Secciones

En Temuco entregan 23 triciclos para recolectores

BENEFICIADOS. Son parte de un curso de capacitación vial del municipio.
E-mail Compartir

La Municipalidad de Temuco entregó 23 triciclos para un grupo de recolectores que participó en un curso de capacitación en seguridad vial.

La ceremonia se realizó en el Centro Comunitario del sector Lanín de Temuco y fue encabezada por el alcalde Miguel Becker, quien precisó que "los triciclos recolectores permitirán mejorar sustancialmente la calidad de vida de las familias beneficiadas, debido a que en todos los casos serán utilizados en la recolección de cartones y traslados de mercaderías, con lo cual esperan contribuir con el sustento económico de sus respectivos hogares".

"Esto permite una labor diaria para que las personas se ganen su propio sustento y eso tiene que ver con la dignidad de las personas", comentó Becker.

El curso tuvo como objetivo entregar conocimientos para que estas personas puedan lograr un desarrollo integral en sus emprendimientos.

La Ufro dice que becado del Hospital Regional no depende del director

REACCIÓN. Decano de la Facultad de Medicina respondió a las críticas.
E-mail Compartir

El doctor y decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de La Frontera, Patricio Valdés, señaló que los becados e internos que trabajan en el Hospital Regional no dependen de la dirección del recinto asistencial, ya que están en etapa de formación.

El decano salió a responder las críticas que formuló al respecto el director del Hospital Regional, Óscar Morales, quien dijo que "no le parecía" que en un día de contingencia como fue el domingo 14 de febrero, dado que Urgencia estuvo 12 horas sin especialista cirujano, desde la Ufro se hubiera suspendido el turno de un becado y dos internos, precisamente, en el Servicio de Urgencia.

Si bien el decano Valdés explica que como está de vacaciones no está al tanto de la situación en particular, en términos generales subraya que "los becados y los internos están adscritos a un programa de formación y por lo tanto dependen del director del programa respectivo".

Añadió que "ellos no tienen responsabilidad asistencial, sino formativa. Nosotros los evaluamos y ellos no dependen de la dirección de un hospital, porque están en condiciones de formación y, por tanto, dependen del director del programa", enfatiza Valdés.

Millonario robo de equipos desde el hospital de Villarrica

ILÍCITO. Se trata de cuatro transductores que fueron extraídos desde el Servicio de Ecografía. Estos valiosos equipos están avaluados en 48 millones de pesos.
E-mail Compartir

Andrea Arias

"Como un auto sin ruedas". Así quedaron los cuatro ecógrafos de última tecnología que había adquirido hace sólo dos meses el Hospital de Villarrica, después de que desconocidos entraran la noche del domingo al recinto asistencial para desconectar y robarse los transductores de estos equipos desde el Servicio de Ecografía.

Así lo explica el director del hospital de Villarrica, el doctor Christian Nilo Schultz, quien agrega que, sin estos dispositivos o sondas, los ecógrafos que están avaluados en 48 millones de pesos quedaron inutilizables.

Los transductores son la sonda que permite transportar la señal desde una parte del cuerpo hasta el ecógrafo para obtener la fotografía y, según detalla el doctor Nilo, quienes realizaron el robo tenían conocimientos del área, ya que los desconectaron sin problemas y sin dejar rastro de utilización de fuerza.

"Uno para sacar esa sonda tiene que saber hacerlo y quienes lo hicieron parece que sabían porque lo sacaron perfecto", acota Nilo.

De hecho, personal del recinto y no los guardias (había dos esa noche) fueron quienes se percataron del robo ayer a las 8 de la mañana. "Las puertas del Servicio de Ecografía estaban cerradas, sin evidencia de haber sido forzadas las chapas", dijo Nilo.

Robo dirigido

El director del hospital de Villarrica, Christian Nilo, infiere que el robo "fue totalmente dirigido con datos y de eso no me cabe duda", situación que lo hace sospechar que quienes están detrás del ilícito "son una banda organizada" que está detrás de estos equipos en todo el país, ya que las últimas semanas y, con este mismo 'modus operandi', han robado equipos en otras clínicas.

"Este es un robo que está ocurriendo en varias partes en Chile. Nos hablaban de un Cecofam en Santiago, del hospital de Puerto Montt y la Clínica Alemana de Temuco. Es una banda organizada que está haciendo esto y nosotros como teníamos información que esto pasaba en otros lados cerramos la puerta con llaves, pero no fue suficiente", lamenta Nilo.

Bien público

Según detalla el director del hospital de Villarrica, el recinto a través de licitaciones había obtenido dichos equipos y ahora "tendremos que conseguirnos uno usado".

Con esto el Hospital de Villarrica bajará el rendimiento respecto de las personas que necesitan estudios de abdomen, extremidades o tiroides. "Voy a tener que volver a pedir dinero al ministerio y en estos minutos los recursos no es que sobren. Además estamos con varias inversiones como la ampliación de Urgencia y el nuevo hospital. En el fondo nos llueve sobre mojado", aclaró Nilo.

Es un buen negocio

Este robo en opinión de Nilo no es para instalar clínicas clandestinas, "esto va directamente al extranjero porque es muy cotizado. Nosotros no tenemos pistas, pero asumimos que corresponde a la misma banda que ha robado en otros hospitales".

A la hora de explicar el doctor Nilo por qué no tienen cámaras de seguridad, precisó que "fue la PDI quien nos recomendó no hacer esa inversión, ya que en Chile no existe el sistema biométrico para identificar las caras".

La orden de investigar el robo está en manos de la BIRO de Temuco, según dijo Nilo, pero desde la PDI declinaron referirse al tema.

Clínica Alemana

Hace 10 días en la Clínica Alemana de Temuco también desconocidos entraron a robar siete equipos avaluados en 49millones de pesos a la sección de Ecotomografía del Departamento de Imagenología de la Clínica Alemana. Una pareja llegó hasta la clínica haciendo consultas como pacientes y, sin levantar sospechas, robó los equipos desde el recinto. La PDI está investigando estos hechos y en su momento dijo que se estaba coordinando con otras unidades del país y ver si pueden tener algún tipo de relación con otros delitos de este tipo.

4 son los transductores

que fueron robados desde el Servicio de Ecografía del Hospital de Villarrica. Cada una de estas sondas está avaluada en $12 millones. 2 meses

era el tiempo de antigüedad de los transductores robados desde el Hospital de Villarrica. Fueron adquiridos vía licitación pública con el Ministerio de Salud.