanía. "Es la segunda vez que vengo, pero la primera que veo con tanta gente. El recinto me parece muy bonito, además es una muy buena opción para las personas que no se pueden mover de la ciudad e ideal para los que vivimos en departamentos chicos", señaló.

Sergueff hizo uso de la Piscina Municipal de Temuco, que funciona de lunes a miércoles con entradas de 3 mil y 2 mil pesos para adultos y niños, respectivamente. De viernes a domingo los precios suben a 5 y 3 mil. Recinto que en promedio recibe a 350 personas y que ayer albergó a 500.Por su parte, Eliana Morales, dueña del Parque Holanda, invita a los temuquenses a que se acerquen y disfruten de las instalaciones ubicadas en el kilómetro 5 del camino viejo a Cajón (lunes a domingo de 9.30 a 20 horas). "Este es un lugar que está dentro de la ciudad, que cuenta con mucha sombra, áreas verdes, bastantes espacios libres y tranquilo, en otras palabras un lugar ideal para descansar", destacó la empresaria cuyo recinto recibió a 500 personas.

Tres horas, a fuego lento y en una olla especial para 3 mil litros, tardó en estar listo el noveno Cocimiento de Cordero de Cunco, que este último domingo de enero de 2016 se consagró como uno de los encuentros más masivos y sabrosos del verano al convocar a más de 5 mil personas (sólo a la hora de almuerzo).