Secciones

Un motín en cárcel causa 52 muertos

MÉXICO. Según las autoridades, el hecho se produjo por una riña entre bandas rivales que involucró a un miembro de Los Zetas.
E-mail Compartir

Mabel González / Agencias

Al menos 52 personas murieron la madrugada de ayer en un motín registrado en el penal de Topo Chico, en la zona metropolitana de la ciudad mexicana de Monterrey. Se trata de una de las revueltas más graves ocurridas en América Latina en los últimos 30 años.

Según el balance oficial entregado por el gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, hay también 12 heridos, de los cuales cinco están graves. Dijo que durante el incidente no se fugó ningún reo.

La autoridad reconoció en una rueda de prensa que "los hechos son sumamente lamentables y dolorosos" causados por "la situación tan difícil que se está viviendo en los centros penitenciarios" mexicanos.

Si bien en un principio se habló extraoficialmente de un intento de fuga, el gobernador indicó que todo se originó a las 23.30 hora local del miércoles (05.30 GMT de ayer) "por un enfrentamiento entre presos".

Hubo "una disputa entre los grupos liderados" por Jorge Iván Hernández Cantú, alias "el Credo", y Juan Pedro Salvador Saldívar Farías, "el Z-27", relató.

De acuerdo con fuentes penitenciarias citadas por EFE, detrás del motín pudo haber un intento de fuga organizado por los presos del grupo criminal Los Zetas, al que pertenece Saldívar, después que se les quitara el control interno que mantenían en el recinto.

Rodríguez Calderón detalló que "durante el enfrentamiento varios presos prendieron fuego a las bodegas de víveres" y eso afectó "a las áreas de dormitorios".

Tensión fuera del penal

Minutos antes de que Rodríguez Calderón se dirigiera a los medios de comunicación, los familiares de los presos del penal de Topo Chico se enfrentaron a la policía en los accesos a la cárcel, a la que se habían acercado para averiguar si sus parientes recluidos estaban vivos.

Efectivos de la policía, el Ejército y la Marina cerraron las calles aledañas, pero no pudieron evitar que los familiares, desesperados por la falta de información, abrieran por la fuerza uno de los portones y estuvieran a punto de entrar a las instalaciones penitenciarias.

Algunos de los parientes de los reclusos arrojaron piedras y obligaron a las fuerzas de seguridad a frenar su intento de entrar a la cárcel.

Recintos controlados por los reos

La Comisión Nacional de Derechos Humanos de México ha reportado que varias prisiones en el país están bajo control de los reos. Un reporte de 2013 de la Comisión señaló que a partir de visitas y entrevistas encontró que de 101 prisiones, en 65 los reos ejercían un "autogobierno". En febrero de 2012 en la cárcel de la localidad de Apodaca, también en el estado de Nuevo León, 44 reos murieron en una riña. Las autoridades responsabilizaron a miembros del cartel de Los Zetas recluidos ahí.