Secciones

117 familias de Lonquimay recibieron subsidios rurales

E-mail Compartir

En total fueron 117 familias de Lonquimay las que recibieron el subsidio de habitabilidad rural para la adquisición de su casa propia, por un monto cercano a los 23 millones de pesos para cada uno.

Por una inversión total cercana a los dos mil 700 millones de pesos, el subsidio permitirá mejorar las condiciones de habitabilidad de más de cien familias que viven en zonas rurales de la comuna cordillerana.

Los certificados que acreditan a las familias como futuros propietarios se entregaron en una ceremonia que se realizó en el Gimnasio Municipal de la comuna pre cordillerana.

En Villarrica cae sujeto buscado por estafas a lo largo del país

14 CAUSAS. Carabineros lo detuvo en medio de un control de identidad.
E-mail Compartir

En un control de identidad fue detenido Juan Mauricio Vásquez Maldonado, de 40 años de edad, quien mantenía 14 órdenes de aprehensión pendientes emanadas desde diversos tribunales del país, por el delito de estafa y otras defraudaciones.

El procedimiento se desarrolló a las 23.15 horas del lunes cuando personal de la SIP de Carabineros de la Séptima Comisaría de Villarrica, en un servicio preventivo ubicó en la Avenida Costanera a Vásquez Maldonado, efectuando el control de identidad logrando establecer a través del sistema biométrico la serie de requerimientos de diversos tribunales del país.

Modo de operar

Cabe señalar que el individuo cometía los delitos utilizando las redes sociales a través de las cuales engañaba a las víctimas ofreciendo diversos productos para posterior a un depósito desaparecer y era buscado desde el año 2013.

"El detenido efectuaba defraudaciones económicas mediante la oferta de productos vía Internet, y luego requería a los afectados el depósito de dinero con el pago de los mismos, pero en definitiva la transacción nunca se concretaba ya que no despachaba los productos que le eran requeridos", explicó el mayor de Villarrica, Jaime Valenzuela.

Las estafas se habrían cometido en ciudades como Villarrica, Temuco, Punta Arenas, Antofagasta, Concepción, Talca, entre otras.

"Lo que tenemos que destacar es que si bien se logra la detención de una persona, se aclaran 14 casos y diminuir la percepción de impunidad de las víctimas", enfatizó el jefe policial.

Carabineros trabaja en determinar el monto total defraudado, sin embargo, sería una suma que sobrepasaría los 10 millones de pesos.

El hombre fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Villarrica para el correspondiente control de la detención.

Familia coreana fue amarrada en brutal asalto en Lomas del Carmen

VIOLENCIA. Carabineros logró recuperar parte de las especies y los tres vehículos con encargo por robo en que se trasladaron los delincuentes.
E-mail Compartir

Diego Ahumada

Minutos de terror vivió un matrimonio de empresarios coreanos y su hijo de un año de edad luego que un grupo de hampones encapuchados irrumpió violentamente en su hogar para robarles distintas especies y exigirles dinero en efectivo.

El hecho se registró pasada la medianoche del lunes en el sector residencial Lomas del Carmen cuando forzando dos ventanas los sujetos ingresaron al domicilio de las víctimas.

Se trataría de seis delincuentes que amarraron en plena sala de estar al grupo familiar amenazando con pistolas en la cabeza y cuchillos en la garganta. El dueño de casa les entregó la suma de tres millones de pesos en efectivo.

"Nos trataron con amenazas, groserías, golpes con pistola en la cabeza, cuchillo en la garganta y sábanas en la boca (...) primero nos obligaron a buscar dinero y como no encontraron suficiente siguieron buscando. A mi marido lo golpearon más fuerte, le hicieron una herida en la cabeza", comentó la víctima de iniciales P.W.

Carabineros de la Octava Comisaría de Temuco logró la rápida recuperación e incautación de tres vehículos -dos camionetas y un auto con encargo por robo- los que habrían utilizado los delincuentes para cometer el violento robo. Asimismo, un televisor, una tablet y un notebook fueron devueltos a su dueño gracias al trabajo policial.

"Estas personas ingresaron al domicilio particular a revisar el inmueble y al salir del mismo son interceptadas por Carabineros y en ese minuto de recuperan las especies", contó el mayor de la Octava Comisaría, Max Soldán.

La investigación quedó en manos de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de Carabineros de la Octava Comisaría de Temuco, que está desarrollando las diligencias tendientes a capturar a los seis sospechosos que dejaron en shock a la familia que desde hace 18 años habita en Chile.

Vecinos

El vocero de los vecinos de Lomas del Carmen, Mauricio Gejman, señaló que dos autos se estacionaron afuera de la casa del matrimonio mientras dormían, descendiendo los seis delincuentes.

"Amarraron a esta gente, fue bien violento y les robaron (...) yo fui a visitarlos para darles apoyo pero estaban súper shockeados", comentó el dirigente vecinal.

Son 60 las casas del condominio Lomas del Carmen, el mismo que por un decreto edilicio abrió los portones habilitando la ruta para la comunidad. "Todo esto es responsabilidad del alcalde", alegó Gejman.

"Tanto discutimos y desde que se abrieron los portones este es el tercer asalto. Tal como lo decíamos antes que se abrieran, nos ha perjudicado en cuanto a la seguridad y en los temas de colectividad no ha solucionado nada", sostuvo el dirigente.

Sin embargo, la presidenta de la Junta de Vecinos de El Carmen, Magaly Albornoz, señaló que la delincuencia es un problema que afecta a todos y no tiene relación con la apertura de los portones.

"Es lamentable que en el caso del matrimonio los tipos actuaron con tanta violencia pero la delincuencia es un tema que nos toca a todos, no hace discriminación porque acá en el Fundo El Carmen igual roban. Lo de los portones no influye, lamentablemente así está la delincuencia en nuestro país", comentó Albornoz.

En ese sentido, reveló que el dirigente Emilio Godoy la llamó para ver la posibilidad de cerrar los portones por las noches, lo que a juicio de la dirigente no es posible.

"Le dije que no era posible esa iniciativa porque primero que nada tenemos que dialogar todos los dirigentes (...) cuando nosotros estábamos en la discusión si se abrían o no los portones les solicitamos que pudieran dar la posibilidad a los vecinos de transitar durante el día y en la noche ellos cerrarlos pero no quisieron, así que no encuentro ahora la lógica", finalizó la presidenta vecinal.

Se intentó obtener una versión del municipio de Temuco, pero ayer declinaron referirse al tema.

"Desde que se abrieron los portones este es el tercer asalto. Tal como lo decíamos, nos ha perjudicado".

Mauricio Gejman,, vocero de los vecinos

26 de noviembre de 2015 abrieron los portones que permiten un segundo ingreso y salida al Fundo El Carmen.

Minvu entregó subsidio de vivienda a familias de Loncoche

E-mail Compartir

En el sector La Paz de la comuna de Loncoche, 65 familias recibieron los subsidios adjudicados en el marco del Programa de Habitabilidad Rural del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, Minvu.

En representación de las familias, la presidenta del comité Entre Ríos, Nancy Schnettler, destacó que "con esto culminamos una etapa larga de 12 años de trabajo de mucho sacrificio y esfuerzo".

"Estamos invirtiendo más de $1.900 millones y si los dividimos en las 65 familias, estamos hablando de casi $ 29 millones por familia", destacó el director del Serviu, Jorge Saffirio.