Secciones

Indap capacitó a 25 mil agricultores durante el 2015 en La Araucanía

PROGRAMA. Según el director regional de la institución, Christian Núñez, la inversión total de las capacitaciones fue de 1.425 millones de pesos.
E-mail Compartir

Más de 25 mil agricultores fueron capacitados gracias a la inversión en capacitaciones y acciones formativas para usuarios del Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) realizada por Indap en La Araucanía.

Según Christian Núñez, director regional de Indap, la importancia de esta acción es vital, ya que permite transferir conocimiento a la agricultura familiar, la cual va de la mano del mejoramiento de las tecnologías, reforzando así las actividades que realizan los emprendedores en los predios.

"Si nos vamos a las cifras hablamos más de 25 mil agricultores del PDTI los que fueron capacitados en este periodo, esto significó una inversión de $ 1.423 millones durante el año 2015", aseguró la autoridad del agro.

Rubros

En cuanto a los rubros que se potenciaron, Núñez explicó que dependiendo de los ejes productivos de cada territorio, se desarrollaron talleres en curtiembre, producción de mermeladas y agroelaborados, artesanía textil, alfarería, entre otras.

Entre las comunas que presentaron más demanda de capacitaciones, destacan Padre Las Casas, con 2 . 997 agricultores mapuche, 1.411 en Saavedra, Nueva Imperial con 1.400 usuarios y Lonquimay con 1.246 emprendedores que tuvieron la oportunidad de acceder a nuevos conocimientos para mejorar su capacidad productiva.

Intendente Jouannet se reunió con la comisión de víctimas de violencia

AGENDA. En la actividad se generaron propuestas de trabajo a futuro.
E-mail Compartir

Con el objetivo de coordinar acciones futuras en cuanto al apoyo que se entrega a las personas que han sido víctimas de algún delito de violencia en la Región, es que el intendente de La Araucanía, Andrés Jouannet, se reunió con la Comisión de Víctimas de Violencia de Cautín y Malleco en la oficina central ubicada en Temuco.

En este sentido el intendente de la Región, Andrés Jouannet valoró la reunión y sostuvo que "si bien se ha bajado el índice de delitos, vivimos en una Región con los mayores índices de femicidio, eso nos preocupa mucho, no es normal que nosotros estemos muy por sobre la media nacional, así como también del intento de femicidio, por tanto, hay un elemento de violencia intrafamiliar que es importante, y que es complejo, porque si una mujer denuncia tiene un entorno que le dice que no denuncie", indicó.

Contención

Carola Parra, coordinadora del centro de víctimas de Cautín expresó sobre la reunión que "es muy importante establecer este tipo de actividades con la máxima autoridad de la Región de La Araucanía para mostrar la cadena de servicios que contempla el programa de apoyo a víctimas, principalmente para víctimas de delitos violentos como homicidios, parricidios, lesiones graves, delitos sexuales, para mostrar los distintos apoyos que se les ofrece a las personas cuando son afectadas en sus derechos y ese apoyo tiene que ver con la atención psicológica, legal, social y también psiquiátrica.

Por su parte, Margarita Encalada, psicóloga del centro de apoyo a víctimas señaló en referencia a la actividad que "le dimos a conocer al intendente lo que nosotros hacemos como centro. En cuanto a los casos que más se reciben en el centro de atención de Temuco son delitos sexuales en mujeres y en niños, extrafamiliares, después vienen en un segundo nivel el tema de los robos, con violencia e intimidación y en esta época del año se ve bastante el tema de los cuasi delitos", manifestó la profesional.

Centros

Es importante destacar que la Región de La Araucanía cuenta con tres centros de atención a víctimas en; Temuco, Angol y Collipulli, y entre las principales funciones que tienen es realizar intervenciones a personas que han sido víctimas de un delito con fin de minimizar los efectos adversos asociados a la victimización.

Los Bomberos de Temuco contarán con 6 carros nuevos

EMERGENCIAS. A los cuatro móviles que llegaron a fines del año 2015, se sumarán una unidad de rescate vehicular y un porta escala para los próximos meses.
E-mail Compartir

Con la finalidad de actualizar la maquinaria con que cuenta Bomberos de Temuco es que se contará con seis nuevos carros en los próximos meses.

A los cuatro nuevos carros que llegaron durante los últimos meses del año 2015, se van a sumar a la dotación de la institución dos carros nuevos, los cuales están en etapa de construcción.

En este sentido, el capitán de Bomberos de Temuco, Claudio Fuentes señala que "de los cuatro carros que llegaron, dos de éstos fueron recursos que entrega el Estado, a través del proyecto bicentenario, y los otros dos restantes fueron aportes de la junta, es decir, que Bomberos no colocó ningún peso", informa el capitán.

Rescate vehicular

Con respecto a los dos nuevos carros que tienen que llegar y que van a reemplazar aquellos con que cuenta actualmente Bomberos de Temuco, el comandante señala que "durante este año tienen que llegar un carro porta escala, el cual tiene la capacidad de transportar las escalas de uso en la compañía, hachas, ganchos, equipos de respiración autónoma, cuerdas, uniformes de trabajo", afirmando además que "es un carro que si tú lo ves te impacta, por su gran dimensión y va a llegar en reemplazo del que nosotros tenemos actualmente, que para dar una idea, era un bus que fue transformado", relata Fuentes.

En cuanto al carro de rescate vehicular, el cual llegará para dotar a la Quinta Compañía de Temuco, este se encuentra en plena etapa de construcción en Estados Unidos, fue hecho a pedido por el Cuerpo de Bomberos de la ciudad y tiene un costo cercano a los 280 millones de pesos.

El comandante cuenta además que se están gestionando a través de la junta y del Gobierno Regional, nuevos vehículos para "fuera de los nuevos carros que han llegado y que están por llegar nosotros estamos gestionando el financiamiento de ocho vehículos convencionales, todoterreno y tracción simple para trabajos forestales y en la ciudad. Los estamos gestionando a través de la Junta Nacional del Cuerpo de Bomberos de Chile y posteriormente vamos a tocar las puertas del Gobierno Regional, para que nos puedan apoyar con el financiamiento de estos vehículos", precisa.

Tecnología

Con respecto a la dotación de carros, el intendente de La Araucanía, Andrés Jouannet comenta que "estamos trabajando de forma muy cercana con Bomberos, con la directiva regional tenemos reuniones periódicas con el fin de mejorar la implementación de Bomberos, por una parte, en materia de vehículos pero también en materia de infraestructura".

"Los carros que tienen que llegar son de características americanas, con nueva tecnología y seguridad para el bombero, pero a la vez tiene que ver con el cambio de equipos, estamos dando de baja algunos vehículos o reasignándolos", finalizó el comandante de Bomberos.

280 millones es el valor del nuevo carro de rescate vehicular cero kilómetro con el que contará Bomberos de Temuco.