Secciones

Acusado de violar a británicas en Pucón arriesga 27 años de cárcel

AUDIENCIA. Se desarrolló la preparación de juicio oral en contra del obrero sindicado como autor del ultraje. Víctimas declararán por videoconferencia.
E-mail Compartir

Diego Ahumada

El 26 de octubre del año 2014, dos ciudadanas británicas que visitaban la comuna de Pucón fueron halladas solicitando auxilio luego que un desconocido las ultrajara sexualmente. El caso conmocionó por la violencia empleada contra las turistas. Luego de un ardua investigación conjunta entre Carabineros y la Fiscalía local -la que incluso contó con retratos hablados- se logró la detención del sospechoso.

A más de un año del hecho, este miércoles se desarrolló la audiencia de preparación de juicio oral en contra de Jaime Ibáñez Gutiérrez, el obrero sindicado como autor del delito. El fiscal jefe de Pucón, Jorge Calderara, solicitó penas que suman 27 años de cárcel.

Lo anterior se traduce en la imposición de 15 años de presidio efectivo por el delito de violación y 12 años por robo con intimidación.

La acusación fue evaluada por el tribunal y todos los medios de prueba de la Fiscalía pasaron la etapa procesal. "Nos encontramos satisfechos porque podremos rendir íntegramente todos estos antecedentes para que el Tribunal de Juicio Oral de Villarrica pueda determinar la culpabilidad de Jaime Ibáñez", comentó Calderara.

Entre las pruebas a presentar se encuentra la evaluación psiquiátrica del imputado; informes periciales del sitio del suceso; genética forense y sexológicos de las víctimas elaborados por el Servicio Médico Legal de Temuco (SML).

Una de las novedades es que a través de videoconferencia internacional -desde Londres a Villarrica- las británicas prestarán declaración.

"Hemos trabajado con la unidad de cooperación, extranjería y extradiciones de la Fiscalía Nacional para tener permanentemente contacto con las víctimas a través también de la policía de Bristol, que es la ciudad donde ellas residen, precisamente para mantenerlas arraigadas al proceso y para ir explicando paso a paso la investigación", precisó el fiscal de Pucón.

En resumen, el ente persecutor presentará 16 pruebas documentales; 10 periciales y 13 testimoniales. El imputado es representado por la defensora penal privada Eliana Roa, a quien se intentó contactar, sin éxito.

Los hechos

Según los hechos que descansan en la acusación fiscal, el día 26 de octubre del año 2014 en horas de la tarde, el imputado Jaime Ibáñez concurrió en un vehículo Nissan modelo Sunny color blanco hasta el sector El Cerdúo de Pucón por un camino de tierra secundario que se encuentra ubicado en la ruta a Curarrehue. Una vez ahí se estacionó a orilla, descendió del móvil y esperó que las víctimas, las ciudadanas J.D. y M.B., quienes transitaban por el lugar a bordo de bicicletas en fila, pasaran a su lado para proceder el acusado a atacar a la víctima J.D. quien iba en segundo lugar "a quien tomo fuertemente de sus ropas y su pelo, la bajó de la bicicleta, forcejeó con ella, y procedió por medio de tirones a trasladarla hasta una distancia aproximada de veinte a treinta metros desde el camino hacia el interior del bosque, con la intención de ultrajarla sexualmente", dice la acusación.

Los gritos de auxilio alertaron a M.B. quien concurrió a prestar ayuda siendo también agredida por el imputado Ibáñez, quien mantenía en sus manos un elemento contundente de un metro de longitud con el cual golpeó a las víctimas en reiteradas ocasiones y en distintas partes del cuerpo.

Por medio de gestos y gritos -dado que no hablaba en el idioma nativo de las víctimas- Ibáñez logró someterlas, comenzando a realizar múltiples agresiones sexuales, consistentes en tocaciones y obligándolas a efectuar actos lésbicos en su presencia, para posteriormente, intentar accederlas carnalmente.

Según el Ministerio Público, al no conseguir lo último, las obligó que practicarle sexo oral. Tras finalizar el episodio, el imputado Ibáñez procedió a intimidar a las víctimas exigiéndoles la entrega de dinero, logrando 8 mil pesos en efectivo para luego amarrarlas con sus propias ropas a un árbol y darse a la fuga.

16:30 horas del domingo 26 de octubre en 2014 las turistas británicas fueron atacadas sexualmente.

Forestal Mininco y Acoforag rechazan atentado a maquinaria

E-mail Compartir

Luego que encapuchados quemaron maquinaria en la comuna de Lanco, la Forestal Mininco y la Asociación de Contratistas Forestales (Acoforag) rechazaron enérgicamente la acción delictual.

A través de un comunicado, desde Acoforag señalaron no estar ajenos a "un pronunciamiento sobre los actos terroristas acaecidos, más aún cuando estos afectan a la mayoría de las empresas asociadas y a miles de trabajadores vinculados con el sector forestal", expresaron.

En tanto, desde la Forestal Mininco precisaron que el hecho ocurrió cerca de las 3 de la madrugada y que pondrán "a disposición de las autoridades pertinentes todos los antecedentes necesarios".

Pérdidas por mil millones dejó ataque incendiario en Lanco

E-mail Compartir

Seis camiones Mercedes Benz y tres máquinas de trabajo avaluadas en mil millones fueron destruidas en un ataque incendiario al interior del fundo Aedo, de propiedad de la forestal Natalhue, ubicado a 20 kilómetros de la localidad de Malalhue, comuna de Lanco.

De acuerdo al relato de testigos, un grupo de al menos cuatro sujetos encapuchados ingresó al predio premunido de armas de fuego y obligó a los conductores de los vehículos a salir de sus cabinas para iniciar el incendio. La maquinaria es propiedad de un contratista que presta servicios a la Forestal Mininco.