Secciones

Deportes Temuco obtiene triunfo agónico y suma tres puntos de oro

PRIMERA B. El líder venció en un partido de infarto a Magallanes por 3-2 y dio un paso gigante rumbo al ascenso.
E-mail Compartir

De infarto fue la victoria que obtuvo ayer Deportes Temuco. El cuadro albiverde venció por 3-2 a Magallanes en Santiago y sacó adelante un partido que tuvo controlado y que se le complicó en el segundo tiempo.

La victoria la aseguró con un tanto en los descuentos, le llevó a completar 47 puntos y a mantener su ventaja de 12 unidades sobre Cobreloa (35), su más cercano perseguidor.

El resultado no sólo le llevó a conservar su distancia sobre los loínos, sino también le permitió dar un paso más en su camino al ascenso a Primera División. A nueve fechas del final del torneo, el equipo del Ñielol es más líder que nunca.

Complicaciones

En el estadio Municipal de San Bernardo, el cuadro de Luis Landeros se encontró con un rival que lo complicó. La marca que impusieron Cisternas y Keosseian sobre Arturo Sanhueza y Cristián Canío se convirtió en un factor que trabó su salida.

A eso sumó el dinamismo que le dio Diego Pezoa a la conducción del dueño de casa. Ambas situaciones se transformaron en un problema, que el líder empezó a resolver con un tanto de Sergio Comba.

El argentino capitalizó un pase largo de Sebastián Díaz y con un cabezazo envió el balón a las redes.

El gol lo sintió el dueño de casa y le permitió a Deportes Temuco crecer en la cancha e imponer su fútbol.

El gol le permitió también irse al descanso en ventaja y le llevó a manejar el inicio del segundo lapso. Su mejor juego le abrió las puertas para llegar al 2-0.

Su segundo tanto se gestó a los 61' cuando Francisco Piña sacó un centro. El envío llegó al área de Magallanes y Juan Muñoz, en vez de despejar el balón, lo envió a su propio arco.

El autogol pareció el golpe de nocaut, pero el partido generó sorpresas. El técnico del cuadro capitalino, Pablo Abraham (dirigió a Deportes Temuco la temporada pasada), tiró la carne a la parrilla y envió a la cancha a Luis Pacheco, Gary Tello y José Luis Tancredi.

Con ellos en la cancha, el duelo se equilibró. El cambio que experimentó el local le llevó a descontar a los 72' a través de su mejor figura, Diego Pezoa.

Frente a ese nuevo escenario, el DT Luis Landeros movió la pizarra, envió a la cancha a Domínguez en lugar de Canío y le dio más marca a su mediocampo.

La modificación ayudó a evitar riesgos y también le permitió a la visita tener dos ocasiones de matar el partido (Matías Campos López y Sanhueza desperdiciaron oportunidades de marcar).

Las chances desaprovechadas se convirtieron en un lamento a los 87' cuando Adrián Toloza anotó el 2-2, luego de una acción de Pezoa.

El empate parcial motivó una reacción del cuadro albiverde, que buscó el desequilibrio con el cronómetro en contra.

Su apuesta le entregó resultados al minuto 94 cuando el lateral derecho Jaime Soto se proyectó en ataque y con un fuerte disparo anotó el definitivo 3-2.

El gol se gritó con todo y con razón. El tanto le dio el triunfo al líder de la Primera B y lo acercó más al ascenso.

"Estoy contento porque anoté y porque le di el triunfo al equipo de manera agónica", expresó Jaime Soto, el héroe de la jornada para Deportes Temuco.

"Siento que el equipo encontró premio al trabajo que realizó en todo el partido", añadió Soto.

El técnico Luis Landeros también se pronunció sobre el triunfo obtenido en la capital.

"Lo que más me deja tranquilo es que cuando nos empatan, el equipo no se viene bajo. Fiel a su ideología siguió buscando y encontró el gol al final del partido", expresó el técnico albiverde.

Luego del triunfo ante Magallanes, Deportes Temuco pondrá la mira en Barnechea, su próximo rival.

El duelo ante el equipo santiaguino está programado para el domingo a las 18 horas en el estadio Germán Becker.


Sobrino de Cristián Bustos gana el Triatlón de Toltén

Sigue los pasos de su tío. Ramón Ignacio Bustos, sobrino del legendario Cristián Bustos, tiene pasta de campeón y lo demostró en el Triatlón de Toltén.

El santiaguino (22 años) se impuso en la tercera versión del evento y superó a rivales nacionales y argentinos.

Bustos se coronó como el mejor de la prueba, que se disputó ayer por la mañana y que reunió a 96 deportistas.

"Me deja muy contento mi actuación. Es la primera vez que corro en Toltén y me sentí muy cómodo", expresó Ramón Ignacio Bustos, quien marcó un tiempo de una hora y 22 centésimas en el circuito de 750 metros de natación, 20 kilómetros de ciclismo y cinco kilómetros de trote.

Parentesco

"Ser sobrino de una figura del triatlón chileno lo tomo como una responsabilidad y un privilegio. Mis intenciones son acercarme lo más posible a los logros que él tuvo en su carrera", añadió el ganador de la prueba, quien valoró las características del trazado ocupado en la cita. "El circuito es bonito y cuenta con complejidades que lo hacen atractivo. Quedé feliz y con ganas de volver el próximo año", recalcó Bustos

Segundo en la serie todo competidor varones se ubicó Maxi Morales, el campeón de la temporada pasada.

El argentino marcó un tiempo de una hora, un minuto y 15 segundos. Tercero se instaló el puconino Tomás Santa Cruz, quien detuvo el cronómetro en una hora, dos minutos y tres segundos.

El cuarto lugar se lo adjudicó Daniel Santa Cruz (una hora, tres minutos y 18 segundos) y quinto se ubicó el toltenino Camilo Nesbet (una hora y seis minutos).

"Camilo Nesbet siempre participa en nuestro triatlón. Él se siente orgulloso de ser de Toltén. Es uno de los grandes deportistas de la comuna", sostuvo Álvaro Figueroa.

Damas

En la categoría damas todo competidor, el primer lugar se lo llevó Victoria Mansilla. La representante del Club Pucón marcó el ritmo de la carrera y sentenció su tercera victoria consecutiva en el Triatlón de Toltén.

Segunda se ubica la santiaguina Carolina Trewhela y tercera se instaló la también capitalina Eva Escobar.

"Agradecemos la participación de cada uno de los triatletas. Quedamos muy conformes con la cantidad de inscritos y con el desempeño que tuvieron", planteó Figueroa.

"El año pasado reunimos a 76 triatletas y ahora llegamos a 96. Tuvimos un alza que nos deja contentos", añadió el encargado de deportes de la municipalidad de Toltén.

La prueba incluyó en su trazado el paso por el río Toltén, la ruta a Queule y las calles de la comuna anfitriona.

La cita reunió a deportistas de Pucón, Temuco, Valdivia, Arauco, Concepción, Santiago y Argentina.


Invitan a practicar calistenia

Hace tres años que existe la Agrupación Calistenia Temuco. Ese periodo le permite contar con una base de socios integrada por 70 jóvenes.

La institución apunta a ampliar su número de inscritos y para eso invitó a participar en sus prácticas.

"Queremos que más gente participe con nosotros. Todos los que estamos en esto somos jóvenes que nos gusta esta modalidad de entrenamiento y que cultivamos una vida sana", dice Gustavo Rivera, presidente de la Agrupación Calistenia Temuco.

Los entrenamientos del grupo se desarrollan de lunes a sábado desde las 18 horas en el parque habilitado en la intersección de calle Simón Bolívar con Los Juncos.

El espacio cuenta con todas las comodidades para la práctica de la disciplina.

"Este espacio se levantó gracias a los recursos que nos aportó la municipalidad de Temuco. Estamos agradecidos de su ayuda", añade Rivera.

El recinto empezó a funcionar el año pasado y demandó una inversión de 18 millones de pesos. Para la práctica de la calistenia se habilitarán dos espacios más en Temuco. Los lugares escogidos serán anunciados por el municipio en las próximas semanas.


Monarcas zonales van al Nacional

Poco tiempo para celebrar tendrá El Luchador. Luego de coronarse como campeón del Torneo Nacional del Fútbol Senior Zona Sur, el cuadro de la Asociación Licán Ray se concentrará en los preparativos para la final nacional.

La serie por el cetro se disputará al mejor de dos partidos y lo pondrá frente a frente a Valparaíso, campeón de la Zona Norte.

"El reglamento dice que hay que jugar una final entre los campeones zonales. Disputar esa serie será un lindo desafío para nosotros", plantea Andrés Martínez, técnico de El Luchador.

La llave se disputará en fechas que programará la Asociación Nacional de Fútbol Amateur (Anfa) en los próximos días y se resolverá al mejor de dos partidos.

"Entendemos que la final se debe jugar pronto. Creemos que esto partirá en unos 15 días más", recalca Martínez.

Lesionados

En medio de los preparativos para la final de Chile, el monarca de La Araucanía pondrá hincapié en la recuperación de sus dos lesionados: Juan Carlos Madrid y Patricio Márquez.

Ambos se resintieron en el Nacional Zona Sur que se disputó en Maule. En el certamen, El Luchador se coronó campeón invicto.


Gorbea debutará como local en la Liga Saesa

Como local debutará Municipal Gorbea en el campeonato 2016 de la Liga de Básquetbol Saesa. La institución de La Araucanía hará su estreno el 23 de abril cuando reciba a Las Ánimas de Valdivia.

La jornada se vivirá en el gimnasio Municipal de Gorbea y será válida por la Segunda División del certamen.

"Este año, al igual que el anterior, se enfrentará la competencia principalmente con jugadores de la comuna. Lo que queremos es desarrollar el básquetbol local", dice Juan Pablo Navarrete, presidente del club.

Gorbea y Las Ánimas se enfrentarán en las categorías Sub-13, Sub-15, Sub-17 y adulta. También se medirán en un partido de carácter formativo en serie Sub-11.