Secciones

Con 3 mil pasajeros el tren Temuco-Santiago cerró su temporada estival por aire el retorno de veraneantes a la Región

CIERRE. Ayer se realizó la cuarta y última salida desde la Región.
E-mail Compartir

A las 18.25 horas de este domingo el último tren con destino a Santiago arrancó desde la estación de ferrocarriles de Barros Arana en la capital regional. Fue el cuarto y último servicio de la temporada de verano, el que salió desde Temuco con 375 pasajeros.

El adiós a una experiencia que se repetirá durante los fines de semana largo pero que los pasajeros reclaman se realice con mayor frecuencia.

Durante la época estival, más de 3 mil personas disfrutaron el viaje Santiago-La Araucanía y viceversa, superando en al menos 300 usuarios la cifra del año anterior.

Por ejemplo, es el caso de Luis Lagos quien estuvo 10 días visitando a familiares en La Araucanía. Unas vacaciones breves pero que disfrutó a concho y que cierra de la mejor manera, regresando a casa reviviendo los mejores años del ferrocarril.

"Es un placer. Estamos recordando los antiguos tiempos. Es 100% más seguro que viajar en la carretera, encanta. Yo me vine en bus y ahora me voy en tren. Ojalá sea restaurado para siempre", señaló el viajero ilusionado momentos antes de abordar uno de los vagones.

El gerente general de Tren Central, Juan Pablo Palomino, se encargó de despedir a los pasajeros en el último viaje no sin antes realizar una evaluación del servicio.

"Es muy positiva la evaluación, nos vamos muy contentos con el servicio porque después de estos cuatro servicios logramos captar el interés de la gente", dijo el gerente.

Gracias a la buena acogida, la empresa proyecta aumentar la frecuencia ofreciendo un servicio semanal para el próximo verano lo que en esta temporada no se realizó producto del tráfico y reparaciones en la vía entre otros factores.

"En este servicio en particular, que es de larga distancia, es elegido por atributos como la seguridad, la comodidad, el poder desplazarse dentro del tren y justamente funciona bien en las temporadas de mayor demanda", agregó Palomino.

Es así que el próximo servicio se realizará durante Semana Santa, el próximo 25 de marzo.

Adiós

Sólo faltaron los pañuelos blandos que se usaban en antaño para despedir al tren. Los familiares y amigos de los usuarios con anticipación esperaron a orilla de la línea férrea.

No faltó el que registró temerariamente con su teléfono la llegada del medio de transporte obligando la oportuna intervención de los guardias.

"Viajar en tren me trae recuerdos de cuando tenía 10 años. El tren es más limpio y cómodo. Para mí sería espectacular que se recupere la tradición. Un tren en un par de carros traslada mucha más gente que en un bus. Sería ideal que volviera a funcionar", comentó Esteban Rodríguez, pasajero.

Por último, Odette Aravena, con pasaje en mano, dijo sobre el viaje que "es una buena época. Te puedes desplazar, entrar al coche comedor, etcétera. Tienes muchas más opciones y más comodidad. Cuando puedo viajar en tren lo hago porque conviene de todas maneras", afirmó.

Precios

Esta temporada la empresa Tren Central mantuvo los mismos precios de los pasajes que en el año pasado. Esto es, 24 mil pesos el salón y 38 mil pesos en clase preferente.


Carabineros patrulló

Para fiscalizar el correcto desplazamiento en la Ruta 5 Sur con motivo del término del verano, es que Carabineros de la IX Zona Araucanía realizó un sobrevuelo en horas de la tarde de ayer justo cuando se esperaba el peak de conductores.

La "operación retorno", según señaló la institución policial, fue todo un éxito ya que no se registraron muertes.

El jefe del Departamento de Operaciones de la IX Zona, Claudio Meneses, destacó el patrullaje aéreo como parte de una planificación que buscó absorber la demanda de los servicios de tránsito que se consideraron para el fin de semana.

"Hoy (ayer) pudimos complementar los patrullajes terrestres con un sobrevuelo pudiendo advertir que el tránsito en la Ruta 5 se mantenía bastante fluido con un volumen de tránsito moderado", informó tras el operativo el jefe policial de Carabineros.

Asimismo, se destacó que durante el fin de semana producto de los traslados con motivo de las vacaciones no se registraron accidentes con víctimas fatales en la Ruta 5.

"Eso también es altamente positivo. Lo cruces que también de una u otra forma consideran atochamientos en este tipo de fechas hoy (ayer) desde el aire pudimos ver que no era así como es el caso de Freire con la Ruta 5, los peajes estaban expeditos por lo tanto el trabajo que se planificó anticipadamente ha tenido buenos resultados y eso nos alegra", finalizó el coronel Meneses.

Plan

Unos 100 mil vehículos estimaron las autoridades que este fin de semana retornaron a La Araucanía. Es por ello que se coordinó un plan especial entre distintas instituciones en un esfuerzo público-privado para dar seguridad y tranquilidad a los automovilistas.

Entre las medidas que se adoptaron se mantuvo abiertas todas las vías con 11 cajeros en el peaje de Quepe y 9 en Púa -y refuerzos con cajas auxiliares- para no generar atochamientos, además de fiscalizaciones más intensas.