Secciones

Diario alemán acusa a Vidal de escaparse de concentración

POLÉMICA. Bild volvió a involucrar al chileno en un acto de indisciplina.
E-mail Compartir

Nuevamente el chileno Arturo Vidal es material de polémica en Alemania, donde el medio Bild volvió a apuntar al volante del Bayern Munich en un escándalo de indisciplina, al publicar que se escapó de la concentración del club tras el partido del martes en el que los germanos empataron a 2 contra la Juventus por los octavos de final de la Champions League.

Según publicó ayer el medio alemán, el formado en Colo Colo abandonó la concentración del equipo, que se llevaba a cabo en el hotel Principi di Piemote, de Turín, en la madrugada del miércoles, cuatro horas después del duelo contra el que fue su ex equipo.

Bild incluso describió la vestimenta del chileno cuando hizo abandono del lugar: pantalón de entrenamiento del equipo, zapatillas blancas y sudadera negra con capuchón.

Según publicó el medio, el seleccionado nacional usó la capucha del polerón para cubrir su rostro al pasar por el lobby del hotel acompañado por personal de seguridad, tras lo cual habría abordado un taxi con rumbo desconocido.

El mismo medio las había emprendido contra Vidal durante la pretemporada del Bayern Munich en Qatar, cuando se le acusó de indisciplina. En ese entonces fue respaldado por sus compañeros y el club, así como por el técnico Josep Guardiola, que desmintió la versión del periódico. Bild reconoció su error y se disculpó.

Esta vez la información publicada por el diario fue respaldada por el medio italiano La Gazzetta dello Sport, que ayer agregó a la versión de Bild que cuando Vidal dejó el hotel a las 2:25 horas, no iba solo.

Según el diario italiano, el chileno dejó el hotel acompañado por algunos de sus compañeros de equipo. Kingsley Coman, Franck Ribéry, Douglas Costa, Thiago Alcántara y David Alaba, habrían salido del lugar con el volante hacia una churrasquería de la ciudad llamada Copacabana.

En el lugar también habría sido visto el jugador de la Juventus, Paul Pogba, que se habría sumado más tarde a una fiesta en la que "la música estaba muy alta", según la publicación, y donde había "amigas y amigos" que se habrían juntado a celebrar el regreso de Vidal a Turín.

La celebración habría terminado a eso de las 5.30 horas de la madrugada, hora a la que los jugadores del Bayern habrían retornado a la concentración en el hotel, mientras que Pogba habría vuelto a su casa, que queda cerca del lugar donde se encontraban.

La Fifa se "rearma" con la elección de un nuevo presidente tras escándalos

VOTACIÓN. Cinco candidatos se enfrentan hoy en una elección en la que Infantino y Al Khalifa se han alzado como los grandes favoritos para suceder a Blatter.
E-mail Compartir

En sus 112 años, la Fifa nunca había enfrentado una crisis tan aguda como la que se desató el año pasado por el escándalo de corrupción. La situación escaló a tal punto, que terminó con las casi dos décadas que el suizo Joseph Blatter presidió la entidad.

Hoy se decidirá quien será el noveno presidente de la Fifa, que saldrá de los cinco candidatos que hasta ayer buscaban sumar apoyo. Algo inédito en esta elección, que nunca había tenido cinco opciones.

Los candidatos son: Salman bin Ebrahim Al Khalifa -presidente de la Confederación Asiática, Gianni Infantino -secretario general de la Uefa-, el príncipe jordano Alí bin Al Hussein, el francés Jerome Champagne y el sudafricano Tokyo Sexwale.

Los cinco obtuvieron su condición de candidatos tras superar el test de integridad al que les sometió el órgano de instrucción de la Comisión de Ética, el pasado 9 de noviembre.

De los cinco candidatos, Al Khalifa e Infantino se han alzado como los grandes favoritos para la elección que se celebrará hoy en Zúrich, en las que el voto africano puede decidir tanto como los giros de última hora.

Una de las sorpresas podría darse porque el voto de Europa y Sudamérica no suma más que el 30%. Hasta ahora ambas potencias del fútbol mundial habían copado la dirigencia, pero ahora la situación el distinta. La Uefa y la Conmebol sólo tienen 63 votos de los 209, por lo que el favorito de ambos, Infantino, está obligado buscar más apoyos.

Al Khalifa cuenta con los 46 votos de Asia y, se supone, que con los 54 de África, ya que la Confederación Africana pidió el voto en bloque para él, tras firmar un memorando de colaboración (e inversión) con ellos para los cuatro próximos años. Sus 100 votos en total, lo dejarían a sólo cinco de la elección, que podría obtener de Oceanía (11 votos).

Cómo es la elección

El nuevo presidente necesitará una mayoría de dos tercios en la primera ronda de votación para poder ganar. De no lograr esa mayoría, en las siguientes rondas bastará una mayoría simple.

La Fifa se compone de 209 federaciones y cada una tiene un voto. En el caso de que todas ejerzan su voto, la mayoría de dos tercios se alcanzaría con 140. La mayoría simple está en 105.

Si ningún candidato saliera victorioso de la primera ronda, el que menos votos haya obtenido queda eliminado de la carrera presidencial en la siguiente y a partir de entonces sólo se necesita la mayoría simple. Este mecanismo se repite hasta que sólo queden dos candidatos.

La normativa estipula que la votación será secreta incluso cuando sólo hubiera un candidato a la presidencia. De ser ese el caso, bastaría con una mayoría simple.

El miedo de Joseph Blatter

El suspendido presidente de la Fifa, el suizo Joseph Blatter, aseguró a L'Équipe que sintió miedo "incluso físicamente", cuando en mayo la policía detuvo a siete dirigentes. "Tuve la sensación de estar abandonado. Ese día me dije: 'incluso Dios me ha abandonado. Cuando te cae una cosa así encima... Fue terrible, sentí que todo se derrumbaba. Primero sentí enfado, luego tristeza", sostuvo.

209 federaciones componen la Fifa y cada una tiene un voto. La mayoría de dos tercios se alcanza con 140.

18 años alcanzó a estar al mando del ente el suizo Joseph Blatter, suspendido de sus funciones por el escándalo.

Suárez: "Se hizo un plantel para pelear el Clausura y no lo estamos haciendo"

TORNEO. El zaguero se mostró confiado en que la "U" podrá revertir la situación.
E-mail Compartir

Desde el camarín la Universidad de Chile hicieron una dura crítica por la mala campaña que ha hecho el equipo en el Torneo de Clausura, donde sólo llevan un triunfo de las seis fechas que van disputadas.

Así lo explicó ayer el defensa Cristián Suárez, quien reconoció que el cuadro no está cumpliendo con las expectativas que se habían construido al inicio de la temporada, por la llegada del técnico Sebastián Beccacece y la inversión que hizo el club en refuerzos, con la intención de poder disputar la copa del Clausura tras dos grises campañas seguidas.

De cara al duelo contra Cobresal en El Cobre de El Salvador el próximo domingo 28 de febrero por la séptima fecha del campeonato, Suárez afirmó desde el CDA que "la U tiene que ganar todos los partidos de acá en adelante, sacar todos los puntos. El grupo se propuso eso para pelear el título, es lo que todos queremos. Se armó un plantel para pelear el campeonato y no lo hemos podido hacer por ahora".

Asimismo asumió la responsabilidad que descansa sobre los hombres del plantel, tras lo ocurrido en las temporadas anteriores. "Sabemos que es un tema no salir campeón (con esta camiseta). Sabemos que Universidad de Chile siempre tiene que estar peleando los primeros puestos, que con el técnico anterior (Martín Lasarte) no se peleó en los últimos dos campeonatos y que está la responsabilidad de sacar esto adelante", dijo.

Pese a esto, el zaguero se mostró confiado en que podrán dar vuelta la situación y volver a optar por la copa, cuando se encuentran a siete puntos de los líderes. "Estamos en ese camino, no es la mejor situación, pero con el cuerpo técnico tenemos la esperanza de revertir todo esto", agregó.

El defensor además aprovechó de darle su apoyo a Beccacece, y aseguró que el plantel ya comienza a familiarizarse con su estilo. "Vamos por buen camino, y a pesar del poco tiempo con el nuevo técnico ya le hemos tomado la mano. Nos da lata y tristeza empatar o perder, pero tenemos la convicción de que podemos lograr el objetivo", manifestó.