Secciones

Comunidades mapuche protegen humedales de la costa de la Región

INICIATIVA . Es posible gracias al apoyo de Conadi y Medio Ambiente.
E-mail Compartir

Novedosas iniciativas turísticas están implementando comunidades mapuche en la costa de la Región con ayuda de la Conadi y el Ministerio del Medio Ambiente.

En este contexto fue la visita que realizó el ministro (s) del Medio Ambiente, Marcelo Mena, y el director nacional de Conadi, Alberto Pizarro Chañilao, al Humedal de Moncul, con el objeto de conocer los proyectos que la comunidad mapuche Mateo Nahuelpán está implementando en su territorio.

Geoturismo

El objetivo de esta comunidad es desarrollar actividades de geoturismo, concepto relativamente nuevo que hace referencia a un tipo de turismo sostenible y cuyo objetivo se centra en destacar el patrimonio geológico, la geodiversidad y la biodiversidad de un determinado territorio.

La comunidad mapuche Mateo Nahuelpán ha avanzado en la construcción de senderos, habilitación de miradores y el desarrollo de un programa de educación ambiental para los propios integrantes de la comunidad.

"Nos parece muy importante contar con el respaldo de las autoridades para poder sacar adelante nuestras iniciativas. Luego de esta visita la verdad es que vemos un futuro mucho más auspicioso y gracias a la experiencia que hemos adquirido en la protección de nuestro territorio", explicó Estela Nahuelpán, presidenta de la comunidad Mateo Nahuelpán de Moncul.

PDI recupera equipos robados desde el Hospital de Villarrica

OPERATIVO. En menos de 24 horas, detectives encontraron en Santiago tres de los cuatro transductores en manos de una banda que integran extranjeros.
E-mail Compartir

Andrea Arias

En menos de 24 horas, detectives de la Brigada Investigadora de Robos (Biro) de la Policía de Investigaciones encontraron en Santiago tres de los cuatro transductores o sondas que habían sido sustraídas por desconocidos la noche del 14 de febrero desde el Hospital de Villarrica.

Así lo confirmó ayer el director del recinto asistencial, Christian Nilo Schultz, quien manifestó su felicidad y agradecimiento a la labor de la Biro de la PDI. Los transductores son las sondas que se conectan a los ecógrafos, de ahí la importancia de su recuperación, ya que estos equipos de última tecnología habían sido adquiridos por el Hospital de Villarrica hace sólo dos meses vía licitación pública, siendo el valor de cada uno 12 millones de pesos.

Recuperación

"Nos informó hace menos de una hora la PDI que entre múltiples equipos hallados, los números de series de los transductores correspondían a los nuestros y fueron encontrados en Santiago en manos de una banda", precisa Nilo.

Consultado por la identidad de los autores del robo y si se cumplieron sus sospechas en torno a que esto era un robo dirigido para reducir los equipos y venderlos al extranjero, Nilo precisa que "efectivamente era así. Yo sin ser muy experto en el tema, pero era así tal cual".

Añade que " todavía no está muy claro el origen de los integrantes de la banda, eso no me lo pudo confirmar la PDI, pero me ratificaron que eran extranjeros y que los equipos los vendían fuera del país, se los llevaban en maletas", comenta Nilo.

El director del hospital dijo estar muy contento con la buena noticia y "espero que lleguen pronto los transductores para empezar con nuestras actividades. Estamos contentos porque la PDI actuó de manera muy profesional. Ellos acudieron de inmediato al llamado y en menos de 24 horas resolvieron algo que pensábamos que era imposible".

Los autores eran una banda

El director del Hospital de Villarrica precisó que la Policía de Investigaciones (PDI) le corroboró que los autores del robo era una banda organizada que se dedicaba al robo de equipos médicos para luego reducirlos vendiéndolos al extranjero. "No me confirmaron si en la banda había un ciudadano de origen colombiano, pero sí que eran extranjeros. Además nuestros equipos estaban junto a otros que habían sido robados".

$48 millones de pesos es el monto total del robo, ya que cada uno de los transductores está avaluado en 12 millones de pesos.