Secciones

Astrónomos observan por primera vez la onda de choque de una supernova son las mayores desde la era de los dinosaurios

E-mail Compartir

Un equipo de astrónomos capturó los primeros minutos de la explosión de dos estrellas y observó, por primera vez, la onda de choque generada por el colapso del núcleo de una supernova, según informaron fuentes académicas.

La onda de choque fue observada en la supernova más pequeña, una supergigante roja de un radio 270 veces el del Sol y situada a 750 millones de años luz de distancia, pero no en la segunda estrella, una supergigante cuyo radio era más de 460 veces el del Sol. "Es como la onda de choque de una bomba nuclear, solo que mucho más grande y sin que nadie salga herido", explicó Brad Tucker, investigador.


Las Emisiones de carbono

Las emisiones de carbono a la atmósfera debido a la actividad humana son diez veces más rápidas que en cualquier otro momento de los últimos 66 millones de años, en la era de los dinosaurios, según un estudio que publicó Nature Geoscience. La investigación dirigida por la U. de Hawai estudió un importante evento climático, el Máximo Térmico del Paleoceno-Eoceno (PETM), hace 56 millones de años y caracterizado por fuertes emisiones de carbono. El resultado sugiere que los humanos han emitido carbono "unas diez veces más rápido que durante cualquier evento en los últimos 66 millones de años".

Inventores chilenos crean un ecógrafo portátil para médicos de zonas aisladas

E-mail Compartir

Con la misma tecnología que emplean los teléfonos móviles se creó a "Taote", un ecógrafo portátil de bajo costo que tendrá la misión de acercar la "especializada" rama de la radiología a los médicos que trabajan en los lugares más remotos de Chile.

"Este equipo está orientado a la medicina general, a las enfermeras o técnicos médicos, ya que hoy día es impensable llevar un especialista a lugares que con suerte tienen un médico de familia", señala Vader Johnson, el ingeniero civil eléctrico detrás de la fabricación de este producto.

Taote, que en el idioma rapa nui significa "médico", nació como una idea del radiólogo John MacKinnon, también el primer inversionista de la iniciativa con su compañía MacKinnon & Asociados, que junto a un grupo de investigadores de la Universidad de Chile llevó a puerto este emprendimiento tras cinco años de estudios sobre el tema.

Con el propósito de "reducir la cantidad de exámenes innecesarios" que se realizan tanto en el sistema de salud público como en el privado, este aparato de fácil utilización pretende "dar al médico un elemento más de juicio a la hora de revisar a un paciente", según comenta Johnson.

Sobre las posibilidades de Taote dentro del mercado, este profesional destaca que, si bien existen otros ejemplares portátiles, el negocio se está moviendo "con equipos cuyas características no promueven el buen uso", debido a sus baterías de corta duración, una imagen de baja calidad, entre otros inconvenientes.

El prototipo piloto del ecógrafo cuenta con una batería recargable que funciona durante dos horas, un peso de 800 gramos y lentes para ver las figuras creadas por las ondas electromagnéticas en tiempo real, ventajas que se suman a su bajo costo de producción.

El invento, apoyado en su proceso de investigación por la Corporación de Fomento (Corfo), Megasalud y la Universidad de Chile, tiene como foco responder a las necesidades actuales de la salud primaria y también suplir la escasez de especialistas que hay a lo largo del país, con énfasis en las atenciones de emergencia en zonas aisladas.

Muere Andy Grove, pionero de los PC y los microprocesadores

LEGADO. El ingeniero fue consejero delegado de Intel y quien le permitió a esta empresa convertirse en líder del sector de los microchips.
E-mail Compartir

Mabel González / Agencias

El ex consejero delegado de Intel y pionero estadounidense de los computadores personales (PC), Andy Grove, falleció este lunes a los 79 años, informó la propia empresa californiana, especializada en la fabricación de microprocesadores.

Intel no especificó en el comunicado la causa de la muerte, aunque la prensa de EE.UU. destacó que Grove, judío originario de Hungría que sobrevivió a la ocupación nazi y emigró en 1956 cuando su país formaba parte de la Unión Soviética, había sufrido la enfermedad de Parkinson y cáncer de próstata.

Nacionalizado estadounidense e ingeniero químico de profesión, Grove fue uno de los primeros empleados de Intel y estuvo presente en su fundación en 1968.

En 1979 se convirtió primero en presidente de la organización y luego, en 1987, en consejero delegado.

Durante su administración tomó la decisión de cambiar el negocio principal de la compañía de la memoria digital a los microprocesadores, llevando a la empresa al liderazgo en su sector.

La etapa de Grove al frente de Intel coincidió con el boom de los computadores personales en la década de los 90, multiplicó exponencialmente los beneficios de la empresa y es considerado en el sector uno de los pioneros de la expansión de los computadores personales, al lado de figuras como Bill Gates, de Microsoft, y Steve Jobs de Apple.

Durante su época en la firma, de hecho, surgió el ya famoso eslogan "Intel Inside".

"Andy hizo posible lo imposible, una y otra vez, e inspiró a generaciones de expertos en tecnología, empresarios y líderes de los negocios", manifestó el actual director ejecutivo de Intel, Brian Krzanich, a través del sitio web de la firma.

Durante su mandato, los ingresos anuales del hoy mayor fabricante de chips pasaron de US$ 1.900 millones a cerca de US$ 26 mil millones, destacó la compañía.

Bajo el liderazgo de Grove, Intel desarrolló microprocesadores como el 386 o el Pentium, que marcaron la evolución de los PC.

"un gigante"

Tras enterarse del ex consejero delegado de Intel, el director de Apple, Tim Cook, resaltó en Twitter que "Andy Grove fue uno de los gigantes del mundo de la tecnología. Amaba nuestro país y representó lo mejor de América".

En una entrevista publicada en la revista Muy Interesante en 1996, Grove anticipó que "el reto para el futuro sigue siendo la rapidez".

"En un principio era el tiempo, luego vino el tiempo del PC, un tiempo más rápido; ahora llega a nosotros el tiempo de Internet, que es bastante más rápido. El reto sigue siendo el de tener que ser todavía más rápidos. A esa forma de ver las cosas le debo mi desastrosa reputación", contestó al ser consultado sobre el apodo de "El húngaro loco" que recibía en el gremio debido a lo exigente que era con sus subordinados.

Grove abandonó el puesto de director ejecutivo en mayo de 1998 y siguió siendo presidente del cuerpo directivo hasta noviembre de 2004. Hasta hace poco tiempo continuaba su labor en Intel como consejero.

Un gran amigo de Steve Jobs

Andy Grove era gran amigo del empresario y cofundador de Apple, Steve Jobs, quien falleció en octubre de 2011. Según contó Jobs alguna vez, en 1997 habló con el entonces ejecutivo de Intel para preguntarle si debía volver a la compañía de la manzana, a lo que Grove le contestó que no importaba Apple, sino que lo importante era él. Además, Andy Grove fue el impulsor para que los computadores Mac llevaran procesadores Intel.