Secciones

Abiertas están las escuelas gratuitas de la Municipalidad

INSCRIPCIONES. 20 son las actividades que están disponibles para la comunidad más infantil de la comuna de Temuco.
E-mail Compartir

El Departamento de Deportes de la Municipalidad de Temuco, basado en el éxito que tuvo en los meses de enero y febrero con las escuelas de verano, la experiencia la quiere replicar durante el año teniendo abierta las inscripciones para un total de 20 talleres disponibles para la comunidad infantil, de entre los 4 y los 17 años de edad.

En un 33 por ciento se superó la asistencia del año anterior, por lo cual las motivaciones quedaron muy altas en los gestores de estos programas gratuitos.

Demanda

A raíz de la alta demanda que tienen estos talleres, es que el municipio local abrió un nuevo periodo de matrículas para sus programas deportivos en horarios de invierno, los que estarán disponibles hasta agotar la disponibilidad.

"Tuvimos un verano muy intenso en términos de matrículas, por lo cual quiero invitar a todos los niños y jóvenes a participar en nuestros programas deportivos. Las matrículas ya están abiertas y los estamos esperando", comentó Claudio Valdivia, jefe de la entidad especializada.

Los alumnos que ya se encuentran participando en los talleres, sólo tendrán que manifestar su intención de continuar; mientras los alumnos nuevos deberán concurrir junto a un apoderado a las oficinas del Departamento de Deportes, ubicadas en el tercer piso del Estadio Germán Becker, para allí formalizar su inscripción, completando una ficha y adjuntando una fotografía tamaño carné.

"Es importante que los padres, al igual que los alumnos, tengan claridad de cuál es el deporte que quieren elegir ya que los cupos son bastante limitados", subrayó Valdivia.

Los deportes son: fútbol, vóleibol, tenis, taekwondo, squash, rácquetbol, gimnasia rítmica, esgrima, karate, atletismo, bádminton, boxeo, hockey, patinaje artístico, básquetbol, cheerleader, gimnasia artística, deporte paralímpico, goalball y un taller de motricidad y pre-deporte.

"Yo quiero dejar una vara bien alta, trabajar hasta que cumpla 50 años aquí"

E-mail Compartir

Juan Pedro Peña

Con 78 años a cuestas y 47 de ellos viviendo y trabajando en el Campo de Deportes Ñielol, como cuidador, el funcionario del Instituto Nacional de Deportes (IND), Lázaro Escobar Escobar, llegó hasta las lágrimas cuando se destapó una placa en la cual se confirma que, con su nombre, se bautizó -el reciente fin de semana- la moderna y sintética pista de atletismo del recinto deportivo del sector norte de Temuco.

Como el "Viejo Mañoso" del lugar lo ubican algunos. Y él lo asume.

"Yo era bastante mañoso, porque era la única forma de formar un respeto dentro del recinto, nadie más venía a eso. Esa parte era lo mejor que había, así la gente no llegaba a romper, pedía permiso y no como ahora que pasan corriendo. Estuve más de 15 años solo", rememoró sus orígenes situados en agosto de 1979.

- ¿Nunca tuvo problemas de seguridad?

- No, porque uno aprende. A la gente hay que tratarla tal como es y el que se ve más inferior hay que tratar de subirlo para arriba. Cuando usted baja a alguien al tiro piensan que lo están maquinando.

"Su" pista

- Cuando llegó, ¿pensó que iba a estar hasta el 2016?

- Fíjese usted que a mí nunca me han cortado de ningún trabajo, siempre he estado en las pegas o cuando me he retirado por mí mismo. No estuve en muchas partes tampoco. Estuve en tres partes con ésta. Era como entrar a trabajar y después era echarlo a palos a uno.

- ¿Imaginó ver su nombre en una placa junto a la pista atlética?

- No... porque en estas instituciones se van los jefes y nunca pueden descubrir quién es la persona que siempre está adelante de todo. Yo siempre estoy en esto, porque conozco mucho, y a uno también le enseñan mucho en todo este tiempo.

- Usted tiene 78 años, ¿está bien de salud?

- Sí, estoy bien de salud, no tengo ningún problema. Yo quiero dejar una vara bien alta, trabajar hasta que cumpla mis 50 años aquí, y no queda tanto ya que tengo 47 años en este lugar. Lógico que tengo las ganas y con mi señora (Lastenia Sandoval), hace dos años, cumplimos 50 años de matrimonio y con cinco hijos.

- ¿Alguno le salió deportista?

- No, pero tuve hijas que estuvieron en la selección regional de natación, gracias a la piscina Ñielol, todas mis hijas estuvieron ahí. Atleta no me salió ninguno. Los nietos me salieron tenistas y también nadadores.

- ¿A qué deportista más recuerda en estos 47 años acá?

- Juan Luis Carter, Patricio Urrutia, 'Che' Brito, que era famoso. En esos tiempos se juntaba un grupo de 15 que estaban todo el tiempo dándole y sin entrenador. Siempre estaban entrenando solos y yo los ayudaba cuando competían. Para que ganaran yo me ponía en un lugar y les indicaba que salieran y subieran el nivel en cierta parte.

- ¿Usted practicó deporte?

- Sí, me gustaba siempre el deporte. Estuve haciendo fútbol en el campo, en el sector Huichahue. Formé un club de fútbol que le puse Porvenir. Incluso les llevaba balones, porque no tenían. Mientras haya deporte, siempre se saca gente buena. Cuando no hacen deporte los cabros se van para otros lados. Yo tenía unos cabros que se iban a las canchas de tejos y se ponían a tomar... ¡Los saqué a todos! Todos jugaban fútbol y se olvidaban de esas cosas.

Utilero y emocionado

- ¿Qué otra actividad tuvo en su vida?

- Yo fui utilero de la selección de básquetbol de Temuco durante hartos años y también del Deportivo Flecha. El presidente de la Asociación de Básquetbol, Alejandro Frigerio, era también el presidente del Consejo Local de Deportes y él me llevó. Estuve hasta que llegué aquí.

- Lo vimos emocionado...

- Sí, porque todo lo que dijeron yo lo tengo en la memoria y lo que sufrí con esto. Anteriormente había mucho que hacer y estaba solo. Todos los días tenía abierto el recinto, para el "18", Año Nuevo y para todas las festividades, siempre lo tenía para los deportistas.

"Mientras haya deporte, siempre se saca gente buena. Cuando no hacen deporte los cabros se van para otros lados".