Secciones

Deportes Temuco y Curicó Unido se adueñan de la batalla por el título

PRIMERA B. 10 puntos separan al cuadro albiverde de su escolta en la tabla de posiciones. A ambos les restan tres encuentros como locales y cuatro como visitantes en el torneo.
E-mail Compartir

La lucha por el título del Campeonato de Primera B está circunscrita en la actualidad a dos clubes: Deportes Temuco y Curicó.

Ambos son los de mejor rendimiento en el torneo y también son los que presentan mejores números en la segunda rueda del certamen (17 puntos ha totalizado cada uno en los últimos ocho encuentros).

Entre los dos, eso sí, existen diferencias al observar la tabla general. Lo realizado por el cuadro albiverde en la globalidad del torneo lo tienen como líder con 51 puntos. Los curicanos suman 10 unidades menos (41) y están segundos.

A siete fechas del final del torneo, ambos se ilusionan con el título y con el ascenso directo a Primera División.

"Somos los punteros y tenemos la primera opción. Sin embargo, el mensaje que le transmitimos al plantel es que la tarea no está hecha", afirma el técnico de Deportes Temuco, Luis Landeros.

En las filas de Curicó Unido, las esperanzas de campeonar siguen vivas.

"Matemáticamente tenemos posibilidades. En las últimas fechas hemos ganado nuestros partidos, pero también somos conscientes de que dependemos de lo que haga Temuco. Ellos son los punteros y tienen una ventaja de 10 puntos", expresa Pablo Vranjicán, delantero del sublíder de la competencia.

A albiverdes y curicanos les restan cuatro partidos como visitantes y tres como locales en la parte final del campeonato (ver infografía).

Fixture

El fixture que enfrentarán en las siete fechas que restan de temporada tiene algunos datos para el análisis.

El cuadro de Luis Landeros enfrentará en ese periodo sólo a un equipo que está encumbrado entre los cinco primeros de la tabla de posiciones (el 9 de abril se verá las caras con San Felipe, que está cuarto). En el resto de sus compromisos se medirá con rivales ubicados entre el sexto y el decimosexto lugar.

Más complejo, en el papel, se presenta el panorama para el cuadro que adiestra Luis Marcoleta. En su camino se encontrará con dos adversarios instalados en los cinco primeros (el 3 de abril jugará como local ante San Felipe, que está quinto) y el 17 de abril enfrentará en casa a Everton (está tercero). A eso hay que sumarle el clásico de la región del Maule, que disputará el 27 de marzo ante Rangers en Talca. Para ambos clubes, el ganar ese encuentro es una cuestión de honor.

"En la Primera B todos los rivales son difíciles. Hay mucha irregularidad. Lo que tenemos claro es que nuestra responsabilidad es ganar los encuentros que quedan", plantea Pablo Vranjicán, quien también resume la fórmula que le permite a Curicó mantenerse con opciones de llegar al título.

"Mejoramos bastantes cosas. En la primera rueda enredamos puntos de locales que nos pesan en este momento. Ahora somos un equipo sólido en defensa y contundente en ataque", resume el argentino, quien lidera la ofensiva de un cuadro que ha metido miedo en las dos últimas fechas.

En las últimas jornadas, Curicó registró victorias por 6-0 sobre Deportes Concepción de visita y por 6-0 ante Ñublense como local.

Números

Más allá de los números que exhibe el cuadro de las tortas en las últimas fechas, en el cuadro albiverde existe confianza de cara a lo que viene.

"Nuestra preocupación es Ñublense. Sólo pensamos en ese partido", dice Landeros.

El duelo ante los chillanejos se disputará el sábado a las 19 horas en el estadio Germán Becker. Ese mismo día, pero a las 17 horas, Curicó jugará como visita ante Iberia.

Dirigencia pidió aforo completo para el duelo ante Ñublense

EXPECTATIVA. 17.500 entradas estarán disponibles para el compromiso del sábado.
E-mail Compartir

A estadio lleno pretende la directiva de Deportes Temuco que se juegue el duelo de este sábado entre el cuadro albiverde y Ñublense.

Para alcanzar la meta, la dirigencia ya inició la tramitación encaminada a conseguir los permisos necesarios y asegurar el máximo aforo permitido en el Estadio Germán Becker (duelo está fijado para las 18 horas).

La solicitud fue entregada la semana pasada a la Gobernación de Cautín y ahora sólo se está a la espera de la respuesta del organismo.

"Tomamos los resguardos con la debida anticipación. Sabemos de la efervescencia que existe en la hinchada y por eso solicitamos aforo completo", dice Francisco Delgado, gerente general de Deportes Temuco.

En la práctica, el petitorio apunta a conseguir el visto bueno para acoger un máximo de de 17.500 espectadores en el estadio Germán Becker.

"La respuesta definitiva debiera llegar a mitad de semana. Confiamos en que se logrará la autorización", recalca Delgado.

Boletos

En paralelo, la dirigencia albiverde anuncia que hoy se pondrán en venta las entradas para el partido de este fin de semana.

Los boletos estarán a disposición de los fanáticos desde las 10 horas en los ocho puntos preparados para el proceso.

Los lugares escogidos para la venta de tickets son establecimientos Gejman de calle Montt, complejo M-11 de Labranza, Centro Comercial Sevilla, Pizzería Al Corte, Yuyo's Sándwich, kiosko Albiverde, boleterías del estadio Germán Becker (sólo jueves y viernes) y supermercado El Trébol de Padre Las Casas.

Los valores de las entradas en preventa son de 3.000 pesos galerías Ñielol y Cautín, 5.000 pesos tribuna Andes, 7.000 pesos tribuna Pacífico, 11.000 pesos sector VIP y 1.500 pesos niños.

Los boletos con descuento Entel sólo se venderán el viernes en el kiosko Albiverde. Los tickets reservados para ese ítem son 100 en galerías (2.000 pesos), 100 en tribuna Pacífico (4.000 pesos) y 200 en tribuna Andes (3.000 pesos).