Secciones

Edo Caroe vive su noche más difícil en Temuco tras arrollador éxito en Viña del Mar

TRASPIÉ. El humorista culpa a la mala amplificación por las pifias que recibió en la Isla Cautín y que impidieron que terminara su rutina durante el Show Aniversario. NOSTALGIA. "Te perdí" fue parte de un repertorio que emocionó a sus fieles calcetineras.
E-mail Compartir

Héctor Ochoa

El Show Aniversario de Temuco sería el gran reencuentro de Edo Caroe con su ciudad natal. Sin embargo, las pifias que recibió durante su rutina impidieron que el triunfador de Viña del Mar descollara ante más de 25 mil personas, quienes llegaron en masa hasta la Isla Cautín, en donde el mago y humorista presentó un espectáculo distinto a lo hecho sobre el escenario de la Quinta Vergara.

Tras el concierto de Narea y Tapia, llegó el turno del temuquense, quien fue recibido con una ovación generalizada. Sin embargo, a pocos minutos de iniciada su presentación, comenzaron a escucharse pifias desde el sector más alejado del escenario. "Lo que pasa es que no se escuchaba ni una mierda atrás, porque la Municipalidad hace un evento para no sé cuánta gente, donde no considera el audio", soltó Caroe.

Media hora alcanzó a estar sobre el escenario el ganador de la Gaviota de Plata y de Oro del Festival de Viña, quien decidió no continuar con su rutina porque "bajo esas condiciones no iba a hacer un bis, a pesar de que estaba planeado", comentó el temuquense, cuyo espectáculo de magia -al igual que en el certamen viñamarino- quedó fuera de un show que mantuvo cautivo a quienes sí lograron escucharlo.

"Hasta dónde sé la rutina iba bastante bien, la gente que estaba por delante de la mesa de sonido se reía muchísimo, se escuchaba, el recibimiento estuvo muy bueno y el final también, me entregaron un galardón, la gente estaba contenta conmigo", dijo Caroe, quien recibió el apoyo del público a través de las redes sociales, en donde comentaron que en algunos sectores de la Isla Cautín el sonido habría sido deficiente.

EXPERIENCIA

El humorista valoró la invitación del municipio de Temuco, sin embargo, advirtió que deberían preocuparse más de los aspectos técnicos, ya que de lo contrario se expone a los artistas y "obviamente ahí me expuse yo". Por lo mismo, de aquí en adelante pretende actuar en lo que denomina "su hábitat", quedando abierta la posibilidad de una nueva fecha en la ciudad del Ñielol, pero esta vez en el Teatro Municipal o en un lugar en donde "las cosas estén más controladas".

En cuanto a la experiencia vivida en la Isla Cautín, el humorista indicó que "creo que pudo haber sido mucho mejor, pero me voy contento con que la gente me recibió bien, tenían ganas de escuchar la rutina y es un aprendizaje también de no meternos mucho en eventos tan grandes en donde los aspectos técnicos no están bien considerados".

Caroe rescató el recibimiento que le dio el público temuquense, ya que cuando dijeron su nombre los aplausos no se hicieron esperar. "Teníamos unas ganas impresionantes de hacer la rutina y más encima llevamos una rutina nueva, y el recibimiento fue una cosa increíble, pero si no se va a escuchar en ninguna parte y solo van a disfrutar los de adelante, creo que es un gran problema", remató.

En cuanto a la rutina, ésta siguió la línea del stand-up comedy, con chistes cortos y con la innegable presencia del humor negro, una fórmula infalible, que si bien no brilló -del todo- en Temuco, mantiene a Edo Caroe con una envidiable agenda de trabajo, disfrutando del éxito de Viña y de su programa de radio.

MUNICIPIO

Para Miguel Becker, alcalde de Temuco, lo que ocurrió con Edo Caroe no fue un problema de la Municipalidad, ya que "la amplificación era suficiente, los equipos contratados eran los suficientes para las personas ubicadas en el lugar que corresponde. Si alguien se quiso poner en Las Quilas, no escuchó nada, y si alguien se quiso poner pasado el Puente Ferroviario, tampoco escuchó la rutina o la música, muy poco".

El jefe comunal dijo que la organización dispuso de todos los elementos técnicos para que las más de 25 mil personas que llegaron hasta el recinto disfrutaran de los números artísticos del Show Aniversario. "Las personas pudieron regresar a casa sin problemas y hay que agradecer a los guardias contratados, a Carabineros, a Bomberos, y a todos quienes estuvieron ahí", concluyó Becker.


El Pollo Fuentes lideró la Fiesta del Adulto Mayor en Imperial

Nueva Imperial recibió al ídolo de la canción chilena José Alfredo Fuentes, quien cargado de una batería de éxitos conquistó a un público nostálgico, el cual participó en cada pasaje de un recital que se llevó a cabo en la Plaza Pedro de Valdivia de la ciudad Acuarela.

Con la presencia de sus calcetineras, fieles fanáticas que lo han acompañado desde sus inicios en la Nueva Ola, el Pollo Fuentes lideró la Fiesta del Adulto Mayor organizada por el municipio local como parte de las actividades que durante enero y febrero entregaron excelentes espectáculos gratuitos para vecinos y turistas.

De esta manera, los presentes corearon todos los temas del recuerdo del también animador de televisión. Así "Me faltas tú", "Darla dirladada", "El amor no tiene olvido", "La Risa que me da", "Un bombo y un chinchín" e "Isabella", entre otros, sonaron con fuerza en Imperial.

Su canción más famosa es "Te perdí", que escribió en 1966. En 1976 obtuvo el tercer lugar en el Festival de la OTI, con la canción "Era sólo un chiquillo" escrita con Óscar Cáceres. En el año 2000, José Alfredo Fuentes ganó las Gaviotas de Plata y de Oro en el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar.

"Agradezco al alcalde de la comuna por haberme invitado a conocer esta linda ciudad, y poder cantarles a los adultos estos temas del recuerdo, que fueron maravillosos, y también por qué no un gran saludo a la comuna de Nueva Imperial que se encuentra celebrando su 134 años", señaló José Alfredo Fuentes, quien se dio tiempo para compartir con sus seguidores, brindándoles una tarde para el recuerdo a Nueva Imperial.