Secciones

Cristian Mora, productor musical

E-mail Compartir

"Quizá la mayor parte de los habitantes de esta Región, preñada de sorpresas y prodigios, no lo sepa, pero acá hay una de las escenas rockeras más sorprendentes del país. Lo que ocurrió recientemente con el Merken Rock es apenas un botón de muestra. Yo tengo la certeza que este tipo de música, que nació en el mundo en los 80's y ha traspasado épocas, es -tal como el rock progresivo y el jazz- una de las más excelsas manifestaciones de la música popular. Y, si me apuras, hasta podría decir que es una de las formas de la música clásica del futuro. Estamos muy optimistas de lo que acá se pueda desarrollar", dice Cristián Mora.

Metal Fest: el Woodstock temuquense que espera remecer la ciudad en el mes de abril

ROCK. El productor local Cristian Mora está realizando, en co-autoría, un evento que nada tiene que envidarle a los que se hacen en Europa y los EE.UU. DECLARACIONES. El compositor señaló que "nunca pensé que mi trabajo sería valorado por tanta gente".
E-mail Compartir

Luis Marín Cruces

Como una suerte de Woodstock temuquense, y con el concurso de algunas de las mejores bandas del metal nacional, define el productor Cristian Mora el evento Metal Fest, que se desarrollará durante los días 15 y 16 de abril, en un sitio colindante a Temuco y aún por definir.

"La idea es hacer un evento de verdadera jerarquía, donde además se provoque la mayor interacción posible entre las bandas y el público asistente. No será un evento económico, pero tengo la certeza absoluta de que a muchas personas, y en más de algún sentido, les cambiará la vida", dice.

Bandas

En el contexto del Death Metal, expresión musical derivada del Trash, es por muchos sabido que Chile es una país de vanguardia. Sin ir más lejos, Slayer, quizá la mejor banda de todos los tiempos en lo que a esta música respecta, tiene un vocalista chileno. Nos referimos a Tom Araya (Viña del Mar, 1961), quien a juicio del productor del evento de marras, "fue quien comenzó con toda esta chacalidad que vino después".

Cristian Mora informa a El Austral que las bandas asistentes son Atomic Aggressor, Torturer, Slavery, 2X y Reclucide, todas ellas santiaguinas. Asimismo, desde Concepción se espera la presencia de Soulberner y Grimtotemps. Y en lo que a Temuco respecta, se presentarán las bandas Ulkan Newen, 1000 Cadáveres, Cuervo y Obscuro Profano Habitante.

¿Influirá el clima lluvioso y frío en la proliferación de bandas de esta índole? A lo menos la procedencia de las mismas -que es la europea península de Escandinavia, que incluye a naciones como Suecia, Noruega y Finlandia- parece rubricar el anterior aserto.

Por ello, no es de extrañar, que en el presente evento venga desde Valdivia la banda Bock, la agrupación Complex desde Osorno, Ultimatum desde Valdivia y Ermitaño desde la austral Puerto Montt.

Entradas

En la preventa de marzo, el evento tendrá un valor de 17 mil pesos, y hay para tal un stock de mil entradas.

En lo que respecta a abril, donde habrá 500 entradas a disposición, el valor ascenderá a los 23 mil pesos, más cargo y ticket de CMR Falabella.

Es importante resaltar que la entrada corresponde a dos días, en los que no se permitirá salir. Asimismo, habrá una entrada especial cuyo valor ascenderá a los 40 mil pesos, que permitirá acceder a barra abierta de cerveza (desde el sábado 16, a partir de las 12:00 am, hasta el término de la actividad) y a diversos snacks.

Las tiendas adheridas a la actividad, en ciudades tales como Concepción, Temuco, Valdivia, Osorno y Puerto Montt, se publicaran en la pagina oficial www.araucaniametalfest.com.

Mora llanos

Cristian Mora Llanos, quien es técnico en asistente de Arquitectura, asegura que la Región es un lugar singularmente prolífico en lo que a este tipo de expresiones respecta.

"Por ejemplo, la banda temuquense Ulkan Newen, que se define a sí misma como de Global Folk Metal, quizá no suene tanto como otras expresiones musicales harto menos refinadas, pero es de categoría internacional. Es prioritario conocerla", finaliza.


Ennio Morricone descubre su estrella en el Paseo de la Fama

El legendario compositor de música de películas Ennio Morricone descubrió una estrella que lleva su nombre en el Paseo de la Fama en Hollywood.

De traje negro y con una corbata de rayas azules, el maestro de 87 años declaró en italiano: "Nunca hubiera pensado que mi trabajo sería valorado por tantas personas, aunque siempre supe que estaría al servicio del arte".

Elogios

Morricone obtuvo la estrella 2.574 en el famoso boulevard de Los Angeles. Morricone fue nominado este año para un Oscar por la música del último film de Quentin Tarantino "The Hateful Eight". El compositor italiano puede hacer gala de "una de las carreras más fértiles de nuestra industria", lo elogió el productor cinematográfico Harvey Weinstein, luego de que un flautista interpretara una canción de Morricone.

"Ya de niño escuché por primera vez su música y me di cuenta de lo bien que funcionaban las películas con ella. Por eso quiero agradecerle por tantas horas de diversión", afirmó Weinstein. También Tarantino estuvo presente en la ceremonia. "Esto aquí parece como un poco de Roma en el Hollywood Boulevard", dijo el director, que contó que tiene una gigantesca colección de discos. "Pero de nadie tengo tantos como de Ennio; ni de Bob Dylan, ni de los Beatles".