Secciones

Acusan daños en sus casas por la megaobra del tercer puente

TERCER PUENTE. Residentes de población Pichicautín exigen que Serviu los indemnice por la caída de su reja y el accidente de una niña de año y medio.
E-mail Compartir

Camilo Garrido

La megaobra del Tercer Puente que conectará Temuco con Padre Las Casas tiene descontentos a algunos vecinos de la población Pichicautín, a un costado de la Avenida Los Poetas, en el lado de la capital regional.

Habitantes del domicilio número 1230 de calle Prat aseguran que producto de los trabajos de maquinarias su propiedad sufrió diversos daños, como la caída de 40 metros de reja perimetral que dividía su hogar de la calle y el paso de vehículos -y que suplió colocando una malla de género- , la rotura de cañerías de alcantarillado y el sacado de suelo del terreno residencial.

La indignación de esta familia se arrastra desde el 2014, cuando percibieron que la obra iba ocupando parte de su propiedad, lo que los motivó a denunciar al Serviu, que pese a dos intentos, no pudo concretar. "Yo ya he tenido dos abogados y se me han echado para atrás, no han querido seguir con el tema", reclamó el vecino.

Además, aseguran que el avance del proyecto provocó perder una de sus fuentes de trabajo. "Con el derrumbe me botaron un kiosko donde vendía alimentos y completos", detalló Pablo Fierro Lavín.

Pero además responsabilizan a la entidad pública por las heridas que sufrió una hija de Corina Fierro, hermana de Pablo, cuando la pequeña tenía un año y medio. Jugando a la entrada de su casa, donde se ubican escombros de concreto, la niña cayó a un risco de seis metros, hiriéndose el abdomen y el rostro, y recibiendo 20 puntos quirúrgicos.

El dueño de la casa donde habitan 10 personas, entre adultos y menores de edad, busca ser indemnizado por los daños.

Serviu

Pablo Fierro apunta los dardos al Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu), entidad encargada de la construcción del puente Treng Treng y Kay Kay. "Hemos sido perjudicados y no hemos tenido ninguna respuesta hasta el día de hoy. Nos hemos juntado con el Serviu a conversar, pero hasta nos han amenazado de que era imposible que los demandáramos", reclamó.

Desde el Serviu indicaron que este lunes contestarán al reclamo de la familia Fierro y que, para ello, están reuniendo todos los antecedentes relacionados con el caso.


Un bañista murió en la Playa Negra del lago Caburgua

Un hombre de 58 años, identificado como Alex Seiffert, murió la jornada de ayer domingo en el lago Caburgua, a la altura del sector Playa Negra, en la comuna de Pucón.

El fallecido perteneciente a la comuna de Gorbea, se encontraba paseando en el afluente a bordo de una moto de agua, cuando repentinamente entre las 16 y 17 horas de ayer, cayó al agua.

Según antecedentes preliminares, la víctima fatal se precipitó al lago debido a que sufrió un ataque al corazón arriba del móvil.

Al lugar acudieron funcionarios del Servicio Médico Legal, quienes retiraron el cuerpo de Alex Seiffert y lo trasladaron a Temuco para ser analizado y corroborar las causas del fallecimiento.