Secciones

Llaman a hacer las compras de los útiles escolares esta semana

HOY ES EXPEDITO. En las librerías dicen que la mayoría de los padres adquieren los productos escolares a partir de la segunda quincena de febrero.
E-mail Compartir

Carolina Nahuelpi

Cuando falta alrededor de un mes para que la mayoría de los estudiantes comiencen el año escolar 2016, no han sido pocos los padres que -pasando por alto las altas temperaturas- han acudido hasta distintos locales para adquirir los productos de la lista de útiles escolares.

Así lo indican los encargados de las librerías más tradicionales de la capital regional -Olivares, Temuco y Alemana-, quienes destacan que, a diferencia de otros años, este 2016 ha aumentado el número de apoderados que ha adelantado el trámite, incluso en enero.

Uno de ellos es Héctor Álvarez, quien ya compró los productos de la lista de su hija, de primero básico. "El año pasado compramos en marzo y fue un caos total. Así que este año decidimos adelantarnos un mes, lo que fue una buena decisión, porque no hubo tanta gente", dijo.

Una experiencia similar vivió Madeleine Villagrán, apoderada de una alumna de segundo básico, quien aseguró que "el año pasado cometí el error de comprar la lista a fines de febrero y encontré muy pocas cosas. Por eso ahora me adelanté".

Llamado

A pesar de que hay quienes han sido precavidos, desde las librerías advierten que será a partir de la segunda quincena de febrero cuando la gran mayoría de los apoderados arriben hasta sus locales.

"A partir del 15 de febrero hasta principios de marzo viene el mayor número de clientes al local. Por eso contratamos a seis personas más para que la atención sea expedita", dijo Audolina San Martín, encargada de librería Olivares.

Un refuerzo de personal que también efectúan en Librería Temuco, con 15 nuevos trabajadores. Al respecto, el encargado, Óscar Fuentes, sostuvo que "desde la segunda quincena de febrero es el peak de público, aumentando incluso más durante la primera semana de marzo".

Es por ello que desde ambas librerías llamaron a los apoderados a dejar zanjado el tema durante los próximos días, para encontrar variedad, evadir aglomeraciones y evitar estrés adicional.

"Yo les diría a los papás que se adelanten, que no lo dejen para última hora, y que prefieran librerías locales y de tradición, como la Temuco", indicó Fuentes.

En este sentido, Marta Moncada, vendedora de la Librería Alemana, destacó el servicio de encargo que ofrecen para que los padres se despreocupen del trámite. "Los clientes pueden dejar sus listas y venir a buscar su compra luego de sus vacaciones, sin costo adicional", añadió.

Precios

En estos locales aseguran que a pesar de que los precios de los productos han aumentado entre un 5% a un 15% en relación al año pasado, en las librerías mantienen los valores más competitivos del mercado local.

Estos precios han resultado atractivos para los argentinos, quienes en su visita a la capital regional no sólo han adquirido tecnología. "Nuestra mayor clientela ha sido argentina, porque los precios de librería son mucho más convenientes acá", indicó la encargada de librería Olivares.

Finalmente, desde la librería Alemana recomendaron a los padres considerar las sugerencias de los establecimientos, pero no verlas como una imposición.

"No es obligación llevar las marcas que sugieren. A veces hay productos que son de buena calidad y más convenientes", dijo Moncada.

Consejos del Sernac

El director regional (s) del Sernac, Jorge Gil, recordó a los apoderados que los colegios no pueden obligar ni inducir la compra de útiles de marcas determinadas, ni su compra en lugares específicos. Sólo se pueden sugerir marcas por razones pedagógicas o sanitarias justificables. Además, llamó a adquirir los productos en el comercio establecido y a conservar la boleta para eventuales cambios. Finalmente, el director (s) recomendó cotizar previamente, pues las diferencias de precios pueden ser significativas.

300% de diferencia es posible encontrar en un mismo producto, dependiendo de las marcas que se escojan.

$15 a $80 mil son los rangos aproximados de la lista de útiles escolares, diferencias que dependen del colegio, nivel y marca de los productos.

Parte licitación para el diseño del Parque Mirador del Viaducto Malleco

E-mail Compartir

La Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas (MOP), ya se encuentra licitando el diseño del Parque Mirador de Viaducto del Malleco, iniciativa patrimonial que busca poner en valor la megaestructura que marca la entrada a La Araucanía desde el norte.

El proceso de licitación que se inició el pasado 25 de enero y que estará disponible hasta el 8 de marzo, busca seleccionar la empresa que llevará adelante el diseño de este parque, que estará emplazado a un costado de la población Lastarria.

Si bien el actual proceso de licitación del diseño de este parque es llevado adelante por la Dirección de Arquitectura del MOP, la génesis de él surge desde el municipio de Collipulli, que bajo el liderazgo del alcalde, Leopoldo Rosales, y a través de su Unidad Técnica (Administración Municipal) propuso y llevó a cabo los estudios preinversionales y de factibilidad de esta obra, donde convergerán el pasado y el presente de una comuna marcada a fuego por la época dorada del ferrocarril.

Viaducto

Aprovechando los miradores naturales que entrega la quebrada del río, las obras conectarán la parte sur del área urbana de Collipulli con su casco histórico. El diseño incorporará estacionamientos, senderos peatonales, lugares de descanso, juegos infantiles, centros de interpretación histórica, plazoletas, ciclovías y servicios con características y señaléticas asociadas al tema ferroviario.

Del mismo modo se habilitará un anfiteatro de más de mil metros cuadrados para la realización de actividades, eventos culturales y espectáculos masivos.

El proyecto que obtuvo la aprobación de más de 157 millones de pesos, necesarios para su diseño por parte del Consejo Regional (Core), será una de las obras de mayor envergadura ejecutadas en las últimas décadas en la comuna.

Datos del parque mirador

Hasta el 8 de marzo

durará el proceso de licitación para el diseño de esta iniciativa patrimonial, que se situará a un costado de la población Lastarria.

$157 millones

contempla el diseño del Parque Mirador, que incluirá estacionamientos, senderos peatonales, juegos, entre otros.