Secciones

El arte y la ciencia se unen en el montaje "Acercando el universo" de Ñeque Teatral

EN JUNIO. La obra itinerante, que tiene el apoyo de Conicyt, vivirá su estreno en Santiago. CINE. Este jueves se estrenan en las salas nacionales las películas "No molestar", "La bruja" y "La jugada maestra". DECESO. El director, conocido por su teatro del "underground", escribió la obra y posterior película "Monos con navaja".
E-mail Compartir

Héctor Ochoa

El arte y la ciencia se unen en "Acercando el universo: charla TEDatral", nuevo proyecto que la Compañía Ñeque Teatral estrenará en junio próximo sobre las tablas del Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM) de Santiago.

De esta manera, el grupo afincado en Caburgua, Región de La Araucanía, busca profundizar en la relación del hombre con el cielo, espacio responsable de infinitas preguntas que han acechado al género humano desde el origen de la especie, muchas de las cuales -aún- permanecen sin respuesta.

Así, la puesta en escena que propone un viaje en paralelo por la relación del hombre con el cosmos y el desarrollo del conocimiento científico sobre el universo, es un Proyecto Explora Conicyt de Valoración y Divulgación de la Ciencia y la Tecnología 2015, que además cuenta con la asesoría en la investigación del Instituto Milenio de Astrofísica (MAS).

Ejes conductores

Dos fueron los ejes conductores de este montaje: por una parte, la seguidilla de eventos físicos que dieron origen, según la ciencia, al universo, las estrellas, galaxias, el sistema solar, la tierra y finalmente la vida; y por otra, la relación del hombre con el cosmos, desde el hombre primitivo hasta el día de hoy.

"Trataremos de visitar a todos quienes se atrevieron ir un poco más allá, a aquellos cuya curiosidad y ganas de entender el mundo fueron más fuertes que la inercia a seguir las doctrinas imperantes", señaló Felipe Benavente, parte de la compañía y gestor de la idea de este montaje.

Para Pablo Obreque, en tanto, integrante del grupo, músico y audiovisualista "estudiar las estrellas vendría siendo una especie de arqueología a gran escala, es ir a encontrarnos con nuestro origen y finalmente el origen de todo".

En la obra el grupo profundizará en diversos hitos como el fenómeno que ocurre cuando muere una estrella, hablará de Aristarco de Samos, el primero que planteó que la Tierra giraba en torno al Sol y no viceversa; y relatará el momento en que Galileo Galilei apuntó al cielo su nuevo invento, un rústico telescopio, cambiando para siempre la percepción del hombre sobre el cosmos.

Tras su estreno en Santiago, el equipo conformado por Felipe Benavente, ingeniero y actor; María José Benavente, actriz y psicóloga; Lindsay Cárdenas, actriz y profesora; Pablo Obreque, actor, músico y audiovisualista, junto a José Araya, actualmente parte del grupo Tryo Teatro Banda; y Karen Carreño, actriz y guionista, ofrecerá 14 funciones en la Región de La Araucanía, en las comunas de Cunco, Pucón y Temuco, en una fecha por definir, en donde los artistas interpretarán la relación del hombre con el cielo.

"Estudiar las estrellas vendría siendo una especie de arqueología a gran escala, es ir a encontrarnos con nuestro origen".

Pablo Obreque,, músico y audiovisualista

"Trataremos de visitar a quienes se atrevieron a ir más allá, cuyas ganas de entender el mundo fueron más fuertes".

Felipe Benavente,, gestor de la idea


Terror, comedia y una biopic trae la cartelera cinematográfica durante esta semana

Como todos los jueves, la cartelera nacional de cines renueva sus estrenos. Para este día 17 destacan el filme de terror "La bruja", la comedia francesa "No molestar" y "La jugada maestra", basada en la vida del ajedrecista Bobby Fischer.

Nueva inglaterra 1630

"The Witch", que este año se llevó el premio al Mejor Director en el Festival de Sundance, es la primera película de Robert Eggers, un escritor y director que vive en Brooklyn y que previamente ya había hecho un cortometraje sobre el cuento alemán "Hansel y Gretel" y otro sobre "El corazón delator", basado en el relato homónimo de Edgar Allan Poe.

Eggers en 2013 también hizo otro corto llamado "Hermanos", una versión libre sobre la historia de Caín y Abel situada en la región de Nueva Inglaterra.

El tráiler y el póster de "La bruja" provocan escalofríos y punzan un miedo atávico: a la malvada bruja en el profundo bosque. La pieza gráfica en blanco y negro, bajo la frase "El mal toma muchas formas", muestra el perfil de la cabeza de un macho cabrío.

Basada en un cuento folclórico de Nueva Inglaterra, cuenta la historia de una familia de colonos ingleses que se internan hacia la salvaje Norteamérica, mientras que aborígenes y soldados de la Corona Española vuelven por el mismo camino tras sus pasos.

Allí, en la espesura inexplorada, la familia de pioneros comienza a sucumbir lentamente hacia la paranoia absoluta, ayudada por hechos anormales y la desaparición súbita, en un espeluznante abrir y cerrar de ojos, de la guagua de la casa, el menor de los cinco hijos de este matrimonio puritano que busca el Reino de Dios en ese paisaje secreto.

William, el padre, volverá la mirada hacia los hijos mayores tratando de explicar el porqué de estas desgracias; mientras, un mal sigiloso comienza a emanar desde una cabaña oculta en la floresta, entre musgos y helechos.

La película dura una hora y media y presenta a un elenco sin grandes nombres donde destaca la actriz de "Juego de Tronos" Kate Dickie como la madre, y la debutante Anya Taylor-Joy como la hija adolescente, Thomasin.

Una hora de paz

Eso es lo que pide Michel Leproux (Christian Clavier), el protagonista de "No molestar", comedia de 2014 del francés Patrice Leconte, recordado en Chile por filmes como "El marido de la peluquera" (1990) y "La chica del puente" (1999).

Fan absoluto del jazz, Leproux encuentra en un mercado de pulgas un vinilo que es la joya soñada de su inmensa colección. Corre a su casa para poder escucharlo, pero todo y todos se confabulan para que no pueda hacerlo: su esposa, su amante y su madre, además de la señora de la limpieza, los amigos, un hijo que llega de improviso al país, los vecinos y el edificio con sus cañerías se hacen parte del impedimento.

La película, de 79 minutos de duración, es la adaptación de una obra de teatro de Florian Zeller y cuenta con un elenco que incluye a Carole Bouquet, Valérie Bonneton y Rossy de Palma.

Ajedrez y guerra

Dirigida por Edward Zwick y protagonizada por Tobey Maguire, "La jugada maestra" sigue los pasos del ajedrecista Bobby Fisher (1943 - 2008), quien desde los seis años demostró un enorme y creciente talento para el tablero, que lo condujo a los 15 años a ingresar a la categoría de gran maestro y a los 20 a ganar, con el puntaje perfecto, el campeonato nacional de Estados Unidos.

El hecho que toma mayor relevancia dentro de la película se sitúa en los años más crudos de la Guerra Fría, en 1972, cuando Fisher protagonizó y ganó un potente duelo con el campeón ruso, Boris Spassky.

El match, llevado a cabo en Islandia, concitó la atención de muchos, ya que se jugaban intereses que sobrepasaban los de la competencia misma e involucraban la pugna entre la Unión Soviética y Estados Unidos.

En 1975 Fisher rehusó a defender su título ya que no pudo acordar el encuentro bajo sus condiciones. Esto permitió que Anatoly Karpov, quien lo retaba al duelo, ganara el título de campeón mundial.

Tobey Maguire contó que una de las cosas que más lo impresionó es la cantidad de tiempo que deben dedicar a estudiar los ajedrecistas para sobresalir y preparar un juego en total concentración.

Sobre Fisher lo atrajo su dualidad y cómo siendo alguien tan brillante y dedicado en el ajedrez, también sufrió de problemas de salud mental.


Muere el actor y dramaturgo nacional Rodrigo Achondo

El Sindicato de Actores (Sidarte) comunicó ayer la muerte del actor, dramaturgo y director nacional Rodrigo Achondo, quien forjó una carrera artística en el mundo "underground" con montajes como "Rojas Magallanes", "Munchile" y "Monos con navaja".

"Lamentamos comunicar la muerte del gran actor y director Rodrigo Achondo, enorme artista que impactó la escena teatral con Rojas Magallanes y tantos otros descarnados y valientes montajes", escribió el Sidarte a través de su Facebook.

"Nuestros respetos a Rodrigo Achondo, director y dramaturgo que del underground logró emerger con una gran energía teatral", escribió a su vez la agrupación Chileactores en su cuenta de Twitter.

Diversas personalidades de las tablas y la televisión expresaron su pesar por el deceso del realizador teatral. "Rodrigo Achondo marcó una generación con su teatro de los bajos fondos e hiperrealista", comentó la actriz Claudia Pérez.

En tanto, el actor Felipe Braun lo calificó como "el gran director que nos hizo jugar con pistolas en el escenario, un gran amigo", además de subir una foto de él.

Otros intérpretes como Natalia Valdebenito, Elvira Cristi, Martín Cárcamo, Julio Milostich y Carmen Romero, manifestaron sus condolencias.

Achondo es especialmente recordado por escribir la obra teatral "Monos con navaja", que en el año 2000 fue llevada a la pantalla grande. El propio dramaturgo participó en el elenco de la cinta, protagonizada por Edinson Díaz y los desaparecidos Fernando Gallardo y Carolina Fadic.

Sus funerales se realizarán hoy en El Quisco.

El pop y el rock se encontrarán en una nueva versión de la Expo Loncoche

ESTA SEMANA. Los abonos ($5.000) ya están a la venta.
E-mail Compartir

El pop y el rock se encontrarán en la Expo Loncoche 2016, evento que se llevará a cabo en la Parcela Municipal Marcelo Fourcade, del 17 al 20 de marzo, en donde Myriam Hernández y Joe Vasconcellos prometen dos espectáculos imperdibles.

25 años de carrera marcarán la presentación de la intérprete nacional en Loncoche, quien este sábado 19 será la encargada de interpretar aquellas canciones que marcaron a toda una generación. "El hombre que yo amo", "Te pareces tanto a él" y "Huele a peligro" serán parte de un repertorio que sonará a partir de las 20 horas.

Joe Vasconcellos también dirá presente. Así, uno de los músicos fundamentales de la escena artística nacional subirá al escenario el viernes, también desde las 20 horas, en el marco de la celebración de los 20 años de su disco "Toque", el cual lo transformó en todo un referente gracias a temas como "Las seis" y "Huellas", entre otros clásicos.

En esta línea, ya comenzó la venta de abonos para la Expo Loncoche 2016, los que tienen un valor de $5.000 y están a disposición del público en la Tesorería Municipal. Estos representan una gran oportunidad para los interesados, ya que permiten asegurar la entrada a la Parcela Municipal las veces que se necesite.

Además, se dio a conocer el valor por día de las entradas a este evento que contará con la participación de grandes nombres de la escena artística chilena. $2.000 costará la general, mientras que adultos mayores y niños menores de 10 años pagarán mil pesos.