Secciones

Masivo adiós le entregaron los camioneros a Álvaro Riquelme

HOMENAJE. El fallecido empresario transportista fue despedido ayer por más de 500 personas que se agolparon en la Catedral y en el cementerio. SERVIU. Trabajos presentan un 30% de avance.
E-mail Compartir

Lorenzo Lovera

Nadie quiso estar ausente. Aquello quedó demostrado el día sábado, cuando decenas de camioneros escoltaron desde Puerto Montt a la Catedral de Temuco los restos de su amigo y compañero de ruta, Álvaro Riquelme Correa, quien falleció el pasado miércoles en Argentina en un accidente de tránsito.

Fue allí precisamente, donde las escenas de afecto y cariño se volvieron a evidenciar, cuando ayer se llevó a cabo la misa de responso al que asistieron más de 500 personas, quienes además de acompañar a los seres queridos del transportista nacido en Chillán, pero que forjó su camino en La Araucanía, le brindaron su apoyo a la familia.

Todos los entrevistados por El Austral calificaron a Riquelme Correa como un emprendedor joven, talentoso, preocupado y que junto al apoyo de su señora lograron hacer de su empresa, toda una referencia en el mundo del transporte nacional.

A juicio de su concuñado, Juan Paul, lo visto en la Catedral no es más que "la cosecha de una muy buena siembra y habla del trabajo que hizo con la empresa. Estamos orgullosos del legado que deja Álvaro en la familia, en la comunidad de la Región y en la empresa Riquelme Correa".

Quien también dijo presente fue uno de sus amigos más cercanos del último tiempo. Su nombre, Iván Hidalgo, quien curiosamente fue quien le enseñó su amor por las motos, compartiendo varias aventuras durante ese tiempo.

A la hora de hablar de Riquelme, Iván Hidalgo no dudó en calificarlo como "un tremendo hombre, solidario, inteligente, desprendido, un tipo muy querido y por eso esta cantidad de gente que hoy lo despide y que pocas veces se ha visto en Temuco", aseveró.

Familia

En medio de la multitud que ayer llegó hasta la Catedral - y posteriormente al cementerio Parque del Sendero - estaba Álvaro Riquelme, hijo mayor del fallecido transportista, quien junto con agradecer el masivo apoyo, también se dio el tiempo para recordarlo.

Al hablar de su padre, el joven de 22 años, lo recordó como un hombre que era "apasionado por todo, hacía de todo, pero la pasión de las pasiones era la moto, pero bueno, pasó lo que pasó".

En la oportunidad, Álvaro Riquelme, quiso enviar, a nombre personal y de su familia, un mensaje de agradecimiento a las cientos de personas que desde el minuto que se supo del deceso del transportista, se preocuparon por ellos y los acompañaron en este duro proceso.

"La verdad es que nos habían dicho que iba a haber un gran recibimiento de la gente del gremio, pero jamás pensamos que iba a ser tan grande, era una cantidad importante de camiones y gente que los estuvo esperando en el camino desde Puerto Montt hasta acá, fue muy lindo y les agradezco en nombre de mi familia ese gran gesto", sentenció el familiar del transportista nacido en Chillán, pero criado en La Araucanía.

Al término de la misa en la Catedral de Temuco, el cortejo fúnebre enfiló rumbo hacia el cementerio Parque del Sendero, donde otro grupo de camioneros esperó a la carroza en señal de homenaje a quien fuera un joven y exitoso empresario del transporte, que forjó su éxito en la Región de La Araucanía.

Para el presidente de los Dueños de Camiones del Sur, José Villagrán, la masiva despedida al también ex dirigente "es algo que se lo tenía muy merecido. Él fue un hombre muy comprometido con los suyos y por eso la gente siempre lo va a recordar", expresó.

"Nos había dicho que iba a haber un recibimiento del gremio pero jamás pensamos que iba ser tan grande".

Álvaro Riquelme, hijo de empresario fallecido

"Estamos orgullosos del legado que deja Álvaro en la familia, comunidad y en la empresa".

Juan Paul, familiar

"Estamos en presencia de un tremendo hombre, solidario, inteligente, desprendido y por eso esta cantidad de gente ".

Iván Hidalgo, amigo


Avanzan las obras de la Interconexión Sur en Angol

El director regional del Serviu en La Araucanía, Jorge Saffirio, realizó una visita inspectiva a los distintos puntos donde se están realizando faenas de la Interconexión Circunvalación Sur en la comuna de Angol.

Según explicó el propio Saffirio, los trabajos en la actualidad presentan un 30% de avance, e incluso, los plazos de entrega se podrían acortar "si el tiempo nos acompaña, ojalá pudiésemos demorarnos menos de los plazos estipulados, que son dos años", indicó el director.

Acto seguido, la autoridad informó que además mantuvieron conversaciones con la empresa responsable de los trabajos, precisando que en el Serviu tienen claro que "el plazo de entrega es diciembre del año 2017. Aspiramos que sea medianos del año 2017 y ese va a ser nuestro desafío de aquí en adelante", sentenció Jorge Saffirio.

Alcalde

En el recorrido también estuvo presente el alcalde de Angol, Obdulio Valdebenito, además de distintos profesionales del servicio.

En conversación con los vecinos, los residentes del sector Los Lagos, expusieron su preocupación a las autoridades por las inundaciones que históricamente se han registrado en la parte sur de la comuna, esto debido a las crecidas del canal Las Diucas.

Según detallaron las propias autoridades, dicha realidad será subsanada con el nuevo sistema de aguas lluvias y de alcantarillado contempladas en la megaobra.

Para ello, se están instalando colectores de tubo de cemento comprimido en calle Bunster, Rancagua y Germán Decher, cuyos trabajos ya presentan un 27% de avance.

El alcalde de Angol, Obdulio Valdebenito expresó al respecto que "nos hemos encontrado con gratas novedades, se nota que la empresa está trabajando con una cantidad importante de obreros, eso también significa que hay mucha mano de obra local. Además, estamos contentos porque éste es un proyecto emblemático para la comuna, tanto por el monto que involucra más de $ 7 mil millones como porque va a ser una alternativa para descomprimir Avenida O'Higgins", sentenció el edil de la capital de la provincia de Malleco.