Secciones

OS-9 de Carabineros detiene a pareja de delincuentes en Temuco

PROCEDIMIENTO. Los hampones, con domicilio en Santiago, intentaron robar un camión de la empresa CCU.
E-mail Compartir

Un vasto y arriesgado procedimiento policial efectuaron ayer efectivos de la Segunda Comisaría de Temuco y del OS-9 de Carabineros para detener a dos delincuentes - con domicilio en la comuna de La Pintana, Región Metropolitana - quienes ayer intentaron robar un camión de la empresa CCU.

El objetivo fue frustrado gracias a la cooperación de la ciudadanía, que entregó valiosos antecedentes de la pareja de hampones, quienes, en su afán de evitar su detención, intentaron ingresar a un domicilio del sector Feria Pinto de Temuco tras descender del vehículo que utilizaban para moverse por la capital regional.

Previo a su detención, los aprehendidos realizaron riesgosas maniobras a bordo de un todo terreno Kia Sportage, que mantenía una orden de encargo por robo en la comuna de Las Condes, en la Región Metropolitana. En su interior además, se encontró un arma de fuego, la que está siendo periciada por el OS-9 de la institución policial.

De momento, según explico el comisario de la Segunda Comisaría de Temuco, Rodrigo Ureta, una de las diligencias a realizar es la verificación "tendiente a establecer si estas personas cuentan o no con participación, al menos, en cinco delitos previos durante la semana pasada" que se habrían cometido en Temuco.

Ambos imputados, en tanto, quienes no fueron identificados por Carabineros, quedaron detenidos al interior de la Segunda Comisaría de Temuco, a la espera de que hoy por la mañana sean presentados en el Juzgado de Garantía de Temuco donde será controlada su detención y posteriormente formalizados por el delito de robo con intimidación en carácter de frustrado.

El Colegio Bautista acusa "falta de justicia" para aclarar el crimen de Erica Hagan

REACCIÓN. Además, las autoridades del establecimiento pidieron que el crimen no quede impune.
E-mail Compartir

Lorenzo Lovera

A través de un comunicado público, el Colegio Bautista de Temuco, se refirió por primera vez a la sentencia definitiva que tuvo el denominado "Caso Hagan", el que concluyó con la absolución de Domingo Javier Cofré Ferrada en el homicidio de la sicóloga estadounidense, ocurrido el 5 de septiembre del año 2014 al interior del mismo recinto educacional.

En el documento, el rector subrogante de la institución educativa, Daniel Saldivia, explicó que era apropiado dirigirse a la comunidad "para dar a conocer nuestra posición respecto a este tema tan relevante y sensible".

En concreto, el Colegio Bautista dejó de manifiesto su posición a lo largo de seis puntos, siendo los dos últimos donde hizo hincapié en la resolución de la Primera Sala de la Corte de Apelaciones de Temuco - que por 2 votos contra 1 ratificó la absolución de Cofré - señalando al respecto su profunda preocupación.

"Ante la última resolución de la Corte de Apelaciones de Temuco, en torno al caso, debemos manifestar nuestra profunda preocupación por el cierre de esta fase procesal, sin que hasta ahora se logre determinar la autoría y responsabilidad de estos deleznables y lamentables hechos", dice la declaración pública.

Renglón seguido, el comunicado firmado por Daniel Saldivia hace referencia a que dicha resolución es vista como una "falta de justicia", y que aquello, "nuevamente pone a prueba nuestra fortaleza como comunidad cristiana. Sin embargo, tenemos la plena confianza que Dios nos acompañará hasta que alcancemos la anhelada verdad de lo ocurrido", sentencia.

Apoyo

En otro de los puntos, el Colegio Bautista de Temuco hizo alusión al apoyo que entregó al esclarecimiento de los hechos. En uno de los párrafos precisan que "nos hicimos parte del proceso, presentando una querella contra quienes resulten responsables por los delitos de homicidio calificado e incendio".

Después, aseguran que "participamos y seguimos todas las etapas procesales vinculadas al caso" aunque, eso en estricto rigor no haya sido efectivo puesto que en su minuto, el establecimiento no adhirió a tiempo a la acusación fiscal, quedando por ende fuera del proceso.

Ese hecho y otros, fueron precisamente expuestos por el mismísimo Chris Hagan, padre de la sicóloga asesinada, quien en su oportunidad dijo sentirse decepcionado del Bautista.

La molestia del progenitor de la pasante estadounidense tuvo su origen en que según él, el colegio en su oportunidad charló el tema de la seguridad de Erica - que pernoctó en un departamento del edificio Cornelia Brower del mismo recinto educacional - y que no se habría cumplido.

Al respecto, Chris Hagan explicó el 17 de diciembre pasado que según él "hubo un acuerdo verbal, si bien no hubo nada escrito, estaba implícito que iba a haber seguridad para mi hija. El colegio dijo que el rondín (por Cofré) no tenía por qué cuidarla a ella pero ella era parte del colegio".

El mismo Hagan explicó que en el juicio quedó demostrado que de las supuestas 8 cámaras de seguridad instaladas en el recinto, dos estaban funcionando, y que de aquellas, ninguna apuntaba al departamento de su hija.

Opinión

Desde la vereda de Domingo Cofré, el comunicado del Colegio Bautista también tuvo eco. Y al contrario de lo ocurrido en la etapa judicial, hubo bastante consenso en las palabras de Saldivia, al menos así lo manifestó el abogado Luis Felipe Romero.

Para quien fuera defensor de Domingo Cofré, lo referido por el Bautista da pie para " hacer un trabajo mayor, la Fiscalía debe seguir investigando el hecho y que se sepa quiénes fueron los responsables".

Romero agregó al respecto que "uno busca como sociedad que se sepa la verdad respecto de este hecho y en ese sentido, hay que tratar de aportar mayores antecedentes para encontrar a las personas que pudieron cometer este delito", sentenció el jurista.