Secciones

Diputado exige reapertura de caminos que han sido cerrados

SOLICITUD. Fernando Meza pide reabrir camino Pedregoso, acceso a los lagos Huilipilún, Colico, y ribera norte del lago Villarrica. OBJETIVO. La idea es entregar toda la información sobre servicios y panoramas.
E-mail Compartir

El Austral

El diputado y miembro permanente de la Comisión de Obras Públicas, Fernando Meza, hizo una fuerte crítica a la demora que han tenido diversas instituciones para cumplir con las comunidades y organizaciones que por años llevan exigiendo la reapertura de caminos de uso público.

En ese sentido el parlamentario señaló que "durante años hemos exigido que se abran los caminos que han sido usurpado por particulares y que hoy mantienen el acceso a los lagos, ríos y conectividades completamente cerrados. Aquí nos da la impresión que las instituciones del Estado no están cumpliendo con su trabajo, pues hay casos emblemáticos con fallos de la Corte Suprema y que aún no se cumple con la reapertura, como es el caso de la ribera norte del Lago Villarrica, donde incluso se solicitó por escrito al gobernador hacer uso de la fuerza pública de parte de la Intendencia y aún no pasa nada".

Por otro lado, el diputado Meza se refirió a la reapertura del camino Pedregoso, el cual habría sido cerrado por el ex ministro Edmundo Hermosilla y José Montalva. "Hace ya un año que venimos realizando gestiones y ha quedado demostrado que este camino fue usurpado y la Dirección Nacional de Vialidad aún no entrega la resolución, a pesar del pronunciamiento del SAG, el cual señala que efectivamente allí existe un antiguo camino de uso público, inscrito y vigente a la fecha en el Conservador de Bienes Raíces desde del año 1970".

Otros casos

El diputado Meza también se refirió a los caminos de acceso a los lagos Huilipilún y Colico en el sector La Esperanza, señalando que "es vergonzoso cómo la burocracia ha sido más grande que el derecho que tiene la ciudadanía para acceder de manera digna a los lagos y ríos de Chile".

El diputado se reunirá en los próximos días con el director nacional de Vialidad para exigir que de una vez por todas se cumpla con la ley y ordenar la reapertura de estos caminos "especialmente por la gente que ha perdido la confianza en las instituciones para hacer cumplir sus derechos. No podemos permitir la usurpación de Bienes Nacionales de uso público en pos de intereses inmobilarios agrícolas de particulares".


Municipio de Collipulli lleva adelante creación de directorio de servicios

Con el objetivo de generar una plataforma de información de bienes y servicios a la comunidad, la Municipalidad de Collipulli realiza un llamado a todos los prestadores de servicios turísticos, gastronómicos, transporte, hotelería, entretención, entre otros, a ser parte de un catálogo que busca entregar a la ciudadanía y visitantes información relevante de la comuna.

La idea es entregar a los habitantes y quienes la visiten toda la información necesaria en lo que respecta a los servicios presentes y los panoramas con los que se cuenta, a fin de potenciar el desarrollo de Collipulli. Dicha información estará disponible en el sitio web www.municipalidadcollipulli.cl.

Para los interesados, esta iniciativa no tendrá ningún costo y para ser parte de ella será requisito el contar con todas las autorizaciones y permisos pertinentes para el funcionamiento.

La información podrá ser entregada en formato papel o digital, por lo tanto quienes se deseen inscribir deberán llenar un formulario, el cual podrá ser entregado de manera física en las oficinas de la Unidad de Comunicaciones, en el tercer piso de la Municipalidad o en digital al correo comunicaciones@municollipulli.cl.

En ambos se deberá incluir el nombre del servicio ofrecido, la dirección, teléfonos de contacto, horarios de atención o funcionamiento, pagina web (si posee) y el nombre del propietario, administrador o responsable, además de una breve descripción de los servicios ofrecidos.