Secciones

"Esta ley abre la puerta para tener un plan eficaz de descontaminación"

E-mail Compartir

Andrea Arias

Hace 10 días se publicó en el Diario Oficial la Ley 20.898, la cual establece un procedimiento simplificado para la regularización de viviendas de autoconstrucción, modificación que también se aplica a la microempresa hasta los 250 metros y a los organismos comunitarios hasta los 400 metros.

Dicha legislación fue patrocinada por el senador Eugenio Tuma (PPD) y también por el senador José García Ruminot (RN). En esta entrevista, uno de sus promotores, el senador Tuma explica por qué es fundamental para avanzar en el nuevo Plan de Descontaminación Atmosférica, PDA, y la oportunidad que ofrece a los propietarios de estos inmuebles.

- ¿Cuáles son los beneficios que entrega esta ley y qué requisitos piden?

- Permite postular a subsidios y a cualquier beneficio del Ministerio de Vivienda. Si pensamos, por ejemplo, en el tema del subsidio a la protección térmica esta ley es fundamental para atacar la contaminación en la intercomuna y abre la puerta para tener un plan eficaz de descontaminación. Y en cuanto a los requisitos se pide que la vivienda no esté en zona de riesgo, que no tenga reclamos y que esté dentro de una zona urbana o rural.

- ¿Cuántas son las viviendas de autoconstrucción en la intercomuna?

- No tengo estadísticas, pero estimo que al menos la mitad de la población de Temuco y Padre Las Casas está dentro de los cascos históricos o dentro de la categoría de autoconstrucción y como no necesariamente poseen una recepción municipal y como la Dirección de Obras desconoce su existencia legal, aunque sus propietarios quisieran, no pueden ayudar a descontaminar ya que sus viviendas la ley no las reconoce como legales.

- ¿Quiénes pueden optar al beneficio y cómo se regulariza?

- Este beneficio es sólo para el propietario y en el caso de las sucesiones deben sacar la posesión efectiva y asignar el terreno a una sola persona. La postulación se puede hacer a través de una Egis.

- ¿Cuál es su impacto en el Minvu?

- Pasamos de atender casi exclusivamente la vivienda nueva a la usada, lo que es más complicado porque cada casa es un caso. Sin duda habrá una demanda creciente de todos los sectores antiguos de Temuco y Padre Las Casas.