Secciones

Farmacias municipales atendieron ayer a sus primeros clientes

APERTURA. Satisfacción fue la sensación que manifestaron los usuarios beneficiados con esta iniciativa, que comenzó a funcionar en Padre Las Casas y Temuco, y que permite ahorrar más de un 500% en un medicamento.
E-mail Compartir

Carolina Nahuelpi

Sólo satisfacción existía en María Pailamilla, cuando se acercó al mesón de atención de la Farmacia Municipal de Temuco y adquirió el medicamento que a diario utiliza su hijo a un valor 500% inferior al que cada mes cancelaba en las farmacias comerciales.

"Nicolás tiene 8 años y es alérgico, entonces debe usar permanentemente Nasonex. Su valor normal es de $25 mil en las otras farmacias y acá me costó $4.900 (...). Para uno, que sabe de gastos médicos, esta iniciativa es genial, fantástica", manifestó con alegría.

Fue el mismo alcalde de Temuco, Miguel Becker, quien entregó cada uno de los medicamentos a los primeros beneficiarios que llegaron hasta la farmacia, ubicada en el primer piso del Edificio Las Raíces (en calle Bulnes, esquina Bello).

En la ocasión, expresó su alegría por ver concretada esta iniciativa, cuya idea se inspiró en la experiencia vivida en Recoleta, donde el alcalde Daniel Jadue lideró la formación de la primera farmacia popular del país.

"Estamos muy contentos. Cumplimos con el compromiso de comenzar el 1 de marzo y hay ejemplos vivos. Está don Roberto Gaete, que compraba en la farmacia de la esquina un medicamento a $24 mil y aquí pagó $4 mil. Ese ahorro equivale a $240 mil anuales, con lo que don Roberto puede comprar algo adicional para su casa", sostuvo Becker.

Asimismo, el alcalde manifestó que "por muchos años han habido precios abultados, con porcentajes que no corresponden. Aquí vamos a tener los medicamentos a un precio justo y con eso vamos a permitir que la gente tenga mejores condiciones".

Beneficiarios

Hasta el día lunes, más de 500 eran las personas que desde el 20 de enero se habían inscrito de forma gratuita para acceder a los medicamentos de la farmacia municipal.

En este contexto, Juan Carlos Fernández, director de Desarrollo Comunitario (Dideco), destacó que, a diferencia de otras farmacias comunales del país, la de Temuco apunta a un beneficiario más universal.

"Es abierta a todas las personas que sean pacientes crónicos, que tengan su receta médica no superior a seis meses y que estén con su Registro Social de Hogares de Temuco al día", manifestó, junto con destacar que estos documentos y la cédula de identidad son necesarios para la inscripción.

Cabe destacar que en la misma farmacia se encuentran un asistente social y un encargado de Estratificación, para efectuar el trámite del Registro Social de Hogares.

En su primer día de funcionamiento, los primeros inscritos acudieron a la farmacia a comprar sus remedios. Una compra que, como nunca antes, realizaron con gran satisfacción.

Uno de ellos fue, precisamente, Roberto Gaete, quien manifestó que "esta iniciativa me parece excelente. Para nosotros, los adultos mayores, es una gran economía, por el alto precio que tienen los medicamentos. Ahorraré $20 mil".

María Osses fue otra adulta mayor beneficiada con la farmacia. "Esto es una bendición de Dios, porque yo pagaba $27 mil por mi medicamento y ahora son $15 mil. Así que no imagina lo importante que es ese ahorro, sobre todo para mí, que tengo una pensión muy baja", dijo.

María Pailamilla también destacó la gestión del municipio. "Estoy muy agradecida de la municipalidad. Fue muy rápido, porque inscribí a Nicolás hace dos semanas y ayer nos avisaron que el medicamento ya había llegado. Así que estoy muy contenta", indicó.

Según Carlos Vallette, director del Departamento de Salud Municipal, los medicamentos más solicitados hasta ahora son para la diabetes, hipertensión, parkinson y alzheimer. "Hemos calculado que un paciente que lleva una receta completa, ahorra entre $70 a $80 mil", añadió.

Inversión

En enero el Concejo Municipal aprobó por unanimidad un monto de $74.078 millones de pesos, los cuales cubrieron los gastos de la implementación de la farmacia municipal.

Actualmente, el stock de medicamentos es más bien limitado y el funcionamiento es a pedido. Sin embargo, se espera que en los próximos meses la mayoría de los productos permanezcan en la farmacia.

Además, el alcalde de Temuco destacó que están realizando las gestiones para ofrecer medicamentos más específicos y de más alto costo. "Un señor nos contó que su hija ocupa una leche que le cuesta $350 mil. Nosotros ya estamos haciendo la gestión para traerla a $100 o $150 mil", indicó, junto con destacar que el horario de atención es de 9 a 13 horas y de 14.30 a 17 horas.

En padre las casas

Aunque su inauguración oficial se realizará esta semana, a partir de las 9 horas de ayer también comenzó a funcionar la Farmacia Municipal de Padre Las Casas, ubicada a un costado del municipio.

Durante la jornada, que va desde las 9 a las 13 horas, fueron más de 50 las personas que realizaron consultas en la farmacia, iniciativa que contempla una inversión de $40 millones y cuyos únicos requisitos para ser beneficiario son estar inscrito en algún consultorio de la comuna y contar con receta médica.

El alcalde, Juan Eduardo Delgado, indicó que "esta innovadora política pública municipal será un alternativa social ante los altos costos que ofrecen las farmacias de cadenas (...), lo que tendrá un alto impacto en la economía familiar y comuna".

La farmacia atenderá de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 horas.

"Nicolás (…) es alérgico, entonces debe usar permanentemente Nasonex. Su valor normal es de $25 mil en las otras farmacias y acá me costó $4.900 (...). Para uno, que sabe de gastos médicos, esta iniciativa es genial".

María Pailamilla,, beneficiaria

"Estamos muy contentos. Cumplimos con el compromiso de comenzar el 1 de marzo y hay ejemplos vivos. Está don Roberto Gaete, que compraba en la farmacia de la esquina un medicamento a $24 mil y aquí pagó $4 mil".

Miguel Becker,, alcalde de Temuco

"Para los adultos mayores es una gran economía, por el alto precio que tienen los medicamentos".

Roberto Gaete,, beneficiario

"Inscribí a Nicolás hace dos semanas y ayer nos avisaron que el medicamento ya había llegado".

María Pailamilla,, beneficiaria