Secciones

Arqueólogos descubren un curioso detalle sobre la dieta del hombre prehistórico

E-mail Compartir

Los hombres prehistóricos comían tortugas, además de su régimen alimenticio conocido hasta ahora, compuesto de vegetales y carne de caza, afirmó la universidad de Tel Aviv a partir de sus investigaciones en una cueva en Israel.

Estos reptiles eran consumidos con regularidad hace 400.000 años, según se deduce de los carapazones que fueron hallados en la cueva de Qessem, a unos 10 kilómetros al este de Tel Aviv, explica uno de los coautores del estudio, Avi Gopher. Esos animales ya eran consumidos en la época del pleistoceno, que precede al paleolítico, pero la novedad en Qessem es que "los vestigios hallados indican que fueron preparados y cocinados", explicó Gopher. "Eso nos da una idea muy precisa de los métodos empleados por esos hombres para cocinar las tortugas", dijo. Los descubrimientos indican a su juicio una posible división del trabajo: "Es probable que los niños y los ancianos atraparan a las tortugas, una presa fácil, mientras que los adultos cazaban animales más difíciles de capturar". Esto "añade una dimensión humana rica, una mayor profundidad culinaria y cultural, sobre lo que ya sabemos de esos hombres", explica Gopher.

Los resultados del estudio, llevado a cabo por arqueólogos israelíes, españoles y alemanes, fueron publicados en Quaternary Science Reviews, una revista especializada en prehistoria.

En marzo estudiarán viabilidad de tren temuco-padre las casas

TRANSPORTE. Con la intención de descongestionar el tráfico entre ambas comunas, se analizará la posibilidad de habilitar el recorrido.
E-mail Compartir

cronica@australtemuco.cl

El problema de la congestión vehicular que se genera en el puente que conecta las comunas de Temuco y Padre Las Casas, podría tener una solución, o por lo menos una alternativa, en el mediano plazo. Esto debido a que a partir del mes de marzo se comenzará a estudiar la viabilidad del proyecto que consta de abrir un recorrido de trenes entre Temuco y Padre Las Casas.

Tanto el diputado de la Democracia Cristiana, Fuad Chahin como la seremi de Transportes de La Araucanía, Doris Tello, han deslizado la opción de que exista un recorrido de trenes que conecte a las comunas de Temuco y Padre Las Casas.

Tren

El propio Chahin explica la idea de crear un recorrido de trenes entre Temuco y Padre Las Casas, argumentando que "los tacos realmente son infernales, porque simplemente la situación se ha hecho dramática y hay mucha gente que se demora en algunos momentos del día más de una hora para transitar entre Temuco y Padre Las Casas", agregando que "me parece que es muy factible generar un recorrido de trenes que conecte las dos comunas".

Por su parte, la seremi de Transportes, Doris Tello, fue más cautelosa al respecto, expresando que hay que dar otro pasos antes de estudiar la posibilidad, ya que por el momento es sólo una idea.

"Hoy en día sólo está a nivel de idea por lo tanto una vez que yo pueda sentarme a conversar con los actores durante el mes de marzo, por que es una idea aún, por lo tanto yo tengo que conversar todavía con las personas que podrían estar involucradas en esa idea para poder plantearle seriamente como una posibilidad", comentó la secretaria regional ministerial.

Gestiones

A su vez, el parlamentario afirmó que solicitará apoyo y compromiso por parte de las autoridades pertinentes para llevar a cabo el proyecto señalando que "me voy a reunir con el intendente para comprometerlo en esta línea y estoy pidiendo una reunión con el presidente del directorio de Ferrocarriles del Estado para evaluar la posibilidad de un tren de corta distancia", subrayó Chahin.

La idea además contemplaría hacer una extensión del recorrido del ferrocarril que llega desde Victoria para que también llegue hasta Loncoche, por lo que el trayecto Temuco-Padre Las Casas, serviría como un paso previo.

Factibilidad

Respecto a la viabilidad de llevar a cabo el proyecto, el congresista comentó que "yo le veo bastante factibilidad porque hoy día resulta que hay un recorrido en la Región que es el de Victoria-Temuco y la verdad es que si pudiésemos tener un recorrido corto entre Temuco y Padre Las Casas, no es una gran inversión, debe estar en condiciones la vía para poder transitar. Me parece que esto es perfectamente posible", destacó.

Línea 10

Otra buena noticia para los vecinos de Padre Las Casas, fue el anuncio de la extensión del recorrido de las micros de la línea número 10. Esto surgió tras una reunión sostenida entre la seremi de Transportes de La Araucanía, el diputado Fuad Chahin y vecinos de los sectores El Bosque, Los jardines y Los Avellanos de la comuna de Padre Las Casas.

De acuerdo a los estudios que se realizaron en el sector y a una planificación acordada con los empresarios de la Línea 10, el organismo tomó la determinación de autorizar la extensión del recorrido, el cual comenzará desde el sector Huichahue y llegará a Avenida Alemania. "Acá hay muchos jóvenes que estudian en las universidades o en colegios para ese sector, o vecinos que trabajan allá, y tienen que tomar dos micros", expresó Eliada Cárcamo, vecina padrelascasina.

Recorrido en la Región

En la Región de La Araucanía, existe un recorrido diario de un tren, en el tramo que comprende Victoria y Temuco, con estaciones en Púa, Perquenco, Quilem, Lautaro, Lautaro centro y Pillanlelbún. La intención a futuro, además de agregar el recorrido Temuco-Padre Las Casas, es extender el recorrido hasta el sur de la Región. "Hay que evaluar también un tren que llegue a Loncoche, pero evidentemente podría tener una primera etapa con esta especie de metro-tren", dijo Chahin.

Marzo debería oficializarse si existe la viabilidad para habilitar el recorrido de trenes entre Temuco y Padre Las Casas.

8 estaciones

hay en la región: Púa, Perquenco, Quílem, Lautaro, Lautaro centro, Pillanlelbún, Temuco y Victoria 10

kilómetros al este de Tel Aviv se encuentra uno de los lugares de estudio.