Secciones

Alcalde agiliza gestiones para mejorar puente "Salva tu Alma"

E-mail Compartir

A tempranas horas de la mañana de ayer lunes y con la finalidad de agilizar la pronta intervención del puente "Salva tu alma" del sector de Villa Alegre- Pedregoso de Villarrica, el alcalde, Pablo Astete, tomó contacto con la Dirección Regional de Vialidad a quienes informó sobre la toma del viaducto por parte de los vecinos. Acto de respuesta social que sólo ratifica la necesidad por parte de la comunidad, para que estas obras de reposición comiencen a la brevedad. "La situación del mal estado del puente ya ha sido informada en reiteradas ocasiones a Vialidad".

Cubanos en Temuco comparten que visita de Obama a la isla es significativa

ANÁLISIS. Ven encuentro como una oportunidad, pero cambios no serán rápidos.
E-mail Compartir

Andrea Arias

Un significativo hito histórico del siglo XXI se vivió ayer en la isla de Cuba, debido al encuentro bilateral que sostuvieron el presidente estadounidense, Barack Obama, y su homólogo Raúl Castro en el Palacio de la Revolución.

Si bien, no es la primera vez que ambos mandatarios se reúnen desde el descongelamiento de las relaciones en diciembre de 2014, sí es la primera vez en 88 años que un mandatario de Estados Unidos realiza una visita de Estado a la isla. En la oportunidad, Obama prometió que se terminará con el embargo económico.

Dicha visita y sus implicancias acapara el interés de la opinión pública en todo el mundo, sin embargo, los ciudadanos cubanos que están repartidos por todo el mundo, lo sienten y analizan desde su propia experiencia de éxodo.

Temuco no es la excepción y, de hecho, en el último tiempo, han llegado muchos más a establecerse y ser parte activa de la sociedad. El Austral se reunió ayer con tres de ellos y todos comparten que la visita "es histórica".

La ven también como una "oportunidad" que beneficiará a sus compatriotas, situación que aplauden, sin embargo, advierten que los cambios no los visualizan en el corto plazo, ni mucho menos una inmediata transformación de carácter política.

EL PROFESOR

Pedro López tiene 29 años y es docente de Educación Física. Llegó hace tres años a Temuco para trabajar en la Ymca. "Estoy feliz aquí, si hasta me casé y todo. Los cambios han sido muy buenos, además le envío plata a mi familia en Cuba", cuenta López, quien celebra la visita de Obama a su país, pero reconoce que ve con incredulidad que los beneficios de esta apertura se materialicen rápido.

"Espero que las relaciones mejoren y que los beneficios lleguen al pueblo, ya que hasta aquí no he visto mucho. Ahora no más tengo varios amigos atrapados entre Nicaragua y Panamá de una ola de migración de 8 mil cubanos", precisa este profesor, cuya vida hasta los 26 años estuvo marcada "por la necesidad del régimen de los Castro. Habían días en que no había qué comer".

ECONOMISTA

Yenniel Mendoza tiene 40 años. Es economista. Trabaja en la Ufro y llegó a Temuco hace una década.

Comenta que "la visita, a modo de hito, "es significativa y bastante fuerte para un cubano, ya que uno creció escuchando que el imperio te iba a atacar y que tenía todo bloqueado", dice Mendoza, quien estuvo este verano en Cuba y puede dar fe que falta mucho para los cambios.

"No se notan en la mesa, en el transporte, en la vivienda ni en la democracia, aspecto que yo valoro mucho aquí en Chile, no así los jóvenes de este país que nacieron con ello. A veces hay que reflexionar un poco", sostiene.

ACADÉMICO

Carlos Lloró llegó a Chile hace 26 años y hace ocho a Temuco. Este músico y escritor es académico de la UCT y su análisis es bastante emotivo.

Parte de la base que este proceso es una gran "oportunidad" para su país, porque "Cuba a lo largo de su historia nunca ha tenido una democracia. Siempre ha estado subyugado. Yo me alegro mucho de lo que está pasando y no podía ser de otra manera, porque el mundo es cada vez más chico. Ahora Cuba tiene la oportunidad de elegir su propia historia".

"La visita es significativa y bastante fuerte para un cubano. Uno creció escuchando que el imperio te iba a atacar". Yenniel Mendoza Economista Ufro "Cuba nunca ha tenido una democracia. Ahora tiene la oportunidad de elegir su propia historia ".

Carlos Lloró, Músico y escritor UCT

"Espero que las relaciones mejoren y que los beneficios lleguen al pueblo, ya que hasta aquí no he visto mucho". Pedro López Profesor Ymca

57 años lleva el régimen autócrata de los Castro gobernando la isla de Cuba.

Diputado Germán Becker asume hoy como jefe de bancada de RN

DESAFÍO. Como vocero dijo que velará por la articulación de una oposición unida, fiscalizadora y propositiva.
E-mail Compartir

El diputado por La Araucanía, Germán Becker (RN), quien además ocupa la presidencia de la comisión investigadora por la violencia de la Cámara, asumirá hoy un nuevo desafío de representatividad gremial.

Se trata de la jefatura de la bancada de diputados de Renovación Nacional, siendo su vicepresidenta Marcela Sabat.

Becker, según explica él mismo, asumirá este nuevo cargo por encargo de los propios diputados, quienes le dieron su voto de manera unánime.

"La verdad es que había un acuerdo que este año iba a ser yo quien asumiera la presidencia de la bancada, una de las más importantes del país y con una sólida presencia en la Región, junto a la vicepresidenta que va a ser Marcela Sabat", comentó el diputado Becker, quien acumula cuatro periodos parlamentarios de manera ininterrumpida.

IMPORTANTE

El cargo lo asumirá vía oficio y, según detalló el parlamentario, lo asume como una responsabilidad importante.

"Sin duda que hacerse cargo de una vocería de este tipo es una responsabilidad importante y pondré todo lo que esté de mi parte para trabajar junto al Chile Vamos de manera unida", planteó el ingeniero civil.

En este sentido, lograr un mensaje cohesionado y una visión unitaria y propositiva como oposición, serán parte de sus metas.

"En el Chile Vamos queremos trabajar unidos, que logremos acuerdos importantes y materializar proyectos que beneficien al país. Trabajar de esta manera es fundamental para que el Gobierno y la Nueva Mayoría sepan que somos una oposición fuerte que va a estar atenta a fiscalizar y a tratar de parar proyectos que creemos son malos para el país, como lo que pasó con la despenalización del aborto en tres causales, de igual forma si vemos un proyecto positivo lo vamos a apoyar, eso va a ser así", acotó el parlamentario, quien espera que sea el Senado "el que realice los cambios que necesita el proyecto de aborto".

Farmacia Municipal será una realidad en Villarrica

E-mail Compartir

Para el segundo semestre del año en curso ha sido la meta que el alcalde de la comuna de Villarrica, Pablo Astete, se ha propuesto para la entrada en marcha del proyecto de la Primera Farmacia Municipal en la comuna lacustre. Así lo aseguró este lunes el edil, quien luego de encargar esta tarea a varios equipos al interior del municipio, reconoció estar en tierra derecha para el desarrollo de esta iniciativa. De esta manera, durante las últimas semanas los equipos municipales han trabajado en dar forma al proyecto que permitiría que esta iniciativa social sea toda una realidad, comentó Astete, quien aseguró que la tarea no ha sido fácil y ha tomado más tiempo".