Secciones

Bomberos de Temuco tendrá un moderno campo de entrenamiento camino a Cholchol

APOYO. El terreno fue entregado por el municipio de Temuco, que además le duplicó la subvención. ACCIDENTE. Al momento del incidente en el lugar trabajaban voluntarios de la Séptima Compañía de Temuco.
E-mail Compartir

Lorenzo Lovera

Un terreno de cuatro hectáreas -entregado en comodato por la Municipalidad de Temuco - se convertirá en el anhelado centro de entrenamiento para los 721 voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Temuco.

El espacio entregado por el municipio local vendrá a solucionar uno de los principales problemas que tienen hoy los voluntarios temuquenses, y es que, muchas veces debían hacer sus ejercicios en plena calle o en espacios no afines, lo que conllevaba la molestia de los vecinos por el tipo de ejercicios que realizaban los 'chicos buenos'.

La noticia fue confirmada por el comandante del Cuerpo de Bomberos de Temuco, Claudio Fuentes, quien precisó que "de aquí a cinco años deberíamos tener un campo de entrenamiento para trabajar como corresponde", el que tendrá seis estaciones de trabajo para los voluntarios.

El mencionado campo contará con seis estaciones, entre ellas: edificios de transferencia; galpones de ejercicio, camarines, piscinas para la especialidad del grupo Gersa, residencia de bomberos, módulos para poder pernoctar en las instalaciones, etc (ver cuadro).

Consultado el alcalde de Temuco, Miguel Ángel Becker, éste explicó que la entrega de dicho terreno obedeció a que "Bomberos es una institución que requiere de ayuda y apoyo, además que, ellos siempre han estado disponibles a apoyar al municipio en distintas oportunidades y por eso siempre va estar el interés por parte nuestra para que el trabajo que ellos hacen sea de la mejor forma posible".

Becker detalló además que el comodato es por los próximos 5 años, aunque luego aclaró que el mismo "es un comodato que normalmente se mantienen en el tiempo, mientras se mantengan el sentido de uso".

Trabajo

El común de las personas tiene la firme idea de que los Bomberos están acuartelados exclusivamente para atender emergencias de incendio. Las estadísticas eso sí, reflejan algo diametralmente opuesto, ya que si se consideran los llamados recibidos el año anterior, sólo 33 de ellos tuvieron que ver con siniestros declarados.

El listado de emergencias lo lideró la quema de pastizales, con 783 emergencias, luego le siguieron las emergencias estructurales, con 389 llamados, y cerró el top tres, las llamadas por rescate vehicular, debiendo acudir a 240 procedimientos.

Si de gastos se trata, todas las emergencias atendidas por el Cuerpo de Bomberos de Temuco involucraron un consumo de 58 mil litros de combustibles, que traducido en dinero, llevó a la institución a desembolsar un total de $26.993.950 el pasado 2015.

Aportes

Otra de las buenas noticias que recibieron los Bomberos de Temuco este 2016 fue el aumento en un 100% en la subvención anual que le entrega el municipio a los voluntarios.

En cifras, el aporte de este año será de $50 millones, dinero que fue aprobado por Miguel Ángel Becker y el concejo municipal, quien por amplia mayoría decidió entregarle más fondos a los Bomberos de Temuco.

El significativo aumento fue, obviamente, agradecido por los beneficiados, señalando que "con ese dinero ahora podremos cubrir gastos que van a ir en directo apoyo a nuestra labor y como consecuencia a nuestra comunidad", explicó el comandante Fuentes.

Ese dinero, por ejemplo, podría ser destinado a la compra de equipamiento, que en el caso de un bombero tiene un costo promedio de $1.200.000, aunque si ese traje estuviese completamente equipado, la cifra se eleva a los $2.248.000 por voluntario.

A ese aporte, se suma el entregado por el Gobierno Regional, consistente en cuatro carros especiales por un monto global de $1.083.449.500 millones y que pronto estarán en poder del Cuerpo de Bomberos de Temuco.


Entrenamiento de voluntarios casi terminó con una casa destruida

El Cuerpo de Bomberos de Temuco asumió la responsabilidad de un incendio forestal que el sábado destruyó cerca de 3 hectáreas de maleza y que provocó alarma por la cercanía de las llamas con una vivienda en el kilómetro 4 de la ruta que une la capital regional con la comuna de Cholchol.

A través de un comunicado público, Bomberos explicó que el pasado sábado "a las 16.09 horas, personal de la Séptima Compañía se encontraba efectuando un ejercicio rutinario de entrenamiento de su personal, al interior del Centro de Entrenamiento del Cuerpo de Bomberos de Temuco" cuando "por razones que son materia de una investigación interna, las llamas sufrieron un descontrol, propagándose hacia los sectores circundantes del citado campus, afectando aproximadamente 2,5 hectáreas de matorrales y pastizales".

En el comunicado emitido por la institución bomberil, se añade que durante el trabajo de control de las llamas dos voluntarios resultaron con diversas lesiones, ambos fuera de riesgo vital.

Denuncia

Paola Cayún, vecina cercana al campo de entrenamiento de Bomberos de Temuco, fue la persona que casi pierde su casa tras el entrenamiento de los voluntarios.

Según explicó a El Austral, que en el trabajo a los voluntarios "se les empezó a arrancar el fuego, se quemó todo y se les arrancó y no tenían como apagar el fuego".

Cayún agregó que en un momento determinado, al ver que las llamas avanzaban rápidamente hacia su propiedad que comparte con su marido e hijos "al final tuve que empezar a sacar mis cosas porque ya se estaba casi quemando la casa", dijo la mujer agregando que fue ayudada por vecinos para sacar las cosas de su vivienda que terminó con las llamas a 10 metros de la estructura.

La mujer agregó acto seguido, que los voluntarios no tenían agua a disposición para controlar las llamas y que fue su marido, que trabaja con camiones aljibe, quien debió socorrerlos en la emergencia y así evitar que las llamas llegaran efectivamente hasta la construcción de material ligero donde vive Cayún con su grupo familiar. No descartaron alguna acción legal a futuro.