Secciones

Lula pone condiciones para ser ministro

INVESTIGACIÓN. La prensa brasileña afirmó que el ex Presidente podría anunciar esta semana su arribo al equipo de Rousseff.
E-mail Compartir

Mauricio Mondaca/Agencias

El ex Presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva estaría cerca de llegar a un acuerdo con la actual Mandataria de ese país, Dilma Rousseff, sobre la "mejor forma" de incorporarse a su Gobierno. Según la prensa brasileña, la jugada fortalecería al gabinete de la debilitada Presidenta y podría otorgar a Lula refugio ante un cada vez más inminente procesamiento por presunta corrupción.

De confirmarse, la llegada del ex sindicalista y ex Jefe de Estado (2003-2010) al Gobierno supondría librarse de la justicia ordinaria, que investiga supuestos dolos vinculados al escándalo Petrobras, y podría reforzar a su sucesora, amenazada a su vez de un juicio de destitución. No obstante, la prensa brasileña recalcó que de todos modos podría verse enfrentado a una indagación de la Procuradoría General de la República.

La oposición alertó ayer que, de confirmarse, la operación política de Lula sería una "maniobra" para que no vaya a la cárcel. El diputado Silvio Torres, secretario general del Partido de la Social Democracia Brasileña (Psdb), dijo que "el primer objetivo es librar a Lula del riesgo de ir a prisión".

Sus condiciones

Según el diario O Globo, que citó fuentes de la Presidencia, Lula pondría como condición para incorporarse al Gobierno un cambio en la política económica y enfocarla más en "retomar el crecimiento".

El ex Presidente se aprestaba, según la versión, a viajar entre ayer y hoy al Palacio de Planalto para discutir esas propuestas con Rousseff.

El domingo pasado, más de tres millones de brasileños se manifestaron en diversas ciudades para reclamar la renuncia de Rousseff, en las mayores manifestaciones que se registran en la historia de Brasil.

Rousseff, electa en 2010 y reelecta en 2014, tiene apenas 11% de apoyo y es el centro de la indignación popular por los escándalos de corrupción, en un país sumido en la recesión económica.

La Presidenta expresó la semana pasada que sería "un gran orgullo" tener en su gabinete al ex obrero y líder sindical. Mientras que el lunes, el jefe de Gabinete, Jaques Wagner, se sumó al coro que pide la vuelta de Lula al Gobierno para retomar el liderazgo.