Secciones

Francisco Dittborn: "El serrucho nunca pasará de moda"

E-mail Compartir

- ¿Desde cuándo y con qué objeto comenzó la colección?

- Partió con un par de cepillos moldureros. Siempre viví al lado de un taller y el mundo de las herramientas era habitual para mí. Con el paso de los años, comencé a valorarlas desde su historia, desde el ingenio y maestría de su diseño y desde el punto de vista de las soluciones que pueden ofrecer al enfrentar un trabajo. Pero también me interesan sus huellas, las marcas que ha dejado el hombre en su estructura. La colección también es un homenaje a los maestros y al trabajo manual, que se ha ido perdiendo con la cultura del desecho.

- ¿Qué piensa hacer con las herramientas? ¿Qué importancia tiene para las futuras generaciones?

- Lo primero que pensé hacer con ellas fue solo tenerlas conmigo y restaurarlas, pero poco a poco la colección fue creciendo y con ella, mi admiración por todo lo que han significado en el desarrollo de la humanidad; entonces decidí hacer un libro para compartir este privilegio. Ahora que el libro es una realidad, quisimos dar un paso más y estamos creando un museo- taller donde exhibirlas y se puedan utilizar, especialmente los niños, para que comprendan que con una buena herramienta se puede lograr cualquier cosa.

- ¿Cuál es la herramienta que nunca pasará de moda?

- De los cientos de herramientas que existen y de las múltiples evoluciones que han tenido, la que creo que nunca pasará de moda es el serrucho. A pesar de que existen sierras y serruchos eléctricos, de las modificaciones que ha tenido en sus dientes, en su tamaño, en los tipos de acero de su hoja o incluso en su forma, el serrucho es el principio de cualquier trabajo de carpintería. Es el primer corte en un trozo de madera cuando se comienza a materializar la idea del maestro carpintero. Es una herramienta que siempre ha estado y seguirá estando.

El mundo de las herramientas era habitual para francisco dittborn. vivía al lado de un taller.