Secciones

A un año de erupción vecinos exigen nueva vía de evacuación

VOLCÁN VILLARRICA. Helmut Becker, dijo que "en la segunda faja hace falta".
E-mail Compartir

El austral

Todavía con la imagen intacta de la erupción del volcán Villarrica están los habitantes del camino Quimey Rupu, ubicados a 4 kilómetros del macizo en la comuna de Pucón. En conversación con Radio Digital FM de Temuco, Helmut Becker, presidente del comité de vecinos, recordó que el 3 de marzo del año pasado a eso de las 3 de la madrugada comenzó la emergencia. "Se escuchaban las sirenas, y el estruendo de la erupción. Nosotros estábamos asustados pero gracias a Dios en nuestro sector no pasó a mayores, salvó los daños que causó el deslizamiento de tierra".

Lección

En ese sentido el vocero dijo que se aprendió la lección ya que ahora todo ese cauce, donde baja el material en caso de erupción, fue limpiado por trabajadores municipales. Además los aparatos que monitorean la actividad fueron cambiados "lo que nos deja más tranquilos" opinó el representante vecinal.

Pero el presidente del comité dijo que todavía no se habilita una segunda vía de evacuación en caso de una erupción, "La segunda faja hace falta, está el compromiso y están los fondos, pero las obras se han demorado", expresó Helmut Becker.

Cabe mencionar que en la actualidad los trabajos en el camino de la segunda faja se están ejecutando y su término está programado para el 2017. Además el municipio de Pucón entregó al MOP una lista con peticiones de obras a raíz de la erupción.

Entre ellas la implementación de una tercera vía de evacuación. Mejorar el camino, al identificado como sector seguro en Los Calabozos. Iniciar estudios para habilitar una vía por el lado norte del lago y modernizar el aeródromo de la comuna, entre otros trabajos.

Hace un año

La erupción mañana cumple un año. El pasado 3 de marzo del año pasado, los lahares que produjo la erupción del volcán Villarrica llegaron hasta las aguas del lago del mismo nombre, ubicado a cerca de 20 kilómetros del macizo.

Los sedimentos expulsados por el volcán ya habían recorrido los cursos de los ríos Correntoso, Voipir y Turbio, con pequeños flujos de lodo pero sin obstrucción en los cauces.

2017 está programada la entrega de los trabajos en el camino de la segunda faja.

3 de marzo del año 2015 a eso de las tres de la madrugada comenzó la emergencia en el volcán Villarrica.