Secciones

En Pucón partieron trabajos para enfrentar el invierno

ADELANTOS. Entre las acciones se encuentra la limpieza de canales, podas y operativos de retiro de escombros. CURARREHUE. El programa aborda carencias de habitabilidad.
E-mail Compartir

El Austral

Con el objetivo de evitar problemas de anegamiento y acumulación de agua, producto de las prolongadas lluvias entre los meses de junio y agosto, la Municipalidad de Pucón comenzó los trabajos con miras a proporcionar un invierno seguro a los vecinos de la comuna.

Por estos días, la cuadrilla de obras menores de la Dirección de Obras Municipales, trabaja en el sector de Villa Cordillera con la finalidad de generar una pendiente al canal de la entrada a la población, y así tener mejor evacuación de aguas lluvia hacia el colector de la variante internacional.

Con estos trabajos se espera disminuir la acumulación de agua en la entrada de la villa, el cual afectaba directamente a los vecinos que viven en las primeras casas del sector.

De igual forma, el equipo de Aseo y Ornato de la municipalidad comenzará en el mes de marzo los trabajos de limpieza de canales en sectores urbanos y rurales; además de podas, limpieza de cámaras, operativos de escombro, entre otros; donde los últimos tienen que ser coordinados entre la Dirección de Aseo y Ornato municipal y las Juntas de Vecinos.

Objetivo

El alcalde Carlos Barra, considera oportuno el adelanto de los trabajos, con el objetivo de prevenir complicaciones durante el invierno. "Queremos evitar la acumulación de agua en algunos sectores de la comuna. Por eso estamos con muchos meses de anticipación trabajando tanto en el sector rural, con la reparación de caminos y, en el sector urbano, con la limpieza de canales, podas y arreglos menores".


71 familias reciben el subsidio para mejorar viviendas

Setenta y un familias de Curarrehue fueron beneficiadas con un subsidio de "soluciones habitacionales integrales" de un nuevo programa de Habilitabilidad Rural impulsado por primera vez por el Gobierno.

Se trata de 48 familias de Reigolil y 23 familias de Catripulli, las que recibieron oficialmente sus subsidios en una ceremonia que contó con la presencia del gobernador de Cautín, José Montalva, la seremi de Vivienda y Urbanismo, Romina Tuma, y el alcalde de Curarrehue, Abel Painefilo.

Según explicaron desde el Serviu, el programa se realiza en todo el país y busca ajustar viviendas a condiciones necesarias y pertinentes al territorio donde se emplazan. En este sentido, destacaron que la Región de La Araucanía se adjudicó el 91% de los recursos asignados para el programa a nivel nacional.

Casas pertinentes

"Esto responde a la necesidad de las familias y a los requerimientos del territorio, para así poder desarrollar viviendas pertinentes, distintas de las que tenemos en la ciudad", explicó Romina Tuma, seremi de Vivienda y Urbanismo de La Araucanía.