Secciones

DT de River Plate: "El fútbol argentino está enfermo"

APOYO. Marcelo Gallardo defendió el trabajo de Rodolfo Arruabarrena. ESCÁNDALO. No perdonan indisciplina de sus futbolistas y piden su expulsión. MALA RACHA. El tenista español cayó ante el austríaco Dominic Thiem. EN RITOQUE. Buen desempeño del piloto.
E-mail Compartir

El Austral

El entrenador de River Plate, Marcelo Gallardo, respaldó a su colega de Boca Juniors, Rodolfo Arruabarrena, ante los cuestionamientos que recibió por los malos resultados y sostuvo que el fútbol argentino "está cada vez más enfermo".

Arruabarrena, que condujo a Boca a ser campeón del último torneo local y de la Copa Argentina, peligra ahora en su cargo luego de un comienzo de año complicado, en el que empató en el debut del certamen local y luego fue goleado 4-0 por San Lorenzo en la Supercopa. Además, perdió dos superclásicos amistosos ante River y apenas ganó uno de cinco partidos de pretemporada.

"Las cosas que no me gustan las digo aunque no sean políticamente correctas y no importa el color de la camiseta", dijo Gallardo al referirse a la situación del entrenador de su máximo rival. "Es todo muy exagerado, para bien y para mal", dijo el entrenador en conferencia de prensa.

"Vivimos así, no se analiza nada, sólo se ven los resultados. Esas cosas no van a cambiar", opinó. En la prensa trascendió que el jueves, tras la goleada ante San Lorenzo, el presidente de Boca, Daniel Ancelici, se reunió con Arruabarrena para comunicarle que para los dirigentes su ciclo estaba cumplido pero el entrenador le habría dicho que estaba fuerte para seguir y habría pedido una oportunidad más.

"Cada vez estamos más enfermos, hay una locura. La urgencia de los resultados hace que no haya paciencia y así se profundiza algo que no debería. Hay mucha confusión y nos pasó a nosotros también esto de la exageración para bien", dijo Gallardo, que fue campeón de la última Copa Libertadores y de la Copa Sudamericana 2014.

Urgencias

El entrenador de River sostuvo que en el fútbol argentino "de las urgencias" pasa que "si en dos o tres partidos" no se logran resultados "las buenas intenciones terminan siendo sometidas a las urgencias de los resultados". "Está bueno que haya un poco más de paciencia. En un país de 40 millones de personas, hay un 99 por ciento de entrenadores. Hay que lidiar con todas esas cuestiones", dijo. "Tenemos que aportar todos desde cada lado. Yo veo que el fútbol argentino retrocede cada día mas", añadió. Gallardo remarcó que su equipo no será inmune a las críticas si los resultados no acompañan, más allá de haber debutado en el torneo una goleada 5-1 a Quilmes. "Si ganamos nos van a seguir exigiendo eso y si perdemos se van a querer generar pequeñas crisis. Si no convertís goles tenés crisis. Si te convierten, también. No pasa por ganar o no, sino que es el sistema en que estamos metidos", lamentó.


Fanáticos furiosos con Cobreloa

Un escándalo de proporciones se armó en Calama, luego que quedaran al descubierto los actos de indisciplina de un grupo de jugadores de Cobreloa días antes de caer goleados frente a Iberia.

Los loínos perdieron el viernes por un categórico 4-0, pero la verdadera vergüenza para sus fanáticos llegó ayer tras la publicación de fotos de la celebración del cumpleaños de José Barrera, donde participó parte del plantel.

En las imágenes se ve al volante de 28 años orinando una patrulla de Carabineros, lo que de inmediato despertó una ola de críticas contra el jugador, quien además actuó como titular en la goleada sufrida en Los Ángeles.

Los dardos de los hinchas apuntaban principalmente a la falta de compromiso de los jugadores en medio de la lucha por el ascenso del club nortino, uno de los más ganadores del país. Incluso, algunos seguidores de Cobreloa fueron más allá y pidieron la desvinculación de los involucrados de la institución.


Nadal es eliminado en semifinales de Buenos Aires

El tenista español Rafael Nadal, quinto de la clasificación de la ATP, fue eliminado en semifinales del ATP 250 de Buenos Aires por el austríaco de 22 años Dominic Thiem (19), quien lo superó por 6-4, 4-6 y 7-6 (4), y jugará la final ante David Ferrer (6) o Nicolás Almagro (72).

Thiem no se amedentró ante la presencia de Nadal y le jugó de igual a igual desde el comienzo del partido. Un Nadal errático, quien defendía su título obtenido el año pasado en Argentina, no pudo hacerse protagonista y el austríaco le quebró el saque sobre el final de la primera manga para imponerse 6-4.

La segunda manga estuvo igual de peleada que la primera, pero fue el español quien consiguió quebrar sobre el final de la misma. Nadal comenzó la tercera manga con un 0-2 pero rápidamente consiguó el quiebre que le permitió emparejar el encuentro. Sin embargo, su esfuerzo fue inútil ya que al final del encuentro Thiem jugó en un nivel superlativo y se quedó con el triunfo.

Dolores estomacales

El mallorquín, máximo candidato a quedarse con el torneo de tierra batida, debutó en los octavos de final con un laborioso triunfo ante Juan Mónaco (55) por un doble 6-4. Luego venció al italiano Paolo Lorenzi por 7-6 (3) y 6-2, en un partido disputado bajo un intenso calor que hizo que la sensación térmica rondara los 40 grados. En estos dos encuentros fue asistido por dolores estomacales. El español había decidido incorporar la defensa del título en Buenos Aires luego de su temprana eliminación en el Abierto de Australia, primer torneo categoría Grand Slam de la temporada.


Quintanilla campeón en la Copa ESEmar

El motociclista, y hermano menor de Pablo, Leonardo Quintanilla se tituló como ganador y campeón de la Copa ESEmar, correspondiente a la quinta y última fecha del Campeonato Chile/Arenas de moto enduro que se disputó en el fundo Las Palmas de Ritoque, con la participación de 290 pilotos de todo el país.

El piloto de 24 años venció de punta a cabo la compleja prueba de cinco giros al circuito de siete kilómetros que dejó a varios lesionados en Ritoque. "Fue una carrera muy difícil, la más dura que he corrido hasta ahora, pero yo me siento cómodo sobre la arena, es mi fuerte, porque los últimos dos años he acompañado en las prácticas a mi hermano.

Para llegar a su nivel debo ahora encontrar más ritmo y entrenamiento para pensar en seguir sus pasos en el Dakar", expresó luego del abrazo de Pablo a metros de la meta en Ritoque.

Leo Quintanilla, estudiante de administración de empresas, dedicó el triunfo y el título a su hijo León de 4 años, a su polola Josefina, a su familia y a la marca Honda. "Todos ellos tienen su cuota de responsabilidad en esta victoria. Estuve alejado un año y medio de las pistas y regresar con tres triunfos consecutivos me tiene muy optimista en el moto enduro", expresó el piloto.