Secciones

Rubio y Cruz se unen para arremeter contra Trump

DEBATE. Los precandidatos de origen cubano criticaron al magnate por su declaración de impuestos y haber contratado a inmigrantes. CONFLICTO. Los bombardeos de Rusia aumentaron horas antes del cese al fuego.
E-mail Compartir

Mabel González / Agencias

Los aspirantes republicanos a la Presidencia de EE.UU. Marco Rubio y Ted Cruz coincidieron el jueves en una estrategia común para atacar por todos los medios posibles al magnate Donald Trump, en un debate tremendamente agresivo que entró en múltiples ocasiones en el terreno de lo personal.

Rubio y Cruz, quienes hasta ahora habían protagonizado numerosos encontrones entre sí, esta vez se centraron exclusivamente en atacar al favorito para la nominación republicana según las encuestas y ganador en tres de los primeros cuatro estados en votar en el proceso de primarias.

En prácticamente cada una de sus intervenciones, los dos senadores de ascendencia cubana aprovecharon de atacar directamente a Trump, a quien flanqueaban a derecha e izquierda.

"Donald Trump es maleable, mientras que Ted Cruz no es maleable", aseguró Cruz, quien criticó que Trump donara dinero a senadores que participaron en la redacción de la propuesta de reforma migratoria de 2013 y le reprochó sus vínculos pasados con la aspirante demócrata Hillary Clinton.

Uno de los momentos de mayor tensión de la noche llegó cuando Cruz se sumó a las insinuaciones realizadas por el ex candidato presidencial republicano Mitt Romney y dijo que "presumiblemente" si Trump no ha hecho pública todavía su declaración de impuestos "es que ahí hay algo".

Aunque Trump ya se había referido a la cuestión y había explicado que sus cuentas estaban siendo sometidas a una auditoría "rutinaria" por parte del Fisco y que por ello no podía publicarlas, Cruz insistió en que esta auditoría "subraya la necesidad" de su publicación "inmediata".

Por su parte, Rubio trató de descalificar al magnate recordando que este contrató a inmigrantes para sus hoteles en Florida "en lugar de a estadounidenses" y lo acusó de ser el único sobre el estrado que había contratado a inmigrantes.


La ONU convocará una nueva ronda de negociaciones sirias

El mediador de la ONU para Siria, Staffan de Mistura, anunció ayer su intención de convocar una nueva ronda de negociaciones entre el Gobierno sirio y los grupos de la oposición el próximo 7 de marzo.

Esa convocatoria está pendiente de que se respete en términos generales el cese de las hostilidades que estaba previsto que comenzara hoy, y de que pueda entrar la ayuda humanitaria para la población, según señaló De Mistura al Consejo de Seguridad.

"Asumiendo que el cese de las hostilidades se mantenga general y que el acceso humanitario continúe, tengo intención de volver a convocar (...) las discusiones intrasirias el lunes 7 de marzo", informó el diplomático.

La primera ronda de negociaciones organizada por De Mistura en Ginebra se suspendió a principios de este mes después de días de intentos en vano para iniciar el proceso.

A esta nueva cita estarán invitados "los mismos representantes del Gobierno sirio y de la oposición y los grupos e individuos asociados con los encuentros de Moscú y El Cairo", detalló el mediador, en referencia a las reuniones celebradas en esas ciudades para establecer delegaciones opositoras.