Secciones

Diputado Hasbún lidera iniciativa para que Labranza cuente con taxis

E-mail Compartir

El diputado Gustavo Hasbún (UDI) junto al Sindicato de Trabajadores Independientes de Radio Taxis de Labranza sostuvieron una reunión con la Seremi de Transportes, esto con el fin de solicitar los estudios necesarios de modo que este macrosector de Temuco pueda contar con una línea de taxis que conecte a los habitantes del sector.

El diputado Hasbún dijo que "quedamos conformes y sin duda esto nos va a servir mucho para que Labranza se siga independizando y tomando color propio, cosa de que en algún minuto transformarse en una verdadera comuna".

Investigan extraño robo ocurrido en oficinas del municipio de Pucón

SUCESO. Involucra al encargado del Centro de Negocios, quien fue hallado en estado de ebriedad en el lugar.
E-mail Compartir

Cuando Carabineros concurrió ayer hasta el Centro de Negocios de la Municipalidad de Pucón, ubicado en el edificio Montoto en Av. O'Higgins 669, se encontró con una extraña escena que involucra al encargado de la entidad productiva y que además reveló el robo de 4 notebooks más otras especies electrónicas.

Así lo constató el comisario de la Novena Comisaría de Carabineros en Pucón, mayor Marco Alvarado. "La persona que hace aseo pidió ayuda a Carabineros, ya que al ingresar se encontró con una persona que estaba en estado de ebriedad en la escalera y que luego identificó como trabajador del lugar (encargado del Centro de Negocios)", comentó Alvarado.

El comisario añadió que luego descubrieron que en el mismo lugar había una oficina de un operador turístico que había sido descerrajada. "Ahí robaron 4 notebooks más alguna especies electrónicas y a raíz de eso Carabineros hizo la denuncia, pero todavía se están investigando las causas, porque al parecer, por el estado en que estaba esta persona no tuvo participación en el hecho", advirtió.

Desde el municipio de Pucón comunicaron que como los extraños sucesos son parte de una investigación en curso, no harán declaraciones al respecto por ahora.

Rathgeb llamó a legislar para crecer respetando el medio ambiente

E-mail Compartir

"Somos nosotros los llamados a legislar… Es nuestra obligación con el medio ambiente y el crecimiento, es nuestra obligación entregar a nuestros hijos y a nuestros nietos un mundo mejor que el que nosotros hemos recibido y no entregarles a ellos la responsabilidad de mejorarlo".

Este fue el mensaje que entregó el diputado Jorge Rathgeb a parlamentarios de 27 países en su intervención realizada en el marco de la Vigésimo Cuarta Conferencia Anual del Foro Parlamentario Asia -Pacífico (APPF), donde el diputado por Malleco representó al Congreso de Chile junto a una comitiva de congresistas. Rathgeb en la ocasión hizo un llamado a establecer una Agenda de Desarrollo Sustentable.

Un total de 1.400 calefactores serán recambiados en marzo próximo

CALEFACCIÓN. Partida corresponde al segundo llamado del programa de renovación multiopción 2015 del nuevo PDA de Temuco y Padre Las Casas.
E-mail Compartir

Andrea Arias

Desde el 3 de febrero está operando el proceso de verificación de los hogares preseleccionados en Temuco y Padre Las Casas para el segundo llamado del programa de recambio de calefactores, en el marco del nuevo Plan de Descontaminación Atmosférica (PDA) que incorpora medidas contra el material particulado fino (MP2,5) y que entró en vigencia el año pasado.

El resultado de este segundo llamado estará listo el 25 de febrero y, según indicó el seremi de Medio Ambiente, Marco Pichunman, a partir del 21 de marzo se comenzará a instalar esta nueva partida de 1.400 estufas, las que se sumarán a las primeras 600 del primer llamado que ya están instaladas.

El programa entrega la opción al postulante del subsidio de elegir entre tres sistemas de calefacción: a leña, pellet o kerosene. Así, este segundo llamado contempla la instalación de 600 estufas a leña y 800 a pellet y kerosene.

Segunda etapa

Fue el propio subsecretario de Medio Ambiente, Marcelo Mena, quien estuvo ayer en Temuco en el Fundo El Carmen acompañando el proceso del equipo de verificadores en esta segunda etapa, quienes están chequeando los datos que entregó cada postulante en terreno.

Al ser consultado, Mena ratificó que el programa está funcionando según cronograma, de modo que los calefactores estén instalados antes de la llegada del invierno.

La autoridad añadió, además, que se espera que este año la cartera realice un tercer llamado a concurso, con miras a ir reduciendo la brecha de los 27 mil calefactores que contempla como meta el nuevo PDA en un plazo de 10 años en la intercomuna.

"Hoy estamos comenzando la segunda etapa de este programa de recambio en donde ha habido muchos postulantes: casi 4 por cada calefactor que cambiaremos", precisó Mena.

En efecto, a la fecha en ambas etapas, los postulantes suman 3.700, siendo la opción pellet y kerosene la preferida en torno al 80%.

En esta etapa de verificación se está chequeando que los postulantes tengan inscrito su calefactor en el Ministerio de Salud y que el aparato cumpla con las características mencionadas.

Postulantes

Si bien no existen requisitos previos, en estas primeras etapas están obteniendo una puntuación extra los hogares en donde hay adultos mayores.

Este es el caso del hogar de Juan Cayul en el Fundo El Carmen, quien calefacciona su vivienda a leña. Su consumo anual fluctúa entre los 15 a 20 metros.

Este vecino es pensionado del Ejército y vive con su esposa y sus dos hijos. Postuló a una estufa a pellet aportando un copago de 50 mil pesos (las estufas a leña no piden copago).

Cuenta que cuando otro vecino le contó de la posibilidad no dudó en inscribirse ya que sufre de un asma crónico.

"Yo nunca me he ganado ningún subsidio. Así es que cuando llegue la estufa, si es que llega, voy a creer. Ya hice la cotización y la estufa a pellet es muy conveniente, además de ser amigable con el medio ambiente y limpia", aseveró Cayul.

Pda

En la oportunidad, Mena indicó que en la actualidad existen 6 PDA vigentes en el país y que la meta es llegar a 14 en todas las zonas contaminadas.

"El PDA de Temuco es emblemático, ya que es el primero que trae las tres medidas estructurales: recambio de calefactores, aislación térmica y fomento de los combustibles limpios. Su implementación vía alerta sanitaria en cuanto a gestión de episodios críticos ha sido exitosa. Ha logrado reducir episodios críticos en torno al 40% y las horas de emergencia en un 90%", dijo Mena.

"Estamos comenzando la segunda estapa y ha habido muchos postulantes: casi 4 por cada calefactor que cambiaremos".

Marcelo Mena, subsecretario Medio Ambiente

"Ya hice la cotización y la estufa a pellet es muy conveniente, además de ser amigable con el medio ambiente y limpia".

Juan Cayul, postulante