Acogedoras pensiones son una opción para los universitarios
TEMUCO. Ofrecen familiaridad, alimentación y seguridad. También hay departamentos, los que brindan una mayor libertad e independencia.
Finaliza la última semana de febrero, culminan con ello las vacaciones y el retorno a clases -poco esperado para muchos- se hace inminente. Mientras la educación básica y media retorna a las aulas el día 3 de marzo oficialmente, el ingreso de los universitarios está programado desde el 29 de febrero a medidos de marzo, dependiendo de la casa de estudios (ver recuadro).
Este regreso a la realidad de los libros y las pruebas también implica un notorio incremento del número de jóvenes que arriba -ya sea por primera vez o luego de las vacaciones- a la capital regional desde distintos puntos de la Región y del país.
Y es que para nadie es un misterio que Temuco no sólo se ha desarrollado desde un punto de vista comercial y urbano: la oferta de educación superior ha experimentado un incremento evidente, sobre todo en la última década, lo que ha situado a la capital regional como una de las ciudades universitarias más importantes del país.
Son, en consecuencia, miles los jóvenes que dejan sus hogares y eligen Temuco como el espacio para vivir la etapa de preparación profesional, situación que ha originado el surgimiento de una nueva y exitosa oportunidad comercial, sobre todo en los alrededores de las universidades. Se trata de las pensiones, especialmente pensadas para estudiantes de educación superior.
Y si bien un porcentaje mayoritario de ellas ya está reservada desde el mes de diciembre (por todo el año académico), aún quedan algunas alternativas que se caracterizan principalmente por su comodidad, calidez y familiaridad.
Un segundo hogar
Hace aproximadamente una década, Lía Montoya (primera fotografía) se jubila del servicio público. Como es habitual, su pensión le resultó insuficiente para mantener una calidad de vida adecuada. Con esta complejidad, una casa ampliada y la cercanía a la Universidad de La Frontera (de 10 minutos) decide ofrecer pensión en su hogar.
Fue así como habilitó unas acogedoras habitaciones en el segundo piso, en las que además de una cómoda cama, velador y escritorio, también brinda el servicio de Internet, alimentación y agua caliente.
"Además, a los jóvenes les doy desayuno, almuerzo y once cena (...). También tenemos calefacción, así que los niños no pasan frío en el invierno", expresa la dueña, junto con destacar que el valor es de $150 mil.
Cuenta, además, que la experiencia de abrir su hogar a jóvenes estudiantes ha sido muy buena. "Ellos le han dado más vida a mi casa y me hacen sentir más joven también. Aunque a veces me hacen correr, ha sido entretenido", manifiesta.
En este sentido, Lía asegura que la pensión es una buena alternativa, sobre todo para quienes buscan un espacio familiar y acogedor, similar al de sus hogares. "Ellos acá están tranquilos, se sienten en su casa, en un buen ambiente", añade. Su número es el 992102914.
Cuando el hijo menor de Natalia Asenjo (segunda fotografía) decide irse de su región natal, Los Lagos, para estudiar en Temuco, ella no duda en acompañarlo en su viaje. Al ver que la realidad de su hijo no era aislada y que había muchos jóvenes que llegaban de otras ciudades, hace tres años se embarcó en la aventura de emprender con una pensión universitaria.
Seis son las habitaciones que conforman la pensión, cada una de las cuales transmite una sensación de calidez y confortabilidad. "Cada pieza incluye una cama de plaza y media, un escritorio y un amplio clóset, además de tres baños", asegura, junto con destacar que también cuenta con una sala de estar, que es el sitio preferido de los estudiantes para repasar sus materias. El valor de este servicio es de $210 mil y también incluye desayuno, almuerzo y cena.
Con una ubicación privilegiada (cerca del Teatro Municipal, en Huincul 1139), a 10 minutos de la mayoría de las universidades, Natalia asegura que la clientela no le ha faltado. Cuenta, incluso, que en estos tres años no sólo ha recibido a jóvenes del país, sino también a extranjeros. "Ha sido muy buena la experiencia, los jóvenes se sienten cómodos y se portan bien", agrega.
Aunque aún tiene disponibilidad de habitaciones, sabe que próximamente le faltarán en relación a la demanda. Es por ello que Natalia ya piensa en crear un tercer piso en su hogar, para habilitar nuevos dormitorios. Su número es 958427018.
Departamentos
Además de las pensiones, el arribo masivo de los universitarios también ha motivado el nacimiento de distintas opciones de departamentos, que si bien excluyen la alimentación (que es reemplazada por una cocina), también brindan mayor libertad e independencia, ideal para aquellos estudiantes más autónomos.
Una de estas alternativas está ubicada en calle Recreo 240 (a pasos del Casino Dreams), donde hace 8 años ofrecen más de una decena de departamentos, cada uno con dos dormitorios, cocina (y refrigerador), living y agua caliente desde los $170 mil.
"Estos departamentos brindan bastante independencia, porque cada uno tiene su citófono y su llave. También está muy cerca de la Universidad Autónoma", indica Luis Villalba, encargado de mostrar las opciones disponibles.
Quien a partir del lunes ofrecerá por primera vez un departamento con dos habitaciones (cada una por $150 mil) es Clara Vera. Cuenta que al vivir cerca de la Universidad Católica de Temuco (en El Zorzal 369), muchos jóvenes le consultaban por hospedaje, situación que la motiva a comenzar con el negocio.
"Cada pieza cuenta con una cama (una de plaza y media, otra de dos plazas) y un clóset. Están en un departamento independiente, con cocina americana, baño y sala de estar. Es ideal para dos compañeros o compañeras", cuenta.
Recomendación
El rubro de los departamentos es algo conocido para Cristián Herrera. Hace tres años ofrece 27 departamentos frente a Inacap, cuya totalidad está reservada desde diciembre, por su comodidad, conveniencia (desde $140 mil) y buena ubicación.
"Comenzamos con esto porque vimos que había harta demanda y poca oferta seria en el ámbito, y nos ha ido bastante bien", dice Herrera.
En este sentido, el emprendedor asegura que lo más recomendable es siempre reservar a partir de octubre para el siguiente año.
$150 mil a $210 mil es el rango de precios promedio de las pensiones y departamentos para estudiantes en Temuco, los que en su mayoría quedan en las cercanías de las instituciones de educación.
29 de febrero fue el día en el que ingresaron los primeros estudiantes de educación superior en Temuco. Corresponden a los alumnos de primer año de Inacap Temuco.
3 comidas son las que brindan la mayoría de las pensiones universitarias. La idea es que los jóvenes se sientan acogidos como si fuera su propio hogar.