Secciones

Mujer de 80 años murió atropellada cuando regresaba con familiares del show aniversario

TEMUCO. Peatones fueron alcanzados por la carrocería de un camión en una curva. Hija de 47 años sufrió fracturas y se encuentra fuera de riesgo vital. LESIÓN. Según Carabineros, la víctima y el agresor se encontraban bajo los efectos del alcohol.
E-mail Compartir

Diego Ahumada

En medio de la alegría y el buen ambiente que se vivió el sábado en el show de aniversario por los 135 años de Temuco, se registró una lamentable tragedia producto de un infortunio pocas veces visto. El accidente ocurrido en el sector del Puente Nuevo Cautín -a un kilómetro de la Isla donde se presentaba el grupo Los Vásquez ante 25 mil personas- dejó un peatón fallecido.

La occisa fue identificada como Adelaida Fuentes Parada, de 80 años de edad, con domicilio en Villarrica. Mientras que su hija, Danis Muñoz Fuentes, de 47 años, resultó con fracturas -pero fuera de riesgo vital- y su cónyuge resultó ileso.

El hecho se registró en la madrugada de ayer a las 00.30 horas en el enlace entre Caupolicán y Manuel Recabarren, en las cercanías de la Avenida Los Poetas.

Los antecedentes fueron recabados por carabineros y el coronel Víctor Zabala, prefecto de Cautín, explicó que las personas "se desplazaban por las vías de acceso a la Ruta 5, que son una vía de una pista exclusiva para vehículos. Iban por el contorno de las barandas, pasó un camión y las aprisionó en la curva contra las barreras de contención".

El uniformado agregó que "la zona no está definida para el tránsito de peatones. Este camión no identificado pasó y al cerrarse en la curva con su carrocería los friccionó, ocasionando la muerte de la señora de 80 años".

Al lugar concurrió personal del Samu para trasladar a la lesionada hasta el Hospital Regional de Temuco mientras que una vehículo del Servicio Médico Legal (SML) retiró el cuerpo sin vida de la adulto mayor.

En tanto, la investigación del caso quedó a cargó de la Sección Investigadora de Accidentes en el Tránsito (Siat) de Carabineros.

De momento, la única característica que se conoce del vehículo de carga es que se trata de un camión de color blanco. El personal policial procederá a revisar los registros de cámaras de seguridad para individualizar el mismo y saber si el conductor se dio a la fuga o simplemente no se percató del atropello.

Consultado por la relación entre el hecho y el show aniversario de Temuco, el prefecto Zabala indicó que "sí, efectivamente por la hora donde transitaban se presume que ellos (víctimas) venían de regreso de la actividad que hubo a una distancia aproximada de un kilómetro en la Isla Cautín".

Los peatones testigos del hecho no se explicaban por qué continuaba en funcionamiento el tránsito pese al masivo show que se desarrollaba por el aniversario de la ciudad.

Frente a los cuestionamiento, el coronel explicó que los cortes de tránsito se realizaron a la altura del parque por lo tanto el enlace donde ocurrió el accidente que su juicio se encuentra distante estuvo habilitado para no entorpecer el tránsito vehicular.

Muertes en accidentes

Según las cifras de la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (Conaset) en promedio en el país mueren tres personas al día por accidentes en el tránsito.

La estadística indica que un 38% de los usuarios fallecidos en los mismos son peatones.

Y en este sentido, la cifra nacional que dejó el 2015 no es para nada alentadora. Durante el año hubo 1.640 muertos en casi 80 mil accidentes que se registraron. Esto es, el mayor número de los últimos siete años.

En la mayoría de los accidentes en que fallecen peatones, la estadística concluye que la principal causa es la imprudencia de los mismos peatones.

Es por ello que las autoridades llaman a los usuarios de las distintas vías a cruzar -y transitar- por pasos habilitados, respetar las luces de los semáforos; usar reflectantes de noche y parar, mirar y escuchar sobretodo para así evitar desgracias.


Funcionario municipal recibió una puñalada en funeral en Galvarino

Un hecho particular se registró este fin de semana en Galvarino cuando un funcionario municipal del Programa de Desarrollo Territorial Indígena (Pdti) fue apuñalado por un hombre en medio de un funeral que se realizaba en un sector rural de la comuna.

La agresión se produjo cuando Javier Colihueque Flores, funcionario del Pdti de Indap -de la Unidad de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Galvarino- participaba de la ceremonia fúnebre en Minas de Huilpil. En eso estaba cuando se enfrascó en una discusión con uno de los asistentes, quien sacó de entre sus ropas un arma blanca la que usó para propinar una profunda puñalada en el área abdominal.

Según los antecedentes informados por Carabineros, tanto la víctima como el agresor se encontraban bajo los efectos del alcohol, iniciándose la discusión por desarreglos económicos relacionados al Pdti, programa gubernamental al que habría pertenecido el victimario.

El alcalde de Galvarino, Fernando Huaiquil, dijo a Radio Bío Bío que él estaba en el funeral al momento de la agresión y debido a que no había ambulancias disponibles en el hospital de su comuna, decidió trasladarlo en un vehículo municipal hasta el hospital, ubicado a 25 kilómetros del lugar donde ocurrió el hecho.

Internado

El funcionario municipal de 49 años continúa internado en el Hospital Regional de Temuco, ya que la herida fue profunda y comprometió el intestino, debiendo ser operado. En tanto, el agresor sigue prófugo, aunque según los efectivos policiales, está completamente identificado.