Secciones

Cuatro reos son recapturados luego de fuga desde la cárcel de Traiguén

PROCEDIMIENTO. Imputados subieron al tejado del centro de cumplimiento penitenciario. Dos saltaron a la calle pero no escaparon de Gendarmería.
E-mail Compartir

Cerca de la 1 de la madrugada de ayer miércoles cuatro internos de la cárcel de Traiguén fueron recapturados tras fugarse por los techos del centro de cumplimiento penitenciario de esa comuna.

Gracias a la alerta que elevó la guardia armada se activaron los protocolos y planes de emergencia de Gendarmería. "Dos de esos internos alcanzaron la calle pero la pronta reacción del personal y utilizando todos los medios de seguridad que nos autoriza la ley pudimos recapturarlos", comentó satisfecho el director regional de Gendarmería, Luis López Cisterna.

El procedimiento se gestó de manera rápida. Los otros dos internos los recapturaron en los techos y todos fueron trasladados hasta la Cárcel de Temuco por su comportamiento.

López Cisterna reconoció que los gendarmes dieron uso a su armamento de servicio "para que los internos siguieran la voz de alerta". Eso sí, confirmó que no hubo heridos a bala ni otros daños físicos. Tampoco funcionarios de la institución lesionados. "Fue un procedimiento rápido, efectivo, limpio y eficaz", destacó.

La unidad

La Cárcel de Traiguén es un recinto antiguo, de bajo compromiso delictual, es decir, que alberga a internos de las mismas características. "Las medidas de seguridad están en torno a esa clasificación y esa población penal", comentó el director regional de Gendarmería.

Según precisó, los muros poseen una altura aproximada de cuatro metros. "La unidad cumple todos los parámetros de seguridad, tiene muros, zonas de fuego y cercados los techos. Los internos accedieron a ellos destruyendo uno de los cielos que tiene la dependencia y cortando las mallas de seguridad", explicó López.

Delincuente roba $9 millones desde el municipio de Ercilla

ANTECEDENTES. El atraco se produjo antes del mediodía sin que hasta ahora se sepa la identidad del autor, quien es buscando por Carabineros.
E-mail Compartir

El Austral

Un solitario delincuente ingresó ayer a las dependencias de la Municipalidad de Ercilla, e intimidó con un arma blanca al encargado de la recaudación, quien no tuvo otra opción que entregarle $9 millones de pesos en efectivo.

El accionar del hampón ocurrió minutos antes del mediodía, y según las versiones recabadas por El Austral, el sujeto ingresó al edificio municipal con su rostro descubierto pero muy bien vestido para despistar a todas las personas que a esa hora deambulaban por esa dependencia.

Tras apoderarse del dinero, el victimario huyó del lugar aparentemente ayudado de un segundo sujeto que lo esperaba en las afueras al interior de un vehículo.

Según explicó el fiscal adjunto de Collipulli, Héctor Traipe, la tarea de la SIP y del Labocar de Carabineros es encontrar el máximo de evidencias para poder dar con él o los autores del millonario robo que afectó a la Municipalidad de Ercilla.

El persecutor Traipe, por último, confirmó que en el lugar de los hechos no existían cámaras de seguridad que hayan captado los momentos exactos del robo, y por sobre todo, que puedan dar con la identidad del solitario asaltante.

Al respecto, el fiscal precisó que "no habían cámaras en ese lugar en específico y tampoco botones de pánico u otros mecanismos que pudieran entregar luces a través de una evidencia material de la identidad de la persona, por lo cual se va tener que trabajar por otras vías para establecer la participación del sujeto".

Alcalde

Muy desconcertado se mostró el alcalde de Ercilla, José Vilugrón, quien junto con lamentar el atraco, señaló que el perjuicio afectó de manera extraordinaria las arcas de la comuna, que ostenta ser la más pobre de todo Chile.

En concreto, Vilugrón sostuvo que el perjuicio afecta "a una municipalidad de Chile que es también la comuna más pobre y que necesita recaudar estos fondos para tener un buen pasar en el año".

Consultado el edil respecto de dónde provenían esos recursos, éste explicó que "todos los años, durante el segundo domingo de marzo, se realiza la procesión de la Virgen de Lourdes. Dentro de ella, como en muchas comunas, se convierte paralelamente en una oportunidad comercial y se recaudan fondos a través de tributos de nuestra ordenanza y se les cobra a los comerciantes por los puestos para la venta".

Por último, el alcalde no dudó en declarar que el millonario robo podría haber estado "dateado" ya que "esto se produce una vez o dos veces al año cuando se cobran tributos por patentes de vehículos y la otra cuota en agosto y en esta oportunidad el grueso de los comerciantes que vienen a trabajar a la comuna de Ercilla y todos pagan sus impuestos para poder vender el día domingo", sentenció Vilugrón.

2 robos han afectado a la Municipalidad de Ercilla desde el 2009, causándole pérdidas económicas por $12 millones aproximadamente.

Sernam condenó el brutal femicidio en Angol

REACCIÓN. Ministra Claudia Pascual dijo que el hecho "no es tolerable".
E-mail Compartir

Junto con condenar y lamentar los nuevos casos de femicidio registrados en las últimas horas en nuestro país, la ministra del Servicio Nacional de la Mujer, Claudia Pascual Grau, anunció que se están realizando las gestiones con las autoridades del Circuito de Femicidio para coordinar acciones en la necesidad de reforzar todo lo que se está haciendo desde las instituciones.

"No es tolerable ningún tipo de violencia contra la mujer, menos aún las que terminan en femicidio, por eso condenamos de manera enérgica las muertes que han sucedido tanto en Rancagua como en Angol, Antofagasta y Santiago", indicó.

Asimismo, la secretaria de Estado afirmó que "estamos tomando cartas en el asunto como Ejecutivo, convocando a todos las instituciones y actores de la sociedad encargados de atender esta problemática a una reunión extraordinaria para las próximas horas y estamos -además-trabajando intensamente en la iniciativa de ley sobre violencia hacia las mujeres".

La ministra sostuvo que "todos los esfuerzos que hacemos desde las políticas públicas por prevenir, atender y sancionar la violencia contra las mujeres no serán nunca suficientes si como sociedad no decimos basta a la violencia machista, ya que más mujeres continuarán muriendo a causa de este flagelo arraigado en nuestra cultura".

Femicidio angol

En la Región de La Araucanía, Nelly Leighton Salazar, de 45 años, fue asesinada en Angol por su pareja José Arriagada Baeza, de 49 años, quien posteriormente se suicidó. Y por su parte la directora regional de Sernam, Bárbara Eytel Pastor, se sumó a las palabras de la ministra señalando que "no podemos seguir permitiendo como sociedad que exista la violencia en ningún espacio. Nos conmueve saber que una mujer es víctima nuevamente de femicidio".

Finalmente, la ministra del Sernam manifestó que "es urgente que como sociedad revisemos cómo nos estamos relacionando hombres y mujeres, que hablemos de estos temas al interior de las familias, con nuestros amigos, en nuestros lugares de trabajo".

En lo netamente investigativo, aún se está a la espera de los resultados de las autopsias que le deberá practicar el Servicio Médico Legal de Temuco a los dos cuerpos sin vida que levantó el mismo personal del SML desde la comuna de Angol.

Asimismo, las diligencias están siendo coordinadas por la Brigada de Homicidios de la PDI de Temuco.