Secciones

Ex Técnico Femenino cierra sus puertas indefinidamente

EN TEMUCO. El deterioro del recinto gatilló la decisión de la Seremi de Bienes Nacionales. Artistas y artesanos que ocupaban el edificio rechazan la medida.
E-mail Compartir

Héctor Ochoa

"No vamos a tomar ninguna decisión, ni vamos a dictar acto administrativo alguno que no sea con un proyecto asociado de reparación y rescate de este inmueble que es patrimonio de todas y todos los temuquenses", señaló la seremi de Bienes Nacionales, Marta Soriano.

Esto en relación al cierre indefinido del ex Liceo Técnico Femenino de Temuco, el cual presenta un deterioro evidente en su techumbre y piso, lo que implica -según indicó la autoridad- un riesgo constante para quienes hacen uso del recinto ubicado en la intersección de Claro Solar con Aldunate.

Por lo mismo, y a pesar de que en diciembre del año pasado se llamó dos veces a licitación para la reparación de la techumbre, ambas fueron declaradas desiertas, ya que "la inversión es demasiado alta y las empresas no se atreven a comprometerse con lo que se puedan encontrar, con un daño estructural mayor por lo que hoy día lo que tenemos claro es que el inmueble debe ser reparado en su totalidad", aclaró Soriano.

Por su parte, Boris Devia, presidente de la Agrupación de Artistas que hace uso del inmueble, sostuvo que "estamos realmente sorprendidos de cómo un seremi puede tomar estas decisiones arbitrarias. Yo solo he visto estas decisiones en dictadura". Esto, porque asegura no haber recibido ningún documento oficial que indicara que el edificio sería cerrado. Hoy se reunirán ambas partes para discutir sus puntos y llegar así a algún acuerdo.

Funcionamiento del inmueble

Hace dos años que Bienes Nacionales recibió el edificio por parte de la Municipalidad de Temuco. En él funcionaban distintas agrupaciones artísticas y sociales, que antes de ayer (miércoles 17) no pudieron ingresar al recinto, quedando sus implementos de trabajo tras las rejas, situación que la seremi prometió resolver previa reunión con los involucrados.

2 años

lleva el inmueble en manos de la Seremi de Bienes Nacionales. 11

agrupaciones funcionaban en el recinto de Claro Solar con Aldunate al momento del cierre.

Los grandes éxitos de los Chalchaleros sonarán en Temuco

DREAMS. La cita será esta noche, a partir de las 23 horas.
E-mail Compartir

La voz inconfundible de Francisco Figueroa llega a Temuco con toda la pasión y potencia de la tradición argentina, en donde el recuerdo y el legado de los ex Chalchaleros se hará presente a través de clásicos como "La nochera", "Merceditas", "De mi madre", "El arriero", "Angélica" y "Sapo cancionero", entre otros.

El ícono trasandino llegó al país la semana pasada en compañía del cantante Viti Parma y de los músicos Hernán Reinaudo y Gustavo Pometti, quienes se darán cita esta noche, a partir de las 23 horas, sobre el escenario del Restobar Lucky 7 de Dreams Temuco, en un evento que será gratuito para quienes se encuentren al interior del casino.

"No estoy imitando al antiguo grupo, ni nada que se parezca, pero soy y seré un Chalchalero de toda la vida y eso es así, porque es una forma de vivir, de sentir y hasta de pensar. Y por eso no sabría cantar de otra forma que no sea como lo hicimos durante tantas décadas", sostuvo "Pancho", quien inició una carrera como solista en 2001.

Asimismo, agrega que "hubo un antes y un después de Los Chalchaleros, ellos rompieron con lo establecido, como lo hicieron los Beatles en su tiempo, porque antes la música folclórica era tomada sin importancia y los cantores eran tildados de bohemios".