Secciones

Artista no vidente brilla con su voz en el centro de Temuco

AYER. Desde Los Ángeles viajó por segunda vez esta joven, conocida como "la Ana Gabriel local", para recibir el aplauso y cariño del público temuquense.
E-mail Compartir

Carolina Nahuelpi

Siete meses de gestación tenía Yasna Salvo cuando nació. Siendo prematura, en el Hospital de Los Ángeles la ingresaron a una incubadora, donde el exceso de oxígeno dañó irremediablemente sus retinas, dejándola ciega.

Tras 24 años de aquel episodio, Yasna asegura que Dios ha compensado con creces su condición de no vidente. ¿La razón de esto? Su privilegiada voz, que día a día cautiva a cientos de personas de distintas ciudades, quienes incluso la llaman "la Ana Gabriel local", por su similitud vocal.

Cuenta que desde que tiene uso de razón le apasionaba cantar. Sin embargo, fue sólo a los 20 años cuando decidió compartir este enorme talento, que no sólo le ha brindado independencia económica, sino también muchas satisfacciones.

"Siempre cantaba en la casa, pero un día un amigo no vidente, que también es artista, me dijo 'cantas súper bonito, ¿por qué no cantas en la calle y dejas de vender parches curitas', que es lo que hacía entonces. Me regaló unas pistas y así partió todo. Nunca pensé que la gente me recibiría tan bien", recuerda con emoción.

Comenzó cantando sin micrófono, sólo con la potencia de su voz desgarrada, y al poco tiempo ya pudo adquirir un amplificador. Sin embargo, lo que nunca ha cambiado ha sido su repertorio musical, profundamente influenciado por su cercanía con los sonidos románticos.

"Me gusta Ana Gabriel, Rocío Durcal, Myriam Hernández, Pedro Fernández, Cristian Castro y muchos otros", cuenta.

Popularidad

En las calles de Los Ángeles su popularidad creció insospechadamente. Fue por ello que decidió mostrar la potencia de su voz en otros lugares del país, viajando frecuentemente a Rancagua, Talca, Chillán, Concepción y otras.

Su último destino fue Temuco, ciudad que ha visitado dos veces y que, asegura, la ha tratado muy bien. "Ha sido muy cariñoso mi público temuquense, la gente se emociona y me quiere", dice.

Sin embargo, las calles no son el único escenario de Yasna. También muestra su enorme talento en eventos como matrimonios, cumpleaños, bautizos y otros.

Sueños

Hace pocos meses, Yasna grabó nueve covers románticos en un disco que vende en todas sus presentaciones, a un valor de $2 mil.

"Este ha sido un sueño y afortunadamente siempre vendo todos los CD. Aún no le hago una carátula, pero me gustaría aparecer con mi hijo de un año, que es el pilar de mi vida", manifiesta.

Sin embargo, el gran sueño de Yasna es cantar en grandes escenarios. "Me gustaría llegar a cantar en festivales y para eso estamos trabajando... para allá vamos", expresa.

En estos cuatro años de carrera, Yasna se ha convertido en un ejemplo de superación para muchas personas y, como tal, también envía un mensaje a los videntes y no videntes. "Es importante que los ciegos sepan que tienen muchas capacidades para salir adelante y la sociedad debe dejar de discriminar por estas y otras condiciones", dice.

El próximo jueves y viernes, esta cantante llenará nuevamente de música la intersección de las calles Montt y Bulnes, lugar donde también venderá algunos discos. Para solicitar su servicio artístico en eventos, el contacto es el 09-92988725 y el 95788454.

Hoy se presentará La Ley en Dreams Temuco

ADAPTACIÓN. La banda también tocará canciones de su nuevo disco.
E-mail Compartir

A partir de las 22 horas, en el Centro de Eventos de Dreams Temuco, se presentará la destacada banda nacional La Ley.

En esta oportunidad, el grupo viene a mostrar parte de su octavo trabajo, titulado Adaptación. Un disco que, sin duda, marca un antes y un después en su historia musical, pues hace 13 años no grababan un nuevo material.

Sin duda, éste es uno de los retornos más esperados de la escena musical latinoamericana, que vuelve a reunir a Beto Cuevas, Mauricio Clavería y Pedro Frugone (formación oficial desde 1999).

En esta ocasión, el público podrá conocer temas como "Ya no estás", primer single del disco Adaptación, que ya está sonando en algunos diales del país. Este es un tema que muestra una faceta más pop de la banda, pero que aún mantiene la esencia de La Ley.

Otras canciones serán "El Borde", con la que la banda nacional vuelve a sonidos más oscuros; "Reino de la Verdad", que corresponde a una segunda parte de "Mentira", y "Child", una emotiva balada en inglés que trata del diálogo que un padre mantiene con su hijo, aconsejándolo sobre cómo debe enfrentar la vida.

Clásicos y lo nuevo

Los nuevos temas de Adaptación coexistirán en el escenario con los grandes clásicos de la banda, que la han situado como uno de los mejores exponentes de la música en Latinoamérica y que son los predilectos de los fans de siempre. Un repaso que incluirá temas como "Desiertos", "Doble opuesto", "Prisioneros de la Piel", "Tejedores de Ilusión", "El Duelo", "Mentira", "Aquí" y tantos otros.

"Vamos a mostrar algunos temas de Adaptación, pero mezclados con toda nuestra trayectoria. Así que a toda la gente de Temuco le digo, en nombre del grupo, que estamos felices de poder volver con un nuevo disco, acercándonos a nuestra gente y ofreciéndoles toda la experiencia que hemos adquirido en estos más de 25 años de carrera", adelantó Beto Cuevas.

Cabe destacar que este show forma parte de la gira Adaptación, tour con el cual la banda recorrerá 15 ciudades de Chile (ver algunas fechas en el recuadro) y más de una decena de escenarios internacionales, en países como Colombia, México, Canadá, entre muchos otros.