Secciones

"Better call Saul"

E-mail Compartir

Nacida como spin off y precuela de Breaking Bad, este proyecto creado por Vince Gilligan y Peter Gould se centra en Jimmy McGuill (Bob Odenkirk), quien más tarde será conocido como Saul Goodman, un abogado corrupto que trabajará con Heisenberg, el narcotraficante más temido de Nuevo México. A McGuill lo acompañan su hermano Chuck (Michael McKean), otro abogado de éxito, Kim Wexler (Rhea Seehorn), una vieja amiga, y Mike Ehrmantraut (Jonathan Banks), su futuro hombre de confianza. Una serie de humor negro que sigue la línea de su predecesora, con una gran narración visual.

Netflix

Año: 2015.

"Fargo"

E-mail Compartir

Esta comedia negra con tintes policiales, dirigida, escrita y producida por los hermanos Coen (Educando a Arizona), cuenta la historia de Jerry Lundegaard (William H. Macy), un hombre que contrata a Carl Showalter (Steve Buscemi) y a Gaear Grimsrud (Peter Stormare), para secuestrar a Jean (Kristin Rudrüd), su mujer, con el fin de montar un negocio propio con el dinero del rescate que le pedirá a su suegro multimillonario (Harve Presnell). Todo se complica cuando mueren tres personas y el caso debe ser investigado por la policía. Por si fuera poco, Jerry deberá enfrentarse a los secuestradores que él mismo contrató. Relato inteligente y gran humor.

Domingo 21, 23.45 Cinecanal

Año: 1996.

"Hechizo del tiempo"

E-mail Compartir

Esta clásica cinta dirigida por Harold Ramis (Al diablo con el diablo) nos presenta a Phil Connors (Bill Murray), un meteorólogo algo frustrado que el 2 de febrero al pequeño pueblo de Punxsutawney, a cubrir el festival del Día de la Marmota, que se determina cuánto queda para el fin del invierno. En el viaje de regreso, Phil y su equipo son sorprendidos por una tormenta que los obliga a regresar y a pasar la noche en la pequeña ciudad. A la mañana siguiente, al despertarse, comprueba atónito que comienza a vivir el mismo día una y otra vez. Espléndida y compleja comedia, con un guión fuerte y divertido.

Año: 1993.

"Juno"

E-mail Compartir

Ganadora del Oscar al mejor guión original y dirigida por Jason Reitman (Up in the air), esta cinta relata la historia de Juno Macguff (Ellen Page), una culta y sarcástica adolescente que queda embarazada de su amigo Paulie Bleeker (Michael Cera). Como él se desentiende, Juno decide que tendrá al niño y lo dará en adopción. Sus amigos Mark (Jason Bateman) y Vanessa (Jennifer Garner) se convierten en la mejor opción, pero Mark y Juno comparten demasiadas aficiones y se entienden muy bien. Inteligente película, equilibra perfecto comedia y drama.

Lunes 15, 11.55 Cinemax

Año: 2007.

"Wiplash: música y obsesión"

E-mail Compartir

Película dirigida por Damien Chazelle (Guy and Madeline on a Park Bench), ganadora de tres Oscar, cuenta la vida de Andrew Neiman (Miles Teller), un prometedor baterista de jazz que se matricula en el conservatorio Shaffer, en Nueva York, el mejor del país. Allí, Andrew se encuentra con una competencia feroz en la que sus sueños son asesorados por Terence Fletcher (J. K. Simmons), un profesor conocido tanto por su talento como por sus rigurosos y abusivos métodos. Cuando Fletcher elige a Andrew para formar parte del grupo, la vida del joven cambiará, pues Fletcher no se detendrá ante nada para obtener el máximo potencial del estudiante. Relato dramático, de perfecta ejecución, tanto musical como actoral, con un Simmons fuera de serie.

Jueves 18, 22.00 HBO

Año: 2014.

Hollywood versus un señor llamado Dalton Trumbo

La gran industria homenajea finalmente a uno de sus grandes mártires: el guionista que fue víctima de la caza de brujas de los años 50 y sólo pudo seguir trabajando con seudónimos.
E-mail Compartir

Dalton Trumbo acostumbraba a escribir sus guiones en la bañera, con un cigarrillo en la mano y un vaso de whisky apoyado en un escritorio especialmente diseñado para tinas. Prolífico como pocos, había ejercitado su pluma al calor de la prensa escrita hasta que a los 30 años publicó "Eclipse", novela en la que se desquitó de su ciudad de origen: Grand Junction (Colorado).

Con esas credenciales ingresó al mundo del cine encargándose del guión de "Fugitivo del infierno" (1936), el primero de 69 relatos que desarrolló para la gran pantalla. En poco tiempo, Trumbo se transformó en el guionista mejor pagado de Hollywood gracias a éxitos como "Kitty Foyle" (1940), "Treinta segundos sobre Tokio" (1944) y "El sol sale cada mañana" (1945), entre muchos otros.

Pero en 1947 fue apuntado, junto a nueve colegas como responsable de introducir ideas comunistas en el cine. La lista de cineastas era conocida como "Los diez de Hollywood". Trumbo, que era miembro del Partido Comunista, se negó a delatar a sus compañeros ante la comisión McCarthy y pasó once semanas en la cárcel. Cuando salió, ya nadie quería contratarlo y además tuvo que partir autoexiliado a México.

A pesar de todo, se las arregló para seguir trabajando desde las penumbras. Escribió guiones para King Brothers Productions -una prolífica firma de cine B- y tuvo que hacerlo bajo seudónimos para evitar controversias. De hecho firmó el de "The brave one" (1956) como Robert Rich y, para sorpresa de los productores, ganó el Oscar a mejor guionista. Él observó el absurdo desde el televisor de su casa. Nadie salió a recibir el premio.

Gracias a Otto Preminger, y a un Kirk Douglas que confió en él para el guión de "Espartaco" (1960), Trumbo fue emergiendo lentamente de las cenizas cuando la paranoia anticomunista se fue disipando. Murió en 1976.

El director Jay Roach narra ahora su historia -con énfasis en su condena- contando con el gran Bryan Cranston ("Breaking Bad") en el rol protagónico. El recordado Heinsenberg logra componer a un Trumbo entrañable que está a la altura de la deuda. Por eso está nominado a mejor actor protagónico en los Oscar.

Aunque no pretende romper las convenciones del biopic, "Trumbo" ofrece una historia fascinante y funciona, si se quiere, como un gesto de pedir perdón de parte de la gran industria. Más vale tarde que nunca.

bryan cranston Está nominado al oscar al mejor actor por SU interpretación de dalton trumbo.

el verdadero dalton trumbo.


en resumen

Dalton Trumbo fue también un elogiado novelista, dramaturgo y ensayista. Publicó más de diez libros, entre ellos "Johnny got his gun", llevado a la pantalla por él mismo en 1971.

Por Andrés Nazarala R.

H.Bronwyn Gayle/Bleecker Street via AP