Héctor Ochoa
El artista regional Alex Mellado (38) obtuvo -recientemente- la Primera Mención de Honor del concurso TransparentArte, organizado desde 2013 por la Fundación de Artes Visuales Asociados (Fava), en conjunto con el Consejo para la Transparencia, lo cual le permitirá exhibir su obra "La lección de arte, transferencias y residuo" (2015) en la prestigiosa feria Ch.ACO en Santiago.
El concurso apunta a formar una colección pública de obras de arte contemporáneo que perdure en el tiempo y forme parte del acervo cultural y patrimonial de Chile. Por lo mismo, se transforma en una vitrina de valor incalculable para este docente de la Universidad Católica de Temuco, quien además brinda talleres para jóvenes infractores de ley con consumo problemático de drogas y para la Unidad de Salud Mental del Hernán Henríquez Aravena.
-¿En qué consiste el proyecto?
-Es un montaje objetual, fundamentalmente hecho con diapositivas (870), que tiene un sentido relacionado con la memoria del Departamento de Artes de la Universidad Católica de Temuco, que lleva cerca de 45 años; y estos objetos cargan con ese sentido de memoria, con un sentido de historia vinculado a la pedagogía, y también al encuentro con la imagen de estudiantes de arte de principios de los años ochenta a fines de esa década, en donde queda obsoleto, porque aparecen nuevas maneras de encontrase con la imagen.
-¿Cómo recibió este premio?
-Siento que es un reconocimiento al ejercicio permanente y a todos quienes trabajamos desde el sur, relacionado con la validación a una propuesta con elementos bien propios, donde el trabajo en artes visuales tiene una carga de originalidad y una problemática con la memoria, una ciudad que guarda en sí una relación conflictiva con su propia memoria. Por lo que creo que este reconocimiento pasa a ser una validación de esos conceptos con la intención de que se vayan ampliando en su difusión.
-Precisamente, ¿en dónde podremos ver su trabajo?
-Este año hay tres momentos, uno que es para la premiación en abril; luego en septiembre se va a presentar el resultado del concurso en la feria Chile Arte Contemporáneo en la Estación Mapocho, en donde se reúnen las galerías de arte contemporáneo de Santiago e internacionales y luego de ello pasa a formar parte de la colección del Consejo por la Transparencia, quienes le asignan un espacio para la exhibición permanente y cada año esta colección se va complementando con los ganadores del siguiente concurso y así crear una colección que atienda al sentido de la transparencia.
El italiano Paolo Meneguzzi celebrará sus 20 años de trayectoria en Dreams Temuco
Estuvo para la celebración de sus 18 años de vida en el país hace casi un año y medio y ahora vuelve para festejar sus dos décadas en la música. Porque, Chile al parecer es un imperdible en este tipo de conmemoraciones para el cantante ítalo-suizo Paolo Meneguzzi, quien se presentará esta noche en Dreams Temuco.
La invitación es para las 23 horas sobre el escenario del Restobar Lucky 7, en donde, como explica el propio artista en conversación telefónica, "habrá una gran oportunidad de recordar las canciones que hice hace tanto tiempo, que fueron éxitos acá en Chile, para revivir los primeros amores y los recuerdos de la adolescencia, además de cosas nuevas en mi carrera".
Meneguzzi sorprendió al ganar con tan solo 18 años la Competencia Internacional del Festival de la Canción de Viña del Mar de 1996 con la canción "Aria, ario", logrando posicionar una exitosa carrera en Chile y en el extranjero.
Así, quienes deseen revivir sus grandes éxitos, además de sus últimas incursiones en el mundo de la música, podrán hacerlo al pagar el valor de ingreso al recinto ubicado en Avenida Alemania 0945.
Hoy se llevará a cabo la segunda y última noche del Show Aniversario de Pucón, ciudad que celebra 133 años. Así las presentaciones de Trovason, Más Danza y Sunrice, darán el paso a dos consagrados. Se trata del humor de Nancho Parra, quien deslumbró en su debut en el Patagual en 2014; y de Los Jaivas, una leyenda de la escena artística internacional, quienes crearon himnos para toda una generación. La cita se realizará en el Parque Municipal, de manera gratuita, y a partir de las 19.30 horas.