Secciones

Cesteros reciben aportes del Gobierno Regional

PROYECTO. Para adquisición de equipamiento.
E-mail Compartir

Aportes del Gobierno Regional recibieron las series menores de la Asociación de Básquetbol Temuco-Ñielol.

Los cesteros dispondrán de recursos del organismo para financiar el proyecto "Preparación del básquetbol de Temuco a su regreso a la alta competencia nacional".

La iniciativa está encaminada a organizar durante la temporada ocho eventos deportivos para las categorías Sub-13, Sub-15 y Sub-17 de la institución.

Los aportes también se utilizarán para adquirir balones, indumentaria y para solventar competencias con rivales que enfrentarán el Campeonato 2016 de la Liga Saesa.

"Me deja súper motivado el compromiso visto. El Gobierno Regional nos da un espaldarazo grande con este aporte. Este 2016 se viene durísimo, pero eso nos tiene muy enfocados en este proceso", dice Juan Esteban Acuña, presidente de la Asociación Temuco-Ñielol.

"Jugaremos contra equipos de la primera línea del basquetbol chileno en las categorías Sub-13, Sub-15, Sub-17 y adulta. Nuestros jugadores son 80% de Temuco y esa es la mayor riqueza que tiene este plantel", añade el dirigente.

"Es más que un gusto y un honor poder estar acá junto a los basquetbolistas históricos, dirigentes y las jóvenes promesas. Ellos trabajan para que Temuco vuelva a la alta competencia del básquetbol nacional", sostiene Marat Yévenes, jefe de la división de planificación y desarrollo del Gobierno Regional

"Este es uno de los deportes estrella junto al fútbol en nuestra ciudad y creemos que con este proyecto se pueden desarrollar las series menores a gran nivel", acota Yévenes.

Utilización

Los recursos serán utilizados en una primera etapa a preparar a las series menores de la Asociación Temuco-Ñielol para la Liga Saesa. Los cesteros debutarán en la competencia el 23 de abril ante Puerto Varas. Su estreno será en la región de Los Lagos.

Pedro Devaud debuta con triunfo en la Fórmula Castrol

AUTOMOVILISMO. El piloto de La Araucanía ganó la primera fecha del certamen en San Antonio.
E-mail Compartir

Robinson Tobares

Positivo fue el debut de Pedro Devaud en el Campeonato 2016 de la Fórmula Castrol. El piloto de La Araucanía ganó la primera fecha del certamen y ratificó que es uno de los corredores nacionales de pista de mejor presente.

El deportista se impuso en la etapa, que se vivió en el autódromo Leydaring de San Antonio (ex autódromo Pacif Sport) y dejó en claro que es uno de los candidatos al cetro de la competencia.

"Me sentí bastante cómodo. Tuvimos algunos problemas técnicos, pero los superamos de buena forma. Este triunfo me motiva mucho", expresa Devaud.

La jornada reunió a 11 pilotos que corrieron en autos Fórmula Tres. La cita convocó principalmente a valores de Santiago y de la zona central del país.

Actuación

Devaud mostró sus credenciales en las clasificaciones de la cita. En la ronda que definió el orden de largada en la manga oficial, el piloto ocupó el segundo puesto tras el argentino Juan Manuel Vasco.

En la grilla de largada se ubicó segundo y desde ahí realizó un trabajo sólido para recortar distancias.

En el tercer giro -de un total de 25 a la pista de 1.800 metros- le dio alcance a Vasco y en la vuelta siguiente lo pasó.

Con propiedad se adueñó del primer lugar y desde ahí se encaminó seguro rumbo a su primer triunfo de la temporada.

"Cuando pasé a Juan Manuel Vasco me sentí muy cómodo. El después se concentró en la lucha por el segundo lugar con Alex Renner, que es un piloto joven de Santiago", indica Devaud, quien corrió a bordo de un monoplaza preparado por su equipo técnico.

"Trabajamos bastante bien con el Devaud Racing Team. El vehículo se preparó de la mejor manera y eso se notó en cada metro de la carrera", dice el piloto nacido en Lautaro y radicado en Pucón.

"Mi mejor giro en la fecha fue de 51 segundos y ocho centésimas", recalca el deportista de 24 años.

El segundo puesto de la prueba se lo llevó Juan Manuel Vasco y la tercera casilla se la adjudicó el santiaguino Alex Renner.

Con su actuación, Devaud se posicionó como líder del campeonato, que seguirá el 9 de abril.

Ese día se disputará la segunda fecha del certamen en el autódromo Leydaring de San Antonio.

Ocho fechas

El campeonato está pactado a ocho fechas y es organizado por un equipo de trabajo encabezado por Mauricio Figueroa. La competencia se desarrollará principalmente en San Antonio.

Sólo una de sus etapas se correrá en el autódromo Interlomas. Esa estación se vivirá en una fecha por definir.

11 pilotos se dieron cita en el Campeonato 2016 de la Fórmula Castrol. La etapa la ganó el lautarino Pedro Devaud.