Secciones

Un estudio dice que ayudar a los demás puede aliviar el estrés

PSICOLOGÍA. Entregar apoyo a otros disminuye la tensión que se produce en ciertos lugares del cerebro. Este efecto no ocurre cuando solamente se recibe auxilio.
E-mail Compartir

Pamela De Vicenzi

El apoyo social tiene beneficios ya conocidos para la salud mental y física. Pero ser solidario puede tener efectos positivos sobre ciertas áreas clave del cerebro implicadas en las respuestas de estrés y de recompensa.

Así lo afirma un estudio realizado por los investigadores Tristen Inagaki (Universidad de Pittsburgh) y Naomi Eisenberger (Universidad de California, Los Ángeles).

"Estos resultados se suman a una literatura emergente que sugiere que se pasa por alto que dar apoyo a los demás puede beneficiar a la salud", indica el informe, publicado en el Journal of Biobehavioral Medicine.

Examen cerebral

El estudio incluyó a 36 participantes que ya formaban parte de una investigación más amplia de los "mecanismos neuronales de apoyo social. Esto aludía a que los cambios en el cerebro pueden explicar la reducción en el estrés, así como otros beneficios para la salud.

Los voluntarios fueron consultados sobre si dieron o recibieron apoyo. Los autores señalaron que de acuerdo con estudios anteriores, "tanto recibir como dar más apoyo fueron relacionados con un menor reporte de resultados psicosociales negativos".

Luego, se llevaron a cabo una serie de análisis a través de resonancia magnética para explorar cómo las áreas del cerebro implicadas en el estrés y la actividad relacionada con la prestación de cuidados se vieron afectados por dar y recibir apoyo.

Los exámenes mostraron una activación cerebral que se correlaciona con las diferencias individuales en dar apoyo, pero no cuando se recibe.

Por ejemplo, cuando tuvieron que desempeñar una tarea de cálculo que generaba mucho estrés, los participantes que reportaron dar el mayor apoyo redujeron la activación en áreas del cerebro relacionadas con las respuestas al estrés.

En cambio, al recibir ayuda, dichas áreas no se activan.

Los efectos

Los resultados cuestionan la idea convencional de que los beneficios para la salud a través del apoyo social se reflejan principalmente en el apoyo recibido y por ello creen que el dar también es positivo para el organismo, ya que reduce "la actividad en las regiones con el estrés y que están relacionadas con las amenazas durante las experiencias estresantes".

Dar apoyo podría evitar los efectos -a veces nocivos- que produce el solamente recibir, en especial la sensación de deuda. "Dar apoyo, por otro lado, permite a un individuo controlar cuándo y cómo se da soporte", remarca el estudio.

La investigación

Hipótesis

El estudio de la Universidad McGill indica que entregar apoyo a otros disminuye la actividad en ciertas áreas del cerebro vinculadas al estrés.

Dar más que recibir

Los autores destacaron que la disminución del estrés en el cerebro no ocurre cuando las personas reciben beneficios de otras, tal como se creía.