Secciones

Jorge Sampaoli declaró ante el fiscal Gajardo por asesoría al Inaf y otros contratos

CAUSA. La investigación surgió, entre otras cosas, por un "informe oral" del técnico a esa institución, por el que habría recibido US$ 200.000.
E-mail Compartir

El ex seleccionador de Chile, Jorge Sampaoli, declaró ayer en la Fiscalía Local de Ñuñoa ante el fiscal Carlos Gajardo como imputado en una investigación sobre las presuntas irregularidades financieras cometidas por la anterior directiva de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (Anfp), encabezada por Sergio Jadue.

Según La Segunda, la declaración del técnico argentino se debió a una asesoría que Sampaoli brindó al Instituto Nacional del Fútbol (Inaf) y por la cual, presuntamente, cobró US$ 200.000, y a otros contratos que suscribió con el ente rector del fútbol chileno.

Según Radio Cooperativa, el fiscal Gajardo confirmó la diligencia pero negó que el adiestrador haya acudido en calidad de imputado.

La nueva mesa de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (Anfp, encabezada por Arturo Salah, presentó una querella en el 13° juzgado de Garantía de Santiago el 3 de febrero, y uno de los puntos aludía a las asesorías que el casildense habría dado al Instituto Nacional del Fútbol (Inaf), cuyos montos no han sido totalmente aclarados según la parte querellante.

El encargo de la anfp

Hace algunas semanas se supo que Sergio Jadue le encomendó a Sampaoli revisar la malla curricular del Inaf, lo que el técnico habría realizado con un breve comentario oral.

La idea de Jadue era "reformular" la carrera dedirector técnico que imparte ese centro de estudios.

El Instituto Nacional del Fútbol (Inaf) descartó haber realizado el pago, del que no existe ningún comprobante, por lo que se sospecha que el dinero podría proceder de las arcas de la Anfp.

Además, Sampaoli habría sido interrogado sobre temas como el premio pactado por ganar la Copa América (US$ 2,8 millones) y la creación de sociedades en paraísos fiscales.

La Anfp denunció que Jadue, que dejó la presidencia del organismo en noviembre pasado, utilizó más de $270 millones (unos US$ 380.000) de patrimonio de la federación en la contratación de asesorías legales en Estados Unidos y Chile para su defensa personal.

La situación de jadue

Luego de dejar Chile en noviembre pasado, Jadue se encuentra en manos de la Justicia de Estados Unidos. tras haber reconocido que recibió sobornos de la trama de corrupción destapada en la Conmebol relacionadas con la concesión de los derechos comerciales de varias ediciones de la Copa América.

$ 140 millones habría recibido Jorge Sampaoli por prestar una asesoría al Inaf durante la gestión de Sergio Jadue en la Anfp.

Argentina no ve una revancha en el grupo de la Copa Centenario

SORTEO. Los trasandinos debutan con Chile, que les ganó la Copa América.
E-mail Compartir

Argentina y Chile reeditarán en la Copa América Centenario la final de la edición 2015 del torneo continental, sorteo que para Gerardo Martino, el técnico de la albiceleste, no tendrá tintes de "revancha" tras la obtención de la Roja de la Copa América del año pasado, precisamente ante sus dirigidos.

Argentina será cabeza de serie del Grupo D de la Copa Centenario, en la que enfrentará a Chile, Panamá y Bolivia, según el sorteo del domingo.

El técnico reconoció que hubiera "preferido" reencontrarse con Chile tras "otro resultado" en la última Copa América, en referencia a la derrota en la final del certamen en el Estadio Nacional, que prolongó a 23 años la sequía de títulos de la selección mayor argentina.

"Todo lo que va pasando queda atrás y todo lo que viene son cosas nuevas que de ninguna manera tapan lo que pasó", sostuvo.

Argentina viene de perder dos finales consecutivas, ante Alemania en el Mundial de Brasil 2014 y ante Chile en la Copa América 2015.

Chile será además el próximo rival de Argentina en las clasificatorias sudamericanas rumbo al Mundial de Rusia 2018.

"Es una fecha trascendental para nosotros, nos puede llegar a dar la tranquilidad o la intranquilidad de cara a la Copa América y los Juegos Olímpicos, de eso nos tenemos que ocupar primero", afirmó

El respeto de bolivia

El técnico de Bolivia, Julio César Baldivieso, dijo que "le gusta" la llave de su equipo junto a Panamá, Chile y Argentina.

"Es un sorteo complicado, con Argentina y Chile que tienen la obligación de ganar la Copa", agregó, al asegurar que "nosotros vamos a hacer lo nuestro lo mejor posible".