Secciones

Profesionales y colaboradores fueron reconocidos por su invaluable aporte

AGRADECIMIENTOS. El Austral destacó al ex gerente Littré Medina; el periodista Lothar Hemmelmann y la suplementera Ana Soto, entre otros.
E-mail Compartir

Diego Ahumada

La historia de un medio de comunicación como El Austral no sólo tiene que ver con los hechos plasmados en las páginas cuyo principal objetivo es informar a la comunidad. También es la historia de hombres y mujeres que día a día hacen el esfuerzo por investigar, tipear, imprimir y entregar esas letras para cumplir ese norte.

Un sin número de reporteros, periodistas, prensistas, profesionales y suplementeros, toda gente apasionada y de oficio, han cumplido con su labor en una larga cadena que termina con ese producto que hoy se da el lujo de celebrar un centenario de vida.

Es el caso de Littré Medina Quiroga, ex gerente de la Sociedad Periodística Araucanía S.A que a sus 84 años con emoción subió al escenario del Teatro Municipal de Temuco para recibir el reconocimiento "a casi un cuarto de la vida" que dejó trabajando en el diario, como el mismo reconoce.

"Creo que fueron los mejores años de mi vida, sin duda lo digo. El Diario Austral era mi familia", manifestó emocionado Quiroga.

Otro de los reconocidos fue el periodista Lotthar Hemmelmann, de 69 años, quien se desempeñó hasta el segundo semestre de 2015 como editor del medio y colgó la pluma y la libreta tras una larga trayectoria en el periodismo y porque no decirlo, como maestro de generaciones de comunicadores.

El presidente de la Asociación de Jubilados y Montepiados del Diario El Austral, Carlos Cortés, tras recibir el aplauso de los asistentes por su invaluable labor, señaló: "es una sorpresa para mí. Es increíble que se hayan acordado de uno después de tantos años. Me siento contento. De niño me gustaba leer el diario y por cosas de la vida terminé trabajando 35 años en El Austral".

Alberto Coronado, de 58 años, fue reconocido como el funcionario más antiguo del medio de comuniciación por sus 38 años ligados con profundo compromiso.

"Yo estoy a cargo de la mantención de todo lo que es la maquinaria del diario. De mí depende su funcionamiento. Me cuesta asimilar todo el tiempo que ha pasado sin darme cuenta. Cuando yo entré era el lolo de la prensa y ahora soy el más antiguo", contó sorprendido Coronado.

En tanto, Soledad Torres del sindicato de suplementeros de El Austral recibió el premio de Ana Soto, destacada entre sus pares y por su aporte en este centenario. "Mi colega trabaja de niña en esto y la verdad es que es un trabajo bastante sacrificado y esto reivindica la labor de los suplementeros", comentó la representante.

Otros reconocimientos

El director de la Productora Verso Ltda., César Aravena, realizadora del documental de los 100 años del Diario Austral, recibió la distinción y junto con ello, se mostró agradecido por la oportunidad. "Creemos que el Diario Austral es una institución muy importante en la Región y por tanto tiene una historia muy rica que debe preservarse", afirmó.

Rosana Luarte recibió el premio póstumo en nombre de su padre, el caricaturista Silvestre Luarte "Silver". "Ya son varios años desde que él falleció y lo cierto es que sigue en el recuerdo y en la memoria de la gente", comentó la familiar.

Asimismo, fue distinguido el investigador y autor del libro de los "100 años de El Austral", Hernán Bustos.