Secciones

Remedio para la gastritis podría bajar el consumo de alcohol

E-mail Compartir

Científicos en Estados Unidos desarrollaron un nuevo tratamiento que podría atajar el abuso de alcohol con la administración de un medicamento usado para combatir, entre otros, la gastritis en humanos, según un estudio publicado por la revista Nature.

La investigación demostró que la administración del fármaco conocido como Carbenoxolona (CBX) en roedores provocó una reducción en la ingesta de alcohol. El medicamento contendría moléculas capaces de inhibir el alcoholismo.


Google gana por 4-1 la serie de partidas entre su máquina y campeón de "go"

El programa de inteligencia artificial AlphaGo de Google logró en Seúl una nueva victoria contra el surcoreano Lee Se-dol, campeón mundial del juego de mesa "go", en la última de las cinco partidas.

El software del gigante informático se alzó con el triunfo en el mediático reto de máquina contra humano por 4 a 1, ya que ganó en las tres primeras contiendas mientras su oponente ganó la cuarta partida el domingo.

Este es un gran avance en el desarrollo de la inteligencia artificial y de las máquinas que pueden aprender a pensar por sí solas.

La dieta gradual y sin renuncias sería una de las más efectivas

ALIMENTACIÓN. Un especialista sugirió un método en el que se establecen metas por semana e incluye pausas en las que se permite "romper" el régimen.
E-mail Compartir

Pamela De Vicenzi

Hay personas que siguen diversos procedimientos para bajar de peso.

Sin embargo, seguir un régimen estricto no tendría los beneficios esperados y generaría una desmotivación que puede convertirse a futuro en un agravante.

Citando una serie de estudios, Nick Fuller, de la Universidad de Sydney (Australia), sugirió que programar algunos días de "libertad" en la dieta hace más fácil frenar y a la larga disminuir el exceso de peso.

El investigador explicó que una dieta gradual puede ayudar a las personas a satisfacer sus objetivos de tener una mejor figura y a la vez mantener altos niveles de motivación.

Largo plazo

Según Fuller, para muchas personas es muy difícil ceñirse a un programa estricto de dieta y ejercicios durante unas pocas semanas. A su juicio, el corte intermitente en la dieta podría mantener un buen peso.

En resumen, el ajuste de la ingesta de alimentos y ejercicio, traducido en periodos controlados de descanso, ayuda a lograr un peso clínicamente significativo durante un periodo de dos años.

Si bien esto no requiere un conteo fijo de calorías o un régimen estructurado de ejercicios, sí se necesita el registro diario del peso -idealmente siempre a la misma hora- y realizar un seguimiento de este proceso, conocido como el "método de valoración de calorías", donde se consigue la pérdida de peso en pequeñas cantidades.

En qué consiste

Al comenzar este método, lo primero es enfocarse en disminuir el 1% del peso corporal. Luego es necesario mantener su nuevo peso durante aproximadamente una semana.

Este periodo permite que la persona coma más o tal vez realice menos ejercicio de los que realmente se necesitan al intentar bajar de peso.

La idea es acostumbrar al cuerpo para redefinir sus niveles y prepararlo para los cambios frecuentes. Cada semana se fija otra reducción del 1%, seguido de otro "break". Esta rutina se sigue hasta lograr la pérdida de peso.

Al igual que otros métodos, los resultados no serían iguales para todos, indicó Fuller. Pero el investigador aseguró que se trata de una estrategia probada en el largo plazo.

Parte de la dieta consiste en variar los tipos de alimentos, recetas y menús. Sugiere, por ejemplo, en un periodo seguir una dieta baja en calorías y en otro comer de manera "normal", es decir, con una cuota de azúcares y grasas. Lo importante es aprovechar los beneficios que ofrece cada componente para el organismo -en especial los carbohidratos- en lugar de evitarlos.

Este plan se basa en un estudio reciente llevado a cabo en ratones.