Robinson Tobares
Ya cuenta con reconocimiento internacional. La Maratón de Temuco dio el salto gracias al certificado que recibió de la Federación Internacional de Atletismo (IAAF).
El documento, que llegó ayer a las manos de los representantes de la Corporación de Deportes de la Municipalidad de Temuco, consolida al evento de la capital regional como el más importante del país en la distancia de los 42 kilómetros y 195 metros.
"Esto nos enorgullece porque le entregamos a la ciudad un evento de magnitud", sostiene Rodrigo Zambrano, gestor de proyectos de la Corporación de Deportes de la municipalidad de Temuco y coordinador de la cita.
La certificación permitirá que las marcas que se registren en la prueba, fijada para el domingo 20 de marzo, cuenten con reconocimiento internacional. En la práctica, eso quiere decir que su estatus llevará a que sus cronos sean válidos en la carrera por llegar a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 (desde el 5 al 21 de agosto).
"Esto es como un título profesional. La certificación permitirá que la maratón sea reconocida a nivel internacional y que sus marcas tengan validez para efectos de clasificación a competencias importantes", indica Héctor Sandoval, presidente de la Asociación Regional de Atletismo y juez internacional nivel II.
"Tendremos una prueba que tendrá el mismo standard de calidad de las principales maratones de Sudamérica", añade Sandoval.
Con la certificación, la cita temuquense cobrará este año mayor importancia que la Maratón de Santiago. El certamen de La Araucanía tendrá mayor altura porque la prueba capitalina perdió el patrocinio de la Federación de Atletismo de Chile y con ello se quedó sin reconocimiento internacional.
Trabajo
La certificación se obtuvo luego del análisis que realizó la IAFF al informe evacuado por el medidor boliviano Carlos Quispe.
El altiplánico visitó Temuco el 19 y 20 de febrero pasado y midió metro a metro el circuito que se empleará en la cita.
El trabajo se realizó con un contador Jones y llevó a ratificar que desde el punto de partida y la meta de la cita existen 42 kilómetros y 195 metros exactos.
Una vez concluida la labor, Quispe envió una carpeta con croquis, imágenes y con una descripción detallada del trazado.
El informe recibió el visto bueno de la Federación Internacional de Atletismo y así quedó estampado en el documento que llegó ayer vía electrónica a La Araucanía.
"Nos alegra lo que ha ido pasando. Hemos trabajado bastante para tener este privilegio", dice Rodrigo Zambrano.
"Seremos sede de la maratón más importante de este año en Chile. Hay que tomarle el peso a esa situación", añade Zambrano.
El certificado le entrega validación internacional a la prueba por un periodo de cinco años.
Su estatus motivará que en la versión de este año participen atletas del nivel de Roberto Echeverría.
De cunco
El maratonista de Cunco buscará en la prueba su clasificación a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016.
"Para mí es muy positivo todo esto. Tendré la posibilidad de buscar la marca para los Juegos Olímpicos en la Región", expresa Echeverría, quien participó en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008.
"Sería muy bonito clasificar en la Región a las olimpiadas por segunda vez", añade el fondista.
En la cita se espera la presencia de otros destacados atletas como Víctor Aravena, Daniel Estrada, Enzo Yáñez, y Patricio Uribe.
"Seremos sede de la maratón más importante de este año en Chile. Hay que tomarle el peso a esa situación".
Rodrigo Zambrano,, coordinador del evento
"Para mí es muy positivo todo esto. Tendré la posibilidad de buscar la marca para los Juegos Olímpicos en la Región".
Roberto Echeverría,, maratonista de Cunco
Partida y llegada
La partida y meta de la Maratón Internacional de Temuco estarán ubicadas en el Estadio Germán Becker. El certamen partirá a las 8.30 horas y reunirá a fondistas chilenos, argentinos, uruguayos y brasileños. Las inscripciones para la prueba se reciben en la página web www.maratontemuco.com. El evento considerará las distancias de cinco y 15 kilómetros y de los 42 kilómetros y 195 metros. La cita será clasificatoria para los Juegos Olímpicos 2016.