Secciones

Deportes Temuco realiza su ensayo de fútbol en el Becker

PRIMERA B. A partir de las 10 horas será la práctica de hoy.
E-mail Compartir

Con vistas al más próximo duelo por la fecha 4 del torneo de la Primera B, ante Puerto Montt (este domingo a las 18 horas), el plantel de Deportes Temuco realizará su ensayo previo a dicho confronte en el mismo escenario del cotejo, en el Estadio Germán Becker, hoy a partir de las 10 horas.

Así lo determinó el cuerpo técnico del súper líder de la competencia, encabezado por Luis Landeros, aunque en un comienzo había sugerido hacer dicho trabajo -en el Coloso Araucano- en la jornada de este viernes.

"No disponíamos de la cancha, así es que por eso ocuparemos la cancha uno mañana (hoy)", explicó el gerente administrativo de la tienda albiverde, Francisco Delgado.

El propio estratega del elenco que viene de perder (0-2) con Curicó Unido, Luis Landeros, ratificó que "haremos fútbol en el Estadio Germán Becker para ir definido al equipo que se enfrentará con Puerto Montt. No debiesen haber cambios, aunque eso lo veremos en la práctica".

Una de las cosas que debe sopesar para este fin de semana el DT del Histórico es la presencia de un jugador sub-20 en cancha, con el objetivo de ir cumpliendo la exigencia de sumar 670 minutos de presencia juvenil, durante el desarrollo de la segunda rueda.

Este hecho podría generar que en la zaga de la escuadra reaparezca el sub-20, Joaquín Aros, en este caso sería en reemplazo del siempre polifuncional, Cristián González.

"Nosotros no nos metemos en eso, es el técnico quien decide, pero, independiente de esto, a través del Sindicato de Futbolistas hemos pedido a la Anfp que se revise esta medida, porque la idea es que pueda facilitar el trabajo de los jóvenes, pero que eso no le signifique una carga a los clubes", indicó el capitán del Albiverde, Arturo Sanhueza.

Tiempos de sentimentalismos

E-mail Compartir

El ex futbolista de Green Cross Temuco, Julio Américo Núñez, reconoció que, ahora superando los 65 años de edad, "los viejos nos ponemos medio sentimentales y nos gustan que aparezcan esas cosas", refiriéndose al documental del CDF que rescata el surgimiento del espíritu de lucha del Green Cross, heredado posteriormente por el actual Deportes Temuco. Según Núñez, "andaba en la calle el otro día y en el Mercado se me acercaban algunas personas diciéndome 'Julio Américo' y eso es grato porque algo dejó uno. Los papás les cuentan a los hijos las cosas que hicimos; como por ejemplo, a veces nos teníamos que bañar con una manguera o entrenar con la ropa mojada. Era un equipo de grandes amigos, amigos de toda la vida", valoró al "padre" del Indio Pije".

"Viejos" albiverdes recordaron su historia como ex jugadores del Green Cross Temuco

REENCUENTRO. Julio Américo Núñez se reunió con otros que se vistieran la camiseta del desaparecido club, antecedente esencial e histórico del actual Deportes Temuco.
E-mail Compartir

Aprovechando los tiempos de descanso estival es que, hace algunos días, en pleno centro de Temuco, se reencontraron ex jugadores del Green Cross de Temuco, instituto hoy desaparecido, pero que es al antecedente fundamental e histórico del vigente y súper líder del torneo de la Primera B: Deportes Temuco.

En la ocasión, fue el ex defensor central del Green Cross, entre los años 1973 y 1975, Julio Américo Núñez, quien se reunió con jugadores ilustres de aquella década setentera, como es el caso de Víctor Manuel González, Arnoldo Magna o Francisco Quinteros.

Vistazo al pasado

"Los que no valoran el pasado es muy difícil que tengan un buen presente", deslizó el ex "indio pije", quien actualmente vive en Quilpué, tras haber defendido profesionalmente a Ñublense de Chillán y, al final de su carrera, Everton de Viña del Mar.

Junto al "buscatalentos" local, Iván Ortiz (entrenador de la escuela de fútbol de Deportes Temuco), y Francisco Quinteros, el otrora futbolista rentado recordó la campaña del Green Cross, entre las temporadas 1973-1975.

"En ese equipo salimos campeones de la primera rueda y entramos a una liguilla para la Copa Libertadores. Teníamos a (Sergio) Bratti, Víctor Manuel González, (Arnoldo) Magna y no nos fue mejor ahí por los viajes que los hacíamos en bus, teníamos un plantel más o menos corto. El bus era el living de nuestras casas", recuerda entre risas el ex temuquense, quien valora su paso por la capital de La Araucanía, puesto que "todos mis amigos de la juventud están acá en Temuco".

En instantes en que se reunía con sus ex coequipos en el Green Cross de Temuco, "Julio Américo" supo del enfrentamiento entre Deportes Temuco y Everton de Viña del Mar (4-1), por el torneo 2016, dos de los institutos que lo marcaron a fuego.

"Vine por una invitación que me hizo la Agrupación de ex Jugadores de Green Cross de Temuco, donde están Víctor Manuel González, Magna, (Sebastián) Vivaldi, Juan Rojas; entre otros. Tuve la posibilidad de pisar la cancha uno del Estadio Germán Becker y es una mesa de villar, aunque siempre este estadio ha sido uno de los mejores del país, igual que antes", rememoró el ex defensor central, quien confiesa que está feliz con las campañas de albiverdes y evertonianos.

Temuco y quilpué

"Es una alegría enorme que los dos equipos en los que he jugado estén arriba en el torneo de la Primera B", recalcó Julio Américo Núñez, mientras compartía con Ortiz y Quinteros.

"Este fue un muy buen jugador, fiero en la marca y es lindo que nos venga a visitar para recordar viejos tiempos", destacó Iván Ortiz, el entrenador de las escuelas de fútbol del Albiverde, ahora encabezado dirigencialmente por Marcelo Salas.

Sobre el contemporáneo proyecto deportivo del "Matador", Núñez manifestó "todo el apoyo para Deportes Temuco y ojalá nos veamos en Primera la próxima temporada, junto a Everton".